Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

MAESTRIA EN AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIALES


INTRODUCCION A LA TEORIA DE CONTROL.

ACTIVIDAD DE INVESTIGACION I

Capitulo 1: Respuesta dinámica de los sistemas de control.


Tema: Determinación de modelos por datos experimentales.

Problema 1.

En un experimento de control se ha determinado la respuesta del sistema debido a una estrada escalón, los
datos se muestran en la tabla 1.1.

Tabla 1.1 Datos obtenidos por experimentación.


t y(t) t y(t) t y(t)
0 0 0.20 0.0138 0.90 0.4409
0.02 0.0001 0.22 0.0395 1.00 0.4924
0.04 0.0005 0.24 0.0480 1.50 0.6904
0.06 0.0014 0.26 0.0571 2.00 0.8121
0.08 0.0031 0.28 0.0668 2.50 0.8860
0.10 0.0057 0.30 0.0771 3.00 0.9309
0.12 0.0091 0.50 0.1979 3.50 0.9581
0.14 0.0135 0.60 0.2624 4.00 0.9746
0.16 0.0187 0.70 0.3253 5.00 0.9907
0.18 0.0248 0.80 0.3851

(a) Grafique en una escala lineal la relación amplitud versus tiempo del sistema.
(b) Grafique en una escala semi-logarítmica la relación amplitud versus tiempo del sistema.
(c) Determine un estimado de la función de transferencia del sistema.
(d) Grafique la respuesta al escalón del sistema en base a la función de transferencia determinada por
usted en el literal (c) y compárelo con la grafica dada de los datos dados en la tabla 1.1
(e) Establezca sus conclusiones.

Problema 2.

El sistema de control de flujo de un proceso de extracción de café se muestra en la figura, cuenta con un
sistema de bombeo, una válvula de control proporcional con posicionado neumático que regula el caudal
de entrada al sistema, un medidor de flujo y un controlador PLC que realiza la secuencia del algoritmo de
control.

Los ingenieros de instrumentación han encontrado la siguiente respuesta del sistema en lazo abierto como
se muestra en la curva de reacción de la figura, teniendo en cuenta la válvula de seguridad SV-01 cerrada
y la bomba previamente encendida para garantizar que ya se haya estabilizado el flujo, luego la válvula de
control CV-01 se abre al 100% en tiempo 0s y se toma la medida de flujo que pasa por el transmisor en
función del tiempo:
Figura 1. Respuesta dinámica del sistema

Figura 2. Sistema de control de flujo.

(a) Determine la función de transferencia del sistema en función de la grafica.


(b) Grafique la respuesta al escalón del sistema en base a la función de transferencia determinada por
usted en el literal (a) y compárelo con la figura 1.
(c) Establezca sus conclusiones.

También podría gustarte