Está en la página 1de 4

LA NUEVA NORMA ISO 9001:2008: RECOMENDACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN 

Aún  cuando  la  nueva  versión  de  la  ISO  9001:2008  no  se  han  introducido  nuevos  requisitos,  ni 
registros,  los  usuarios  no  deberían  trivializar  los  beneficios  y  eventual  impacto  que  la  misma 
pueda tener en sus respectivos sistemas de gestión. 

1. Introducción 

Les  recuerdo  que  el  subcomité  2  del  ISO/TC  176  ha  preparado  un  paquete  de  documentos  de 
soporte para la implementación de la versión 2008 de la ISO 9001. El paquete de documentos de 
soporte, así como las preguntas más frecuentes se encuentran disponibles en inglés en la página 
www.iso.org/tc176/sc2. 

2. Orientación específica por tipo de usuarios para la implementación de ISO 9001:2008 

Las recomendaciones para cada grupo de usuarios de la Norma ISO 9001 se complementa con la 
orientación general para todos los grupos publicado el 15 de enero de 2009. 

a) Organizaciones que ya usan la norma ISO9001 
• Usuarios actuales: las organizaciones ya certificadas según la norma ISO 9001:2000, luego 
de haber analizado el impacto que la versión tiene sobre su actual SGC y, eventualmente, 
ajustado el mismo; debería contactar a su organismo de certificación para: 
9 Comunicarles los resultados y, en su caso, la fecha más conveniente para hacerlo 
9 Acordar el programa de implementación de la ISO 9001:2008 en su SGC 

Las organizaciones certificadas deberían recordar que los certificados bajo la versión 2000 tienen 
el  mismo  estatus  que  los  certificados  bajo  la  nueva  ISO  9001:2008  durante  el  período  de 
coexistencia  del  15  de  Noviembre  de  2008  al  15  de  Noviembre  de  2010.  Las  organizaciones  en 
proceso  de  certificación  bajo  ISO  9001:2000,  luego  de  haber  analizado  el  impacto  que  la  nueva 
versión  tiene  sobre  su  actual  SGC  y,  eventualmente  ajustado  al  mismo,  deberían  solicitar  la 
certificación bajo la ISO 9001:2008. 

• Nuevos  usuarios:  los  nuevos  usuarios  deberían  iniciar  el  desarrollo  e  implementación  de 
su SGC utilizando la norma ISO 9001:2008 
• Usuarios de esquemas sectoriales: según la información que tengo, al menos los sectores 
automotriz  y  telecomunicaciones,  sus  normas  de    referencia,  ISO/TS  16949  y  TL  9000 
respectivamente,  no  tendrán  cambio  a  excepción  de  las  necesarias  modificaciones 
editoriales, cambio del texto de la ISO 9001:2000 por el de la ISO 9001:2008. 

Sin  embargo,  es  muy  recomendable  que  estos  usuarios,  se  remitan  a  la  organización  que  es 
responsable de la respectiva norma, por ejemplo: 
9 Para ISO/TS 16949 comunicarse con la IATF. 
9 Para la TL 9000 dirigirse al QUEST Forum. 
9 AS 9000/EN 9100 acudir al IAQG. 
b) Organismos nacionales de normalización 
Los organismos nacionales de normalización deberían ser responsables, a escala nacional, 
de comunicar oportunamente a todas las partes interesadas las cuestiones relativas a los 
cambios entre las normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008, y de proporcionar traducciones 
de la nueva edición de la norma en sus idiomas nacionales. 
Se  les  recomienda  que  coordinen  sus  comunicaciones  con  otras  partes  interesadas,  por 
ejemplo:  Organismos  de  acreditación,  organismos  de  certificación,  asociaciones 
profesionales  de  calidad,  etcétera.  El  proceso  de  traducción  debería  empezarse  lo  antes  
posible.  En  México,  la  norma  ya  está  disponible  la  versión  en  español,  desde  del  19  de 
diciembre de 2008. 
 
