FCHINCH Conceptos Generales de Sistemas

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD LATINA DE

COSTA RICA, CAMPUS HEREDIA


1

IIS-001 INFORMÁTICA PARA INGENIERÍA DE SISTEMAS.

PROF: ING. FABRICIO CHINCHILLA G.


Sobre el profesor…

Fabricio Chinchilla Gonzalez.


Ing. Sistemas de Computacionales
fchinch@uinteramericana.edu
Tel: 22778290 (Horas de Oficina)
Cel: 88661815
Skype: fabricio.fchinch
msn: fchinch@gmail.com
Horario semanal:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Cronograma de Estudios.
FECHA TEMA FECHA TEMA

1 - Conceptos generales de
Computación. 9 - Práctica General

2 - Sistema Operativo y
Herramientas Ofimáticas 10 - II Parcial.
3 - Herramientas Ofimáticas
11 - Estructuras de Programación.

4 - Herramientas Ofimáticas
12 - Estructuras de Programación.

5 - I PARCIAL 13 - Lenguaje de programación.

6
Conceptos Generales del
- Paradigma Orientado a
Objetos. 14 - Lenguaje de programación.

7 15
Resolución de Problemas
- con Algoritmos y
Pseudocódigo.
- Prueba FINAL

8 - Clases, Objetos, Métodos y


Funciones
Evaluación.

Evaluaciones cortas 10%


Tareas de investigación
 Investigación 10%
 Proyecto de Modelación 15%
Examen Parcial I 20%
Examen Parcial II 20%
Examen Final 25%
Ingeniería en Sistemas

Es el conjunto de recursos humanos y


materiales a través de los cuales se
recolectan, almacenan, recuperan, procesan
y comunican datos e información con el
objetivo de lograr una gestión eficiente de
las operaciones de una organización.
Ingeniería de Sistemas

Administrador
Diseñador WEB Bases de Datos
Analista de Director de
Sistemas
Proyectos
De Aplicación
ier o en
Director de n Ingeniero de
Inge emas s
Empresas Sist cionale Soporte
p uta
Informáticas Com
Analista
Director de Programador
Tecnología de
Información Asesor de
Hadware y Software
Actualmente el Ingeniero de Sistemas se ha
convertido en un profesional imprescindible en
las organizaciones.
Ingeniería de Sistemas
 Intel
 Hewlett Packard Nuestros
 Procter & Gamble profesionales
son ampliamente
 Banco Nacional
solicitados por las
 SOCASE principales
compañías e
 ORACLE
instituciones !
 MDG
 CCSS y más...
Programas de Certificación

La carrera de
Ing. en
Sistemas te
ofrece la
posibilidad de
certificarte con
iCarnegie,
Microsoft, SUN
n? (Java), Oracle
¿Qué es una Certificació y CISCO
 Es una credencial de va
lidez
U ND IA L que te a se gu ra u n a (CCNA).
M el
destacada ubicación ena nivel
mercado laboral tanto cional
nacional como interna
Perfil de egreso

El profesional egresado de la carrera de Ing. de


Sistemas, será capaz de analizar, diseñar,
desarrollar, implementar y soportar sistemas de
información que utilicen tecnologías de
procesamiento electrónico de datos en todas sus
etapas: generación, captura, almacenamiento,
tratamiento, presentación y distribución.
Mantendrá un óptimo funcionamiento de los
sistemas de las organizaciones basadas en el
conocimiento e información, coadyuvando a la
toma de decisiones eficiente de los directivos.
SESION #1:CONCEPTOS
GENERALES DE
11 COMPUTACION.
COMPUTADORA.
Dispositivo electronico programable que
puede almacenar y procesar datos. En otras
palabras, es una máquina que obedece a las
órdenes que se le dan.
TIPOS DE COMPUTADORAS
12

MULTIUSUARIO

MONOUSUARIO

PORTATILES

PROPOSITO ESPECIAL
MAINFRAMES
13
MONOUSUARIO
14
PORTATILES
15
PROPOSITO ESPECIAL
16
COMPONENTES FISICOS
17

CPU

MEMORIA PRINCIPAL

DISPOSITIVOS PERIFERICOS
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU)
18

El cerebro de la computadora.

Compuesto por:

La unidad de Aritmética y Lógica.

La unidad de Control.


MEMORIA PRINCIPAL
19

RAM: Memoria de acceso aleatorio. (Random


Access Memory)

ROM: Memoria de sólo lectura. (Read Only


Memory)

Caché: Apoya la memoria principal.


ALMACENAMIENTO EN MEMORIA.
20

Byte = 8 bits = 1 / 0 = on / off


1024 B = kilobyte
1024 KB = Megabyte
1024 MB = Gigabyte
1024 GB = Terabyte
1024 TB = Pettabyte
1024 PB = Hexabyte
1024 HB = Zettabyte
1024 ZB = Yottabyte
1024 YB = Brontobyte
1024 BB = Geopbyte
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
21

DE ENTRADA.

DE ALMACENAMIENTO.

DE SALIDA.

I/O INPUT/ OUTPUT.


COMPONENTES LOGICOS
22
Software. Dato.
Sistema Operativo Dato llave.
Programa. Registro.
Lenguaje de Archivo.
programación. Base de datos.
Lenguaje maquinal.
Compilador.
Interpretador.
Definiciones

Dato: Puede ser un número, una palabra, una


imagen, estos son la materia prima para la
producción de información.
Información : Son los datos que dentro de un
contexto dado tienen un significado para alguien.
Definiciones

Sistema : Es el mecanismo por el cual se generará


información.
Sistema : Es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las
actividades de una empresa.
Datos, Sistemas, Información

MATERIA PRIMA PRODUCTO


FABRICA
(SISTEMA)
DATOS INFORMACION
EL SISTEMA OPERATIVO
26 WINDOWS.
Software de sistema.
GUI.(Iconos)
Imita métodos de trabajo del mundo
real.
Entorno multitarea.
Fácil conexión a redes.
EL SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS XP.
27

Buscar.
Restauración del sistema.
Manejo de archivos y carpetas.
Crear cuentas de usuarios.
Configuración del escritorio.

También podría gustarte