Está en la página 1de 30
Cee ee Gs Ca ee Rie ee od Dee eas Cae Cee et ror et a eee ed ey eng Coane ees ena cere Ce eee See ee Coe at Cee ns Ce eae agua. Cee cry See eee Enunciar los requisitos de controt acu atek cutee digital directo (direct digital- ea eee Sistemas de estacion central, incluyendo sistemas de almacenamiento ° térmico AB1-1 DESCRIPCION Un sistema de estacién central también se llama de winner cconitin un sistema aplicado, un equipo aplieado, in masi- naria aplicada y un sistema de ingenierts, Fxencialmente. &. tos son nombres adoptados por las varias empress qtte he brian el equipo. EL equipo de estacién central esti asociacle con instal cones donde ta planta de enfriamiento est local sétano o en el dltimo piso, en x azotea de un edi ‘chos pisos. La estacién central sirve a sistemas de equips «de manejo y de distribucién de aire en todo el edifici. el tamato no es necesariamente el ci entre estaciones unitarias y estacienes centralicadas. « Fevomace por lo general que los equipo ck: ci cempievan de 25 a 50 toneladas y se exticinck hasta sistemas de varios mules de tonehadas. Ete se va reduciendo en margenes de $0 4°75 wanelalis, esistie do unos cuantos paguetes de 100 tonlaits «press Ora diferencia que los dist jetaeiéin central uilizan como medio un hiquichs entries cealentade (por to general el aos sistem ce entiega de Inge ais sy nia ua) part transferie calor y sr re, elonale el ane ques te icionads mediante serpentines de ealetavcivin ¥ de eile A31 Sistemas de estacién central ‘miento. Los sistemas unitarios calientan o enfrfan el aire di rectamente en contacto con serpentines refrigerados 0 calen- tados, sin transferencia de calor intermedia, entregéndola di- rectamente al espacio acondicionado, El equipo unitario utiliza componentes de equipo empa- quetados, equilibrados y probads desde Fabrica, requiriendo para resultar operacionales un minimo de mano de obra en el sitio. Los sistemas de estacidn central estan formados por com Ponenies de equipo separades, seleccionados para operar Juntos y proporcionar el rendimiento requerido, El sistema incluye componentes tipicos como enfriadores de agua, ge- neradotes de agua caliente, manejadores de aire, las bombas, torres de enfriamiiento y sistemas de control, ensamblados en «1 campo, cn un sistema de aire acondicionade complejo, que requiere en el sitio de trabajo una diversidad de habilidades, tecnologia y anesania. #1 equipo de estacién central por lo Be Neral esti asociado con sistemas de ingenierfa de “planea- cidn y especificacién™ desarrollados y emitidos por firmas consultoras de ingenicria. El equipo a comtinuaci6n es selec- AIRE EXTERIOR ~ TECHO I, incluyendo sistemas de almacenamiento térmico 613 civnado y fabricado sobre pedido para que cumpta con estas, especificaciones. Fl tiempo de entrega para algunos de estos cequipos puede ir desde unos cuantos meses hasta un aio en ‘unidades complejas. El arte de seleceionar y hacer concordat tos componentes es Hevado a cabo por diestros ingenicros profesionales, y el téenico de servicio no tiene que preacu- parse de esta funcién, EE tecnico de servicio, sin embargo, esté relactonado con Ja instatseidn, operaciéa y mantenimiento del sistema y, por tanto, debe aprender los fundamentos del equipo que se est utitizando, y de la aplicaci6n del sistema. Vearnos el a de un sistema genérico de estacién central 31-2 COMPONENTES DEL SISTEMA ‘Un sistema tipico aparece en la figura A3I-1, BI dibujo mues lta el manejador