Presentacin 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

HISTORIA DE

LA GENÉTICA

TAMARA RIVADULLA MÉNDEZ


FRIEDRICH MIESCHER (1869)

Descubre lo que hoy se conoce como ADN


Experimento con esperma de salmón.
Observó:
 parte acida: ácido nucléico o "nucleína"
 parte básica: histonas o "protamina"
THOMAS HUNT MORGAN (1910)

Demuestra que los genes residen en los cromosomas.


FREDERICK GRIFFITH (1928)

Descubrió lo que él llamó "principio de transformación",


es decir lo que hoy en día se conoce como ADN.
EDWARD LAWRIE TATUM Y GEORGE WELLS BEADLE(1941)

Propusieron un vínculo directo entre los


genes y las reacciones enzimáticas
conocida como la hipótesis: Rayos x
“Un gen, una enzima”.

 Exponer el Moho (Neurospora crassa )a rayos X, causando


mutaciones. En varias series de experimentos, demostraron
que esas mutaciones causaron cambios en las enzimas Moho (neuroespora crassa)
específicas implicadas en las rutas metabólicas.
OSWALD THEORE AVERY y MACLYN McCARTY
(1944)

Descubrieron que los genes y los cromosomas están formados


por ADN. Anteriormente se creía que las portadoras de los
genes eran la proteínas.

Experimentaron usando un tubo de


ensayo en vez de un ratón
 Los tubos funcionaron bien y mostraron
que la lisis de S muerta por calor podían
cambiar (R) Rugosa a (S) Lisa. El principio
transformador estaba en algún lugar de la
lisis.
HERSHEY y CHASE (1952)

Confirmaron que es el ADN la


base del material genético (y
no las proteínas)

También podría gustarte