Está en la página 1de 3

PINTOR

Charla dictada por supervisores

Hoy en día el trabajo realizado por pintores constituye uno de los trabajos mas complejos dentro
de una construcción, ya que las personas que realizan este trabajo son personas capacitadas y
competentes para realizar dicho labor, también son capaces de preparar y conocer todos los tipos
de pinturas y revestimientos existentes en el mercado. Es por ello que es necesario entregarles todas
las medidas de seguridad necesaria e insertarlos en una ambiente de trabajo sano y seguro.

Una de las principales tarea que realiza son:

• Lija y limpia todo tipo de superficies a recibir pinturas

• Realizar empastados sobre yesos y estucos

• Preparar todo tipo de pinturas de acuerdo a especificaciones del fabricante

• Sella muros y cielos

• Aplica distintos tipos de revestimiento como, martelina y grano.

Y los riesgos presentes en esta tarea son:

• Contacto con partículas en los ojos en la preparación o aplicación de pinturas y


revestimientos.

• Caídas de altura en labores que se realicen sobre andamios fijos o móviles, caballetes o
escalas, o labores de pintura de cielos o fachadas del edificio.

• Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las superficies de
trabajo o en la manipulación de materiales o herramientas de la especialidad.

• Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales como latas, tinetas u otros.

• Dermatitis por contacto con solventes o productos químicos agresivos.

Para esto se tendrán en cuenta las siguientes medidas preventivas:

• Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir.

• Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.

• En labores sobre plataformas para pintar cielos, asegurarse que los vanos estén protegidos
con barandas a doble altura.

Reparación Edificio Castellón


• En el uso de escalas, asegurarse que la escala este bien construido, que sus largueros
sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que se apoya firmemente en el piso y con ángulo
que asegure su estabilidad al subir y bajar.

• Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de


descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el
tronco con cargas en los brazos.

Y no olvidar que usted, así como todo el personal de la obra, debe transitar siempre con precaución,
internalizando el auto cuidado en el día a día de nuestro trabajo y usando en todo momento nuestro
equipo de protección personal.

• Casco y zapatos de seguridad al circular por la obra.

• Guantes de acuerdo a la tarea.

• Antiparras para la aplicación de revestimientos como granos o martelina.

• Respirador con filtro adecuado en la aplicación de productos epoxicos.

• Cinturón de seguridad para trabajos e andamios en volado.

Glosario:

• Dermatitis: enfermedad a la piel causada por la exposición a agentes químicos, físicos o


biológicos, por ejemplo, cemento, cal, humedad, detergentes, solventes, etc.

• Vanos: huecos que quedan para puertas y ventanas.

Realizado por:

Reparación Edificio Castellón


Fecha:

Firma:

Reparación Edificio Castellón

También podría gustarte