Está en la página 1de 1

Hola.

Creo que hay algo de aventurado en la idea de que un experimento que permita observar un
cierto patrón, y que éste realmente pueda asociarse al patrón teórico predicho desde las
mátemáticas utilizadas para estructurar la Teoría de Cuerdas, no lleve a concluir que dicha
teoría es válida. De hecho, creo que hay por lo menos dos conjeturas no probadas antes de
llegar a mapear dicho experimento con las Cuerdas. Antes habría que probar -por supuesto-
que dicho patrón no puede ser explicado por ningún otro fenómeno y/o modelo en la que no
se tenga que considerar (como hipótesis de partida) al electrón como una cuerda. Muy a
menudo tendemos a perder de vista la diferencia entre el modelo y la realidad. El hecho de
que la gravedad se pueda modelar mediante la curvatura del espacio tiempo no implica que ya
hemos desentrañado la ‘verdadera’ naturaleza de la gravedad. Por ello, los filósofos insisten en
que realmente no sabemos que es la gravedad.

La similitud de modelos en áreas aparentemente separadas del conocimiento no es rara. No es


difícil encontrar modelos en economía que son idénticos a modelos que describen fenómenos
físicos.

También podría gustarte