de aire de la estacién central que calienta 0 TORRE DE ENFRIAMIENTO ESPAC senorieri pe PCAt FR TAMIENTO ye Ree ewosy SC exe as ene cas sada” wel Newt = ARE mzet MANEIADOR DE AIR AOR 10 INTERIOR. RoMea, ‘THAR sian sa eaten 4 BOMBA BOMBA ENFRIADOR [conpensavo == Espacio ACONDICION JRE RIETORNC ADO TADEAIRE >: SUMINISTRO. Figura A31-1 Sistema convensional de estacién central 614 Seccién 6 Sistemas de aire acondicionado cenfrfa el aire y que incluye los componentes siguientes, co- 1. Enfriadores de agua 2 Calderas 3. Bombas de circulaci6n de agua 4, Torres de enfriamiento, 5, Unidades de manejo de aire 6. Componentes de distribucién de aire 7. Sistemas de control 8. Almacenamiento térmico 31-3 ENFRIADORES DE AGUA El enfriador de ogua refrigera el agua a una temperatura apro- ximada de 43 a 45°F. La bomba de agua fria citcula el su- tministro de agua frfa (CHWS) al serpentin de enfriamiento vic discesos digmettos, asi como el tamaiio de motor reat al rendimiento deseado. Por ejemplo, atilizatisia curva de bbomba de la figura A3I-17, i se reqieren 320908 con a Uirante de 42 pies, deberd utilizarse un ienpu! * tun motor de 7.5 Hp, ‘Caando se trabaja con bombas es importante comprender Ja diferencia entre un sistema de tuberfas bier» une ce rrado. Un sistema abierto tiene alguna parte ¢el circuito abierta ala atmésfera, como un cireuito de agwa de wnat bombs de enftiamiento, En este tipo de circuito, la altusa que see ser superada por el agua deberd agregarse aks peédidas en cin de las tuberas, afin de determina el trante de la bewnbs El trante‘en la suecién dela bomba también est limitad. En un sistema cerrado, todo el entubado esi en serie rive lo vuelve al lado de succién de la homba. Se requiere un cepeisiin de expansién en el circuito para tomar en comsideracion cin bios volumétricos en el uido debido a variacinnes de tempe. aura, La ubicaciOn del depdsito de expansidin y sc son de’importancia, como se puede ver en hi 8 En un sistema cerrado, la presidn det sistem poole se 0 limitarse mediante una vélvula de alivie we tuna valvula de agua de repuesto automatics La figura A31-19 (pagina 624) describe probieanss ties de bombco, presentando soluciones A34-G TORRES DE ENFRIAMIENTO La torre de enfriamiento enttega el suministiv de »3%t de son densados (CWS) a aproximadamente 85°F. bambeadt por I bbomba del condensador, al condensador el enfriador de agua. El agua del conden por el calor de rechazo del enfriadar hast prs e 95°F y devuelta via el rotorno del conden sini: OWE shi cat la torre de rials por teu iamieno, donde es pporacién en una corriente de aire, aas tomes de enfiamignto son una patie eek mayor parte de los siste idm contra, Para sistemas mis pegu 100 toneladas. ha habide tendenera al uss ie © emoios eattiados por aie, Su uso. sin emits so [o| / BELA 3 HxBITACION osrneciiae Jol xeusrien ccompursera pete WERE WDE LEN 1-90 DF AIRE PRESARIO sae H.H1O DE anki IspuEHBO tsteap pRaMA Se Figura 431-26 Soccién transversal de una vnidas terminal de habitacién del ipa de induccin, A31 Sistemas de estacién central, incluyendo sistemas de almacenamiento térmico 629 por lo que no hay cambios bruscos, Parte del sistema es un controtaclor de velocidad de los ventiladores, reduciendo el Nlujo de aire hasta un ininimo préctico, segdin se pueda perm tir. Estos sistemas generalmente se disefian para equipos uni- fatios, pero pp sados como parte de un sistema central Lattendenets nis moderna en sistemas VAV es utilizar un sistem pra: io