Está en la página 1de 2

NIVELES DE MEDICION Y ESTADISTICAS APROPIADAS PARA

CADA NIVEL

ESCALA PROIEDADES TECNICA INDICACION


ESTADISTICA DE PRUEBA
APROPIADA
Equivalencia ▪Moda ▪Pruebas no
Nominal ▪Frecuencia paramétricas
(nivel más bajo ▪Coeficiente de
de medición) contingencia
Ejm: Estado ▪Lambda
civil. ▪Q **
▪Phi **
Ordinal Equivalencia mayor ▪ Mediana ▪Pruebas no
(los número que ▪Spearman * paramétricas
asignados sólo ▪Kendall *
indican orden o ▪Gamma
rango) ▪G **
Ejm: Estado ▪Phi **
civil.

Intervalos Equivalencia mayor ▪Mediana aritmética ▪Pruebas no


(dispone de las que razón entre los ▪Desviación estándar Paramétricas
características intervalos ▪Correlación de
de las dos calculables Pearson ▪Pruebas
anteriores) ▪Correlación múltiple paramétricas
Ejm: distancia ▪Q **
entre objetos ▪Phi **
10-8=2.
Rend.
Académico
Coef.
Inteligencia
Temperatura.

De razón Equivalencia mayor ▪Mediana aritmética ▪Pruebas


(la escala más que razón entre dos ▪Mediana geométrica paramétricas
alta de intervalos calculables ▪Desviación estándar
medición) ▪Coeficiente
Ejm: Posee Razón entre dos ▪Variación
todas las valores de la escala ▪Correlación de
propiedades calculables Pearson
anteriores ▪Correlación múltiple
incluyendo ▪Q **
CERO permite ▪Phi **
pruebas
estadísticas y
todas las
técnicas
matemátemat
icas e
ingenieríal.
Fuente: Briones (1986), citado (p,179); en “Proceso de la
Investigación

Científica” Guillermo Gomero Camones.

También podría gustarte