Está en la página 1de 3

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GERENCIA

Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO:

Tecnología Educativa
para la Gestión

Docente:

Msc. Franklin Miranda

Autor:

Bolívar Vásconez C.

EVALUACIÓN A DISTANCIA

PRIMER CICLO
1. Redacte un artículo relacionado con la sociedad de la información.

Somos creados para vivir en sociedad y por la manera de convivencia creamos las
diferentes culturas.

Ha sido muy difícil para el hombre, a través de los tiempos, salir de su cultura e
introducirse y fusionarse con gente de otras culturas. Los impedimentos potenciales
fueron siempre el idioma y las distancias.

Con el paso del tiempo y por cubrir las necesidades apremiantes de la vida, se ha
hecho indispensable acortar o eliminar las distancias por medio de las tecnologías de la
comunicación, pero su influencia se amplía no solo a eliminar las barreras de distancia
sino también de tiempo. También las barreras del idioma han sucumbido ante la
tecnología.

Así, las nuevas tecnologías han iniciado su incursión en la vida de las personas y
pueblos y se ve que no hay un fin porque la mente del hombre, como sus necesidades,
son ilimitadas y estas dos buscan ser satisfechas siempre.

Es posible que los factores sociales, en una nación, sean los antecedentes o
condicionantes para el desarrollo de la ciencia y tecnología pero es posible que en
otras naciones sea a la inversa, que la ciencia y la tecnología forcé a cambios sociales,
nuevas formas de convivencia.

Por estos dos motivos en los años 70 en Estados Unidos y Europa nace un movimiento
que daría origen a la denominada filosofía de la tecnología de las humanidades. Esta
filosofía relaciona la ciencia y tecnología con la sociedad. Ahora, por ser la
comunicación un factor preponderante en las relaciones humanas, las nuevas
tecnologías ya están incluidas necesariamente y encubiertas, en parte, con el
predominio de la sociedad de la información.

Las características principales de las nuevas tecnologías: velocidad y capacidad han


permitido que al momento actual de desarrollo social se lo denomine de la
información y la comunicación.

Otra característica es el nombre dado a las nuevas tecnologías: tecnologías de


propósito general.

Las características visibles de la sociedad de la información son la globalización


económica y la mundialización social.

Por un lado, las nuevas tecnologías nos permiten tener en casa una ventana al mundo.
Sin embargo, por otro lado, se han intensificado las diferencias económicas, sociales,
educativas entre los países más desarrollados y los menos desarrollados.
Es loable el esfuerzo de nuestra propia nación en masificar el uso de las nuevas
tecnologías, aún en el sector rural. Esto ocasionará un gran impacto social muy
beneficioso.

Hoy mismo estamos, los educadores, ante un desafío: O nos embarcamos en el tren
bala de las nuevas tecnologías o nos quedamos paralizados en el andén de la
frustración, incomunicados y solitarios.
Gracias.

BIBLIOGRAFÍA

- Martínez F. y Prendes M. P. (2006): Nuevas Tecnologías y Educación, Madrid,


Pearson Educación.

- Martínez, F. y Jaramillo, F. (2009): Tecnología Educativa para la Gestión, Guía


Didáctica, Loja – Ecuador, Edit. U.T.P.L.

También podría gustarte