de suministro de aire variable, con flujos de aire mininjos para cumplir con Tos requisitas de ventilacién, Las tniacles (errinates tienen ventiladores, proporeionando lun volumen constante en la zona acondicionada, con el aixe Primario funcionandde desde 100% hasta aproximadamente 20% de lov requisites totales det sie, BI ventilador de teri: ‘al de baja potencia proporeiona recalentamiento en la terminal cen condiciones de ave reducidas para la zona, El manejador de aire primarin es de volumen variable, de temperatura cons- tante, con ta demanda de enfriamiento proporcionada por el flujo de aire. Lox controles individuals de la zona pueden ser sistemas independientes, pero por lo general quedan integrados, a través de un sistema DDC, es decir de control digital directo Girectdigital-control) que contra el sistema genera ‘don ser ti AZ En el capituta de los manejadores de aire de estacién central, se hizo mencidn de tas aplicaciones multizonales y de doble ducto, Antes que se pusieran en vigor los c6digos sobre cl tuso de la enensfa, era lo ditimo en sistemas de confort zoni ficado. Ai proporvionar una mezela de aire caliente y trio siempre disponitte en cualquier zona, con fa adicién de bue- hos sistemas de control neumiticas, estas sistemas propor- cionaron excelente contort en el edifcio. Su limitacién prin- cipal era el costa de 1a energia, a fin de dar ealefaecisn y vento sinwaltdneo. Posteriormente, se utiliz6 el calor ‘cl eniriador para suntinistrar agua caliente pt ccalefaecidn. Fueron intentados otros pracedimientos de recupericién de calor, pero los provedimientos totalmente eficientes en el uso de li energia no siempre eran los més senecillon, o fos mis econémicos de instalar. En seguida se ‘4 Aplicaciones para todo el edificio presenta las diferencias principales de estos dos tipos de sistemas, Los sisiemus muticenales tlenen up ducto troncal para ceada ona, partir de una manejador de aire multizanal (fi ura A127), Pl manejador de aire es un disefio de aire $0: plado con un tablens caliente y uno frfo, El flujo de aire de ‘cada uno de estos wbleros es alimentado a través de un con junto de compas entre sf 90 grados sobre bi 2 de enfriamiento esta to 0. by de ealefaceién ests totalmente abierta y Vigeversa, Latnayor parte del tiempo, las compacrtas modu las on respuesta una sefal de temperatura de le zona, El sistemat weneral os un sistema de presién de bat a media. y de volumen constant, Las limitaciones multizonales, desde nun manejador de aive rd dispanible aa mimero limita de zonas, arios ajustes para ma tts, pest ‘misma flees, Cigend ba compe taloente cers sotantente En conseenione'. siempre seri nee Figura A32-27 Unidad de zonas miltiples de volumen constante, tener un equilibrio uniforme. La zona ms pequetia tipica ‘mente coresponde al 8-10% de plena carga Los sistemas de ducto doble eran to titima en fexibilidud ¥ tiseno, con un costo inci muy ato. Los sistemas de ducto ‘able som sistemas de alta velocidad y alta presin, Alguros son de volumen variable, pero la mayor parte es de volumen ‘constante. Para el sistema se requieren dos ductos de sumi- risiro de tamatio completo, uno para enftiamiento y ot para calefsccion (igura A31-28). La ventaja mas importante dees {os sistemas es que cada uno de los dos dactos sive una ca ja de mezcla terminal, ue controle la temperatura de aie de Ls cajas mezcladores estén disponibles en °s muy pequeos, hasta 200 pies"Yminuro, permitiendo asi “owas at pequenas como de "4 