Está en la página 1de 1

RESPUESTAS Ejercicio Seminario 3

1) ¿Cómo utilizaría usted el ensayo de ADCC reversa para estudiar la actividad de


células T CD8+ efectoras? Describa el ensayo con detalle.

2) Los ensayos de citotoxicidad natural para células NK pueden ser de gran utilidad a
nivel experimental y de diagnóstico clínico. Describa un ensayo que pudiera utilizarse
C
en el laboratorio para uno de estos fines.

No hay una respuesta única a este ejercicio. Si lo habéis aplicado con un objetivo
concreto y para una posible utilidad lo he dado por bueno.

3) Un virus es capaz de inhibir la expresión de HLA-A, HLA-B y HLA-C pero no el


HLA-E en una célula. ¿Qué podrán reconocer las NK en las células infectadas? ¿Y los
linfocitos T CD8 efectores?. ¿Que ventaja ha adquirido el virus?.

a) Células NK: El HLA-A, HLA-B y HLA-C no será detectado por receptores


inhibidores de la NK pero el HLA-E si lo será a través del CD94/NKG2A que
también es inhibidor, por lo tanto, aunque se produzca el reconocimiento de las
células infectadas a través de receptores activadores las células NK serán
inhibidas y no matarán.
b) Células T CD8 efectoras: Estas ya son células diferenciadas y podrían
reconocer antígenos virales pero solo lo hacen en el HLA clásico que es el que
presenta péptidos, por lo tanto tampoco atacarán.
c) Ventaja del virus: No es “detectado” por las NK pero tampoco por las T CD8
efectoras.

También podría gustarte