Está en la página 1de 1

El 20% del presupuesto de la República para educación y duplicar los sueldos de los maestros

durante los próximo cinco años, fueron dos de las propuestas ratificadas por el candidato de
Perú Posible, Alejandro Toledo, durante una exposición realizada en el auditorio de la
Derrama Magisterial, a la cual asistieron su plana mayor y Martín Carnoy, profesor e
investigador en temas educativos de la Universidad de Stanford.

Otro de los temas abordados por el candidato fue la educación inicial. Al respecto aseguró que
uno de los compromisos será transformar los wawa wasis en verdaderos centros de educación
inicial de calidad y con una adecuada nutrición.

Al referirse a la educación rural, el líder de Perú Posible manifestó que habrá un alto incentivo
económico para que los profesores más calificados enseñen en los colegios ubicados en zonas
rurales. Asimismo, informó que el gobierno pondrá en marcha una progresiva construcción de
internados para que los niños que viven en zonas apartadas puedan dormir en los centros de
educación de lunes a viernes.

Sobre la educación tecnológica precisó que progresivamente se crearán 100 institutos


superiores de alta calidad en distintas regiones del país. Además se buscará promover una
conexión entre estos institutos superiores tecnológicos con los gremios empresariales para
que los estudiantes sean formados en oficios que demanda el mercado.

En relación a la educación superior, Toledo enfatizó que desde el primer día de su mandato
cumplirá con homologar los sueldos de los profesores de las universidades públicas.

También podría gustarte