tonelada. La division por 20- nas quedkscesringida debido a este pequefio inesemente al unio general del sistema. El aire a alta presién en los dvc= ninistro (4 5" de WC) se reduce en tas ajay de mezca, por lo que los dctos de dstribucidn son de Liseiio de baja presién, con bajos niveles de ruido. El costo deta pura estas unidades es de mis del doe ye te los diseios VAV elicientesactuales Figura 431-28 Sistema de ducto doble 630 Seccién 6 Sistemas de aire acondicionado 31-9 SISTEMAS DE CONTROL El sistema de comrol debe dirigir la operacién de todos tos elementos de manera automética, En instalaciones grandes, el sistema de control es por lo general una instalacién por se pparado del equipo de aire acondicionado, Los controles pue- den ser eléctricos, electrénicos o neuméticos (aire) 0 un ‘combinaci6n de los anteriores. Los controles deben quedat ineluidos en las etapas iniciales de construccién para conse ‘ur la integracién total del sistema, Fa un sistema de control bisico para enfriamiento, un ter- ‘mostato opera el enfriador para mantener una temperatura del agua de salida establecida, La bomba del condensador opera cuando el enftiador esti funcionando, EI ventilador de la torre de enfriamiento queda controlado por la temperatura del uuu del condensador, igual que el control de derivacién de agua, En lo que se refiere al sistema de calefaccién, el encendi do de la caldeta serd activado por el termostato de agua ca- liente. Los termostatos espaciales y tos humidistatos contro- lan las funciones del manejador de aire, A31-9,1 Circuitos de contro! eléctricos Un ejemplo de un sistema de diseo comercial es una unidad de aire acondicionado de techo con calefaceién de gas, con: trol por baja temperatura ambiente y ciclo economizador. Es Comin que el fabricante presente Ia informacién de control s partes: |. Controles del circuito bisico de reftiges 31-29), 2 Controles del circuit de calefaccién por (figura A31-30). 1. Leyendas, para identficar los componentes de conteat (figura A31-3D. (Agua 1s natural LI citeuito de control basico es el voltae de alambrado para compresores duales y motores de fos vent adores. Bl cireuito de calefaccién es de bajo voltaje, incl yenclo el interruptor selector y termostatos. La leyenda det las diversas abreviaturas de control sa can el B31-9.2 Circuito de retrigeracisn a bajo voltaje Maciendo referencia a la figura A31-31, se ha scleccionado nistio de energéa de 208/230 V, 60 Hy. fusibles e interruptor desconectador. De acuer do com la tabla del fabricante (Fgura A31-22), este mexdelo un deseonecuador de 100 A y fusibles de elentena dual, con un maximo de 70 A. Suponiende ue la sista cl intesruptor al panel de control sea dle 2 minimo de akambre seri 4 AWG a 60°C [En Ta figura A31-29 los motores del compresar son én sicos, con dispositivos de solyeewrga extetnta (OL) en cir roquer 25 pies, el tant ‘cuito del devanado del motor. £1 motor del evaporador tam bién es trifésico, con proteccidn inheremie del motor. Estos ‘es motores son arrancados por los contactores, IM. 2M 5 3M, respectivamente El resto de los controles con voltaje de linea son monoli sicos para permitir controles en circuito en serie evn disper sitivos de control normal. Los ventiladores del vondenvador de esta ilustraci6n son también monofisiens. Alsunis unite des uiilizan motores Wifisicos; requeritain relevadores 0 co tactores pata sv control, igual que en los compresines. Nétese que la energia monofisica estd conectada en las terminales ¥y 3 de la linea 10. Apatece un iransforinado vacién, mostrando su uso en esta unidad sdlo pani eneria 460 V, para convertrlo al voltje de control de 240 V: Dado que el cjempto se muestra como de enersia principal a 240 V. no se requiere tansformador. Otros fabricamtes utlizan. 