c) Organismos de acreditación 
Los organismos de acreditación deberían remitirse al comunicado conjunto IAF‐ISO para la 
implementación  de  la  certificación,  según  la  norma  ISO  9001:2008,  así  como  para 
asegurarse  la  competencia  y  buenas  prácticas  de  los  organismos  de  certificación, 
acreditados ante ellos. 
d) Organismos de certificación 
Los organismos de acreditación deberían remitirse al comunicado conjunto IAF‐ISO para la 
implementación  de  la  certificación,  según  la  norma  ISO  9001:2008,  así  como  contar  con 
sus respectivos organismos de acreditación para coordinar las acciones pertinentes. 
Los organismos de certificación deberían recordar que los certificados de conformidad con 
la Norma en  ISO 9001:2008 y/o sus aplicaciones  nacionales equivalentes solo  se pueden 
emitir después de la publicación oficial de la norma (15 de Noviembre de 2008). 
e) Organismos de formación y consultores 
Todos  los  formadores  y  consultores  deberían  ser  conscientes  del  alcance  de  las 
aclaraciones contenidas  en la Norma ISO 9001:2008. 
Se  recomienda  que  todos  los  organismos  de  formación  y  consultores  determinen  la 
necesidad  de  actualizar  la  competencia  de  su  personal,  sus  programas  de  formación,  su 
documentación y de cualquier otro cambio que sea necesario, para mantener la calidad y 
objetividad de los servicios que sus clientes demandan. 
 
3. Verificación de la autenticidad de información relacionada con ISO 9001:2008 
Para todos los usuarios el primer punto de contacto para recibir información relativa a la 
ISO  9001.2008  debería  ser  el  organismo  nacional  de  normalización  de  su  país  (DGN  en 
México). 
Otras fuentes de información oficial recomendadas son:  
1. La  página  web  de  ISO  www.iso.org,  la  cual  contiene  información  relativa  a  la  ISO 
9001:2008. 
2. La  página    web  del  comité  ISO/TTC  176  wwww.tc176.org,  laa  cual  contiene  informaciión 
más  específica  sobre  la  estructura  y  program
ma  de  trabajo
o  del  ISO/TC1 176,  y  sobre  las 
etaciones formales emitidas sobre ISO 9001.2008. 
interpre
3. La páginna web del su ubcomité 2 ISSO/TC176/SC2 2 www.iso.orrg/tc176/sc2 que contienee la 
informaación detallad da y actualizaada sobre la ISSO 9001:2008 8. Así mismo en este sitio los 
lectoress  podrán  enccontrar  los  do
ocumentos  de 
d soporte  paara  la  implem mentación  dee  la 
nueva vversión 2008. 

4. Diferen ncias entre lass traduccione es al idioma eespañol de laa ISO 9001:20 008 


El temaa de las difereencias entre laas versiones d de la ISO 9001, publicadass en español, no 
figura  en 
e los docum mentos  de  sop porte  que  ya  he  mencionado.  Pero  co omo  aparece  de 
forma rreiterada en los correos y cconsultas quee recibimos, lo comentaremos: 
a) Las  normas ISO  se redactan een inglés y see publican en  los tres idiom mas oficiales  de 
la ISSO: inglés, fraancés y ruso.
b) ¿Po orqué  solo  en n  esos  idiom
mas?¿el  españñol  no  existe,  los  latinos  somos  menoos? 
Tranquilos, recuerden que: 
9 Doña  ISSO  es  una  daama  honorab ble  que  nació  en  1946    y  que  un  año 
anteriorr a su nacimieento termino un “pleito de cantina” llaamado segun nda 
guerra m mundial y loss ganadores ffueron: Inglatterra, EEUU, FFrancia y Russia, 
¿ya les ccayó el veintee de porque lo os idiomas oficiales son loss que son? 
9 El español es considerado a tal nivel de importancia, que existe dentro del 
Comité  ISO/TC  176  un  grupo  especial  llamado  Spanish  Translation  Task 
Group (STTG). 
c) El STTG está  integrado por expertos de todos los países  miembros, cuyo idioma 
oficial es el español (México está representado y juega un papel muy importante). 
Su responsabilidad es generar una traducción al idioma español (estandarizada y 
certificada) de la norma ISO  que emite el ISO/TC 176. 
Por  eso,  todas  las  normas  que  publican  los  organismos  nacionales  de 
normalización, miembros del ISO/TC 176, de los países de habla hispana, ¡tienen el 
mismo  contenido,  texto  y  formato!,  ¡son  idénticas!  Lo  único  que  cambia  es  el 
código  que  cada  país  le  asigna,  por  ejemplo  la  versión  de  la  ISO  9001:2008  se 
llama: 
 

¾ En México, NMX‐CC‐9001‐IMNC‐2008 
¾ En Argentina, IRAM‐ISO 9001:2008 
¾ En Colombia, NTC‐ISO 9001:2008 
¾ En España, UNE‐EN ISO 9001:2008 
 

La próxima semana continuaremos con el tema de la nueva Norma ISO 9001:2008, los espero. 

Con todo gusto responderemos a las preguntas que nos envíen; aquellas que sean consideradas de 
interés general, las comentaremos en este portal. inlac@prodigy.net.mx 

También podría gustarte