Grupo de Investigación
Departamento de Informática de Sistemas e Información
San Murugesan, Deshpande Yogesh, Steve Hansen y Ginige Athula
WebISM (sistemas de información basados en Web y metodologías)
Resumen
En la mayoría de los casos, el desarrollo de sistemas basados en Web ha sido
especial, a falta de un enfoque sistemático y de calidad control y
aseguramiento de los procedimientos. Por lo tanto, ahora hay preocupación
legítima y creciente acerca de la manera en que los Sistemas basados en Web
se desarrollan y su calidad a largo plazo y su integridad. Ingeniería Web, una
nueva
disciplina emergente, los defensores de un proceso y un enfoque sistemático
para el desarrollo de sistemas de alta calidad basada en la Web. Promueve la
creación y el uso científico, ingenieros y principios de gestión y disciplina y
enfoques sistemáticos para el desarrollo, despliegue y mantenimiento de
sistemas basados en Web. En este trabajo se da una visión general de
introducción a la Ingeniería Web. Presenta los principios y las funciones de
Ingeniería Web, se evalúa la similitudes y diferencias entre el desarrollo de
software y sistemas tradicionales basados en la Web, identifica la clave de las
actividades de ingeniería web y se examinan algunos de los trabajos en curso
en este ámbito. También pone de relieve las perspectivas de Ingeniería Web y
las áreas que necesitan mayor estudio.
1. INTRODUCCIÓN
Con el fin de evitar una posible crisis Web y lograr un mayor éxito en el
desarrollo y aplicaciones de la complejidad de los Sistemas basados en Web,
hay una urgente necesidad de enfoques disciplinados y los nuevos métodos y
herramientas para el desarrollo, implementación y evaluación de sistemas
basados en Web. Es importante destacar que estos enfoques y técnicas
deberán tener en cuenta 1) las características únicas del nuevo medio, 2) los
ambientes operacionales, y 3) los escenarios y multiplicidad de perfiles de
usuario, así como 4) el tipo (y las habilidades y conocimientos) de la gente de
construcción basados en la Web
sistemas. Estos plantean retos adicionales para el desarrollo de aplicaciones
basadas en Web.
Los autores organizaron el primer taller sobre Ingeniería Web en 1998 [3] en
relación a la World Wide Web Conferencia (WWW7) en Brisbane, Australia, para
abordar el estado de desarrollo de sistemas basados en la Web y discutir los
enfoques de ingeniería Web. Además, la revista IEEE Software [4] organizó una
interesante mesa redonda sobre "¿Puede Internet ser aplicaciones basadas en
ingeniería?" Basándose en el éxito y los resultados del primer taller [3], otros
dos talleres en la ingeniería web se han organizado en 1999 [4, 5] para revisar
las prácticas actuales en Desarrollo de sistemas basados en la Web y los
progresos en este ámbito, y preparar las instrucciones para estudios
posteriores. Otra información de ingeniería Web relacionada se puede
encontrar en [6-14]. Hay un creciente interés en el área de Ingeniería Web una
nueva disciplina y el enfoque de desarrollo de sistemas de éxito basado en la
Web.
El presente trabajo pretende evaluar los problemas del desarrollo del sistema
basado en Web como se practica actualmente en muchos casos y sostiene la
necesidad de adoptar enfoques de Ingeniería Web escalable para el desarrollo,
la calidad, a gran escala
Sistemas basados en Web. Presenta los principios y las funciones de Ingeniería
Web y evalúa las similitudes y diferencias entre el desarrollo de software y
sistemas tradicionales basados en la Web, y entre la ingeniería del software y
la ingeniería Web. Se identifican las principales actividades de ingeniería web y
describe los enfoques y métodos para el desarrollo sistemático de aplicaciones
basadas en Web de revisar los trabajos en curso en este ámbito. También se
explica la perspectiva de la ingeniería Web y destaca las áreas que necesitan
mayor estudio y desarrollo.
Ingeniería Web no es una sola actividad o tarea. Se trata de todos los aspectos
del desarrollo del sistema basado en Web, a partir de la concepción y
desarrollo hasta la implementación, evaluación del desempeño, y el
mantenimiento continuo.
Usabilidad y diseño centrado en el usuario. Eficaz diseño del sitio web requiere
la atención a la usabilidad. Sistemas basados en la Web deben ser diseñados
para una fácil navegación, y también tienen que ser atractivo y útil [25].
Centrado en el usuario los métodos de diseño de sitios web se presenta en
[26], mientras [27] presenta una aproximación centrada en el usuario para
Modelado de Sistemas de Información Web.
Gestión de grandes sitios web es una tarea difícil, sobre todo en el medio de
cambio, que es un hecho de la vida en el entorno Web. Requisitos para la
gestión de grandes sitios Web y las herramientas y un mecanismo para
organizar y manipular grandes sitios Web se describe en [31].
Sistemas basados en Web sufrir cambios, tal vez con más frecuencia y muy
ampliamente, en su desarrollo y su período de actividad. Los cambios
propuestos pueden ser trivial para un cambio a gran escala de la información /
datos y modificación importante de las necesidades, y también puede variar en
su significado. Estos cambios deben ser manejados de una manera racional y
controlada. Gestión de configuración de Web (WCM) abarca un conjunto de
actividades para el control y facilitar el cambio: la identificación, control de
versiones, control de cambios, auditoria y presentación de informes. También
proporciona un marco para el manejo de cambios de una manera racional y
controlada. Se podría adoptar una práctica común de gestión de configuración
de software (SCM), conceptos, principios y enfoques para el entorno Web. En
[32] Susan Dart describe cómo el software de las técnicas de gestión de la
configuración y las prácticas se podrían utilizar para WCM y contener la crisis
Web.
b. Habilidades de jerarquía
· Performance measures
· Web metrics
· Information modeling
Al igual que la Web, que es dinámica y abierta, la ingeniería Web tiene que
evolucionar rápidamente, adoptando a los cambios, en respuesta a las
necesidades, cambiando el énfasis, según sea necesario y siguiendo nuevos
caminos.