120 Vp acl voltaje de contro, lo que obligard a un tansiovmador (0 ‘una fuente de energfa por separado) pata todos tus voltajes de energia primarios. Observe que se han incluido los fusibles FU y 2E para proteger los crcuitos de control, independientememe que co- rrespondan a energ(a directa o transfurmada. En circuits de control a 120 V no existe fusible del lado secundario neu- {con una obs ‘10 del circuito. Ello mantiene la proteccidn de un neutro ate rrizado para mayor seguridad, ‘Bajando hasta las lineas 11 y 12 de Ia figura A31-29. ad vierta que los calentadores de carter (KHTR y 2HTR) se co: nectan cuando se cierra el termostato del carter en respuesta 2 la temperatura del aceite. Los ealentadores pueden operar siempre que haya energfa, independientemente de ls operit- ign del sistema. Por consiguiente es importante que duran= le tiempos frios no se desconecte la energia. ‘Ambos ventiladores del eondensador tienen mnotenes mano- fisicos, con capacitores de marcha extems (IRC y 2RC) y proteccién inkerente para el motor, Dado que esta unidad est cequipada con contol por baja temperatura sinbiente, compruc- be que en fa linea 13 el motor del ventilader del condenssidor 42 es energizado por el relevador del ventilagor (IR-L1 part arrancar y operar. También puede ser descomeetishs por ‘mer termostato de temperatura ambiente baja (1TH Si mo fuera por el ciclo economizaalor. el moter del venti dor del condensador #1 estara conectado de la nisms wnanert ue el ventilador #2, pero el sistem economizadoe funciona dentro del mismo margen de temperatura que el control por ba- |i temperatura ambiente de primera etapa, y ambos deben que dar entrelazados elgciricamente segtin ve puede observa Hineas 15 y 26 1R-2 de I Hinea 26 os el relovador de entviamiente #2 y cs clave para energiz nales 2 y 6, y al motor del ventilader ds! condensido co fas el eircuito que alent a ks sori rando se utiliza el juego aecesorio pars rennperatrs 4m te baja, sin embargo, se quits} pune entre hnules 2 y 6, y se conecta el eitedilo que efafece von Fabets ppunteadas. Siguiendo la Kinea 26. ef intersspseor del sete lo 1R2 da corriente a la bobina 6R y a ly 2R icontactos do ew Sriamiomto). ¥ a Ta bobing del contactor 28, evs & som actor del compresor #2, 2R functons cowl A31 Sistemas de estacién central, incluyendo sistemas de almacenamionto térmico 634 sara } SUMINISTRO DEENERGIN 20230-1460 2087230360 1-60 ‘coMPRESOR M 1.01 ua PROTECCION NHERENTE DEL ® MTOR DEL | FOUL TOY ISetamoneieesse a Bvaronapor soggy See aaa ie EEE omen rebsromuaoor slate aes taste om {anTR } {aniesne, Futaba, usrowns tla rat ACI ES ——@— 20 FRANSFORMADOR 75 VA, 7 DERI \CION DE 2B GikeurFos pr cowreor Figura A31-29 Diagrama de alambrado do voltaje en linea para un sistema de alte avondicionado de estacién central, «Curesade York Inman etapa del termostato de entriamiento, La bob para dae ener 6R es clave a la Hine 25 a través del comiacto GR. La Wi tiene un corte por baja presién LP) un corte poral {a presicin (211P), los intersuptores de sabrecarga a 4-0L y 5-0 ¥ ol corte texmiien 6.0L. todos ellos protesiendo al compe sor #2. Note © que Ht Hines 18 es un eFreuite de protecci lar pars cl compresor #1, Los das relevadores de blaquen OR TR esti narnsalmente eerrados, Si una exphicactsn completa del aceesorio por baja ten Peratura ambiente. se puede observar que 2TH. de ta Kaca 20 ctoimestave de haga temperatira ambiente), es wonttafat ef aiotor del ventikilie del condenstaoe #1 sl sistema de relevadores de retard de tiempo (TR. 2TR y TTR. alimen mente ila terminal 6 y al motor det ventilador del condensador. T (linea 20) es el eon por aat= toiransformador de ta velocidad det ventilador, que moxluks fas gpm del motor del ventitader, en ver dle ser de cumericin ¥ esconvisin simple. Adviesta que se caloca er eitentite wando se invierten los interruptores 9R en respiiestet fa ne 2 un control por baja temperatura ambiente, De ‘rteatio. fa velocidad del ventilator es a tags ep cunande to vorriente pasa por T. ya que 9R en la Wines 2F es La nea 2 cos of fake de voltaje de bine pritsaise ed Lusnstinimador de contol de haji valtaje. Fst isos ado pu VA exalts 632 Seccidn 6 Sistemas de aire acondicionado satoum x 200 cncurto pe coot.ewrnamierocon-catsraceos { SaHIm © am POR GAS NATURAL ee USaaton 5 tn an ca 'SECCIE DE ERTRIAMIESTO. eae fl “euaxno xo semua LA RON ON Hee AE ERR COMECTACH VCE TERMOSTATO SE1Y CL Figura A31-30 Diagrama de alambrado de bajo voltaje para un sistema de calefaccion y de aire acondicionado de estacién central. (Cones de Yr Intros op ; nnectado continuo o bien en AUTO, para conecumse y deseu AS1-9.3 Ciicuitos de calefaccién, tectarse cone contol de soplador STH bajo voltaje Er termosiato de contol del oconomizador, 3TH on ta ss mezcladoras, esti conectado al eitcuno e enel con- primera etapa Ch, de forma que ef eompresor #1 nn puede Haciende rete jade she a af figura A31-20, Iinea 1 es el sceun daria de 24-V_ gon proteccisn de fusible con base stumio en annperes, El termostato espacial ticne una seleceién operat siempre que éste esté abienty. Este sigaatics que bi dl sistema FRIO-APAGADO-CALOR-AUTO. Ban nado qu eemperatura del aire exterior es sulcienle para propotsi comutico, ef sistema proveerd la calfaceid, el enfiamionto ite To sin setigeracin, Pero ewan fs lemperatars YL sist ‘conomizautor sin seleccién manual TC! y TC? bicute exterior es fo sufici para negesitar rete ia BOCaCKIN, STH se eierra, dindole energis 1 eelevaoe SI» waves de lus comiietos SRS ¥ SRG. permstiensh spe bos Fe ont fos termostatos de efiamiento de primera y se lap. TH es ef termostato de caletaccidn de primer eta {La seleceion de ventihudine interior este ON. es decit. cos lesions le amon TR y 28 se civsven fpr cua ‘A31 Sistemas de estacién central, inciuyendo sistemas de almacenamiento térmico 633 = : aE CA | Anticipados, eniaiento Ha | Anticipador, caleaccion T | Autotrarsformader, controlador de velocidad FU, 1FU.27U | Fusibie ‘m,2 | Contactor compresor 3M | Contacto, motor de soplador icv | Vatulade gas 2GV | Vakula de gas, sogunda etapa IR | Calentacor en el tormeostato del vetlador TH ‘HTR, 2HTR_ | Calnlador,céler dl compresor SHRLZHP | Corte deals prsié,refigeranto ‘ransformador de encenio (para e ercendedor pitta) \nteruptor de bea pesion de gas Cotte por baa pres, refigranta Protoctoes de sobrecarga, compresor Interuptor de seguridad det poto Felovador de a vata de gas de segunda etapa elevador, enkiamiento de contol Relevador de contro de bso vote Roevado, control dea calefaccin ‘Retorador, contol cal mazcladora SARL Ee eat Relovade, sistema de bioquoo Nim, 2 Reiorador sistema de bloquao Nim. 1 Felevaor, sistema de bioqueo Nim RC, 2AC AG, 476. 