Universo que se pueden medir, es decir, a aquellas a las cuales podemos otorgar un
número o valor; se representan por un símbolo, que suele ser una letra.
Magnitud intensidad
masa longitud tiempo fuerza volumen densidad de
física corriente
Símbolo m r t F V ρ I
candela
(cd)
Para entender por que hay magnitudes físicas y magnitudes derivadas, pensemos en
el procedimiento que seguimos para medir la densidad de un cuerpo prismático:
Primero medimos el largo (L1), el ancho (L2) y el alto (L3), con la ayuda de una
regla o un pie de rey. Calculamos su volumen como V = L1 L2 L3
ρ = m/V
Las longitudes y la masa del prisma han sido medidas de manera directa
utilizando un aparato. En cambio, la densidad y el volumen se han medido de
manera indirecta, utilizando medidas directas y aplicando una expresión
matemática.
Consideramos magnitudes fundamentales aquellas que no dependen de
ninguna otra magnitud y que, en principio se pueden determinar mediante una
medida directa, y magnitudes derivadas aquellas se derivan de las
fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las
expresiones adecuadas.
Para indicar que una magnitud es derivada utilizamos su ecuación dimensional, que
pone de manifiesto como se calcula a partir de las magnitudes fundamentales; masa
(M), longitud (L) y tiempo (T). Así, por ejemplo, la ecuación dimensional de la
densidad será ML-3. Puedes ver más ejemplos en la tabla del SI de la página anterior.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
LONGITUD: Es la medida del espacio o la distancia que hay entre dos puntos. La longitud de
un objeto es la distancia entre sus extremos, su extensión lineal medida de principio a fin.
. MAGNITUDES DERIVADAS.
AREA: Área es la extensión o superficie comprendida dentro de una figura (de dos
dimensiones), expresada en unidades de medida denominadas superficiales
FUERZA: se puede definir como una magnitud vectorial capaz de deformar los cuerpos
(efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento
si estaban inmóviles.
Unicidad: existe una y solamente una unidad para cada cantidad física (ej: el metro para
longitud, el kilogramo para masa, el segundo para tiempo). A partir de estas unidades,
conocidas por fundamentales, se derivan todas las demás.
Magnitud física
fundamental
Unidad básica
o fundamentalSímbolo
Observaciones
Longitud
metro
m
Se define en función de la
velocidad de la luz
Tiempo
segundo
s
Se define en función del
tiempo atómico
Masa
kilogramo
kg
Es la masa del "cilindro
patrón" custodiado en
Sevres, Francia.
Intensidad de
corriente
eléctrica
amperioo
ampere
A
Se define a partir delcampo
eléctrico
Temperatura
kelvin
K
Se define a partir de la
temperatura termodinámica
del punto triple del agua.
Cantidad de
sustancia
mol
mol
Véase también Número de
Avogadro
Intensidad
luminosa
candela
cd
Véase también conceptos
relacionados