Está en la página 1de 10

2011-10

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.


• Simulación de módulos
 Lenguaje de alto eléctricos - electrónicos.
nivel. • Adquisición y análisis de
 Integra Datos.
Computación • Diseño, y verificación de
 Visualización todos los tipos de
 Programación sistemas de potencia.
• Gráficos de variables
• Simulación - Interfaz de
usuario grafica
Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.
• Espacio de trabajo: Se realiza montaje de los
sistemas
• Librerías: Componentes específicos. Ej:
Motores, Fuentes, Trafo, etc
• Componentes: Lo mas utilizado. Ej: Resis,
Cap, módulos de medición (V, I), etc.
• Errores y Compilación:
Se informa de errores
montaje, y progreso
de simulación.

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.


Librerías
Espacio de Trabajo

Componentes
Componentes

Errores y compilación

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.


Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.
Fuentes Trifásicas: Oscuras Fuentes Monofásicas: Claras

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.


Snubber > Habilitado

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.


Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.
Input/Output Reference

Insertar: Puerto de señal, Puerto de salida


Unir : Puerto de señal y Puerto de salida

“Puerto señal definir con el mismo nombre


Que el respectivo modulo de medición.”

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.


Modulo de Control

Lab. Electrónica de Potencia Edisson Escobar R.

También podría gustarte