8 Interuptr presién de aceite 4-3 | Intemupor, de dertvactin TCI | Temostalo de entiamiento, primera etapa TC2 —_| Temostato de entamiante, sogunda etapa THI | Tomoeato do clfaccn, prinera atapa THE | Temostato de calefaccin, segunda etapa 1TH,2TH | Temmostato, contol de baa temperatura ambiente STH | Tamastato, sopladr(caletacctn) 4TH | Tomostato, ite (alefaccén) STH | Temostat, caja mezcladora 11TH | Temosiato, clontador dl ctor TR | Relevadorderetardo do tempo, encendo dal pot VFS | lnioruptor del ventladr dl respradero OR, 11R | Relvaores del motor del respradero RH | Conpuertade conto, aire mezclado 2AH | Contoladr de la compuerta do conto, sien minima Bloque termina TB Bloque trina, 2TB Bloque tena de 24 V, STB A | Conerién identicada on ta socién de caafacoén Bloque tena do aie exter de0 a 10094, GTB (SA121) ‘7TB(St8): TB S240) Proteccin de compreser ‘TR, 27R | Relovador de etardo de tiempo faccesaio. | 1TR, 2TR | Relevador de retardo de tempo, Relevador de etardo de tiempo, de bee temperatura ambiente) contol dela temperature ambiente _artanque a dovanado paris! STR | Relovador ce retato de tiampo, ventiadr Relevador de retarco de tempo, del condersador ‘contol de baja tempecatura | Autoransformacor (accesorio do baja ambiente temperatura ambiont} Relevador de eta de tempo, interuptor de presion de aceite 1-80L|Solencide, descargador del compresor 2-801 | Solanoide, dascargador ‘del evaporacor Figura A31-34 Leyenda para los diagramas de bajo voltaie y de linea, (Const de York inertia Corp) de los termostatos de enffiamiento. 1R y 2R son relevadores de retardo por tiempo del circuito de enfriamiento, que evitan {que se conecten ambos compresores de manera simulténea, En modo de calefaccién, e! sistema de economizador es pasado por alto, La corriente del termostato THI (linea 12) pasa a través del anticipador térmico HA hasta la terminal HL. Desde HU alimenta a ta valvula de gas IGB, siempre y cuando esté cerrado ef contacto 4TH de control de Kimite Ov eireuito de le linea 17 proporciona un Bujo de cosriente alterno al interruptor de seguridad del piloto, PS. y a través de sus eontactes, alimenta al transformatdor de encend pileto IGN. No puede ocurtir el encendido del pilots a menos ‘gue haya presidn sulicienie de gas para cenvar e} interrupter PE (yvesionveléeaeo) (linea 1}, Al mismo tiempo, tambicn giza el relevarlor TR (de rerardo de tiempo. ¥ los os por Uehajo del mismo se inv vailvla de gas Si el selector del ventilador esti en posicidn ve conecta do, la conriente de la terminal F pasaré a través del interrup- tor 3R-2 normalmente cerrado, energizando a 3M (bobina {del contactor) para ef ventitador interior o del evaporador En posicién AUTO el circuito esencialmente se deja de kado. [La corriente entonces (en ta tinea 19}. pasa a traves de 3TH. {que es el termostato de contro! del soplaor (siempre que es- 16 presente calor para cerrar el interruptor) y kt boban AR. ‘ima que entonces cierra 3R-y abre 3R-2. Por So que 3M. «le nuevo queda energizada y el soplador interior arvana Continuari en operacion hasta que se alex 3TH por indica «que hay ealor en cl pleno de aie La potencia 240 V ccompuierta de ire exterior det geonomizacior se ea Wen bef n las Hineas 205 21) pus tsloqus termiinales. Vy 3 de la ft Apares unats, Uno es an mit i 634 Secoién 6 Sistemas de aire acondicionado a *"Yamatio det ee interruptor ir ama maximo de_| de desconexion, a fusible elemento duat | ° ‘amperes 100 6 a 175 4 SA91-258 A we 7 55 ' 60 250 2 17s 10 | : SAA A 48 ‘ 20 20 208/280 V 128 4 175 3 8A121-258 A 200 2 7 | 100 : 250 1 ~ 200) 8 pea 8A 121-468 iz 209 8 40 60 150 1 SATB1-250, A 200 ° 100 100 250 00 SATET-ASA A 250 4 60 80 z 150 0 ‘SA240°256 A 200 ‘000. 