Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Proyecto Alfa: “Cooperación Universidad-Empresa par el Desarrollo”

OFERTA TECNOLÓGICA Y DE SERVICIOS INTERNACIONAL

INGENIERÍA CIVIL

1. ÁREA de investigación y conocimiento


Ingeniería Civil

2. Descripción de las líneas de investigación


 Estudios de los Cambios Climáticos
 Gestión integral de los Recursos Hídricos

3. Descripción de la APLICACIÓN de las líneas de investigación


 Estudio de los efectos climáticos en salud pública
 Estudio de los efectos climáticos en los recursos naturales (hídricos y
cobertura boscosa)

4. Objetivo científico-tecnológico y sus aplicaciones en los dos próximos años


 Reforzar las investigaciones en las líneas existentes y, a través de los
resultados de las investigaciones realizadas en Panamá, apoyar el desarrollo
de la Red Mundial REDICA y en consecuencia la Red COP-NET
 Transferir tecnología e información, entre los profesionales nacionales e
internacionales, involucrados en el desarrollo científico-tecnológico de
Panamá, en los temas relacionados con las líneas de investigación en modo
particular los nuevos conocimientos que se generen de las investigaciones y
evaluaciones realizadas que requieren divulgación.
 Contribuir en el desarrollo de las tecnologías relacionadas con nuestra área
temática que se implementan en los macroproyectos de Panamá como son:
ampliación del Canal de Panamá y construcción de hidroeléctrica

5. Palabras Claves
 Recursos Hídricos
 Ciencias atmosféricas
 Climatología

6. Infraestructura y equipamiento disponible


 Correntómetros Digitales, para realizar aforos en corrientes superficiales y
canales abiertos
 Estación Total Leika, para realizar trabajos de topografía, replanteos y
nivelación.
 GPS Magellan, para obtener puntos georeferenciados a través del sistema de
posicionamiento global.
 Estaciones meteorológicas automáticas marca Davis, para obtener parámetros de
precipitación, velocidad de viento, humedad relativa y otros parámetros
climatológicos.
 Muestreadores automáticos de agua
 computadoras personales y portátil, impresoras, escáner, fax, teléfonos directos
y con extensión, sistema de red, Intranet e Internet.
 Modelos hidrológicos e hidráulicos para balances hídricos, planicies de
inundaciones, descarga)
 Sistemas de información geográfico para elaborar mapas

6. Patentes obtenidas
Ninguna

8. Sede de la investigación:
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería Civil

9. Nombre y apellido del investigador


Ing. Matias Carrera

10. Para detalles contáctese a


Oficina de Enlace
mdestro@utp.ac.pa
tel.: (00507) 2361802 (ext.103)
Mauro Destro Stimamiglio

También podría gustarte