178 200 250 250MM | Figura 834-32 Tamafo de alambres,tusbles y desconectadores para varios tamanos de unacos | aire acondicionado de estacion contra. ¢cnesines You icratontCup i! ! Con el reforo por resort, ef motor cesta eo 1, Un suministro constante de aire comprimigo, inpie P cn eas0 de alla de energia. Cuando no hy retorno por reson y seco i te, la compuerta se cerraré a una posicién minima hasada en 2, Tuberias de aire consstentes de ramales ¢ tromeales i ta cantidad minima de are exterior necesario. Observe que el por lo general de eobre plistico, par eonectar los diss relevador 8R, Ifiea 6 de la bobina, es clave pare todas las ae Positives de control cciones de los interruptores: 8R-1, 8R-2. 8R-3 y BR-4, que co- locan ta posicién de las compuertas de control I-RH y 2-REL Aat- “4 Sistemas de control neumaticos nas de control neu re comprimiido Pata la enengia de operacién de vélvulas, motores, relevado- Fes y otto equipo de conttol neumitico. En consecuencia, los cireuitos estén formados de tuberias de aice, vlvulas. oxifi ios y dispositivos meesinicos similares. Los sistemas de control newt \s espeettieas cvs aii ticos oftecen alan © Proporeionan uns racin dle control © Proporcionan una amplia varied de secuen lwol con un equipo relativamente simple = Estén relativamente fibres de problemas de operseidn, © Cuesta menas que los controles el ' corresponilientes © nena excelemke de moduli Ia ope n cond cables niticos esti constintides pra Ios cle 3. Una serie de controladores, ineluyende hamidistatos, contoladores de humedad, relevscores « interruptores. 4. Una serie de dispositivos controlades. incluyends mes lores y valvulas. que se eonocen como wren accionndores, REGULADOR FILTRO UE PRESION {ADyIsiOn. MRO BE AA FHESIN sneer Moto inns NR 2 Have ; BARRINOS DE bees MONTAIE Figura A31-33 Compresor de ave para de contro! neumatico, ‘A3t Sistemas de estacion central, inctuyendo sistemas de almacenamiento térmico SS" La fuente de aire es por to general un compress impul- sud eletricamente figura A31-33) conectado & 00 depdsi- sate almacensmiento. La presidn del aire es 10 ia en. 10 Smiter fijos (por Yo Beneral entre 20 ¥ 85 Pa sistemas Mle aga presn), El aire de salida del depdsto filtrado pa ra eliminar accite ¥ Povo. Muchas instalaciones utfizan am ppequcis sistema de refrigeracion par deshuanidifieur cl ah yey preskin del aire queda conirotas Por slvuas nen idonas de presidin, 1A31-9.5 Como funcionan los controles {a tuneidn del controlador repulet [a poet del disposi te lado. Hage esto romande ate de trancal de alt are toed a presfon constante ¥ ajustando 12 presién de St Thine acuerdo con Tas condiciones medidas ‘Jn apo de rernostato ese pO PUFA MOSHE la figu- va ST D8, Bl elemento bimessicoreacions con tempera- roland Ta presin de purge de 1 bert def rama, Fags termostatos no tienen un margen de ‘contro! ampli. PO eae Ta tuber del rama a menudo eslevade relevador pve contol el aceionador. Las controle Poe at ‘eausan um trenaje constant de 1a fuente de aire ‘comprimido. a comrotadoes no de purga sto wizan sre ‘euando er tuberin del ramal se yaa inermentar resi La pre: eae ae queda rela por un ssiema de vals igura SRL 35) que eliminan 1a caraceristica de Pore ‘constante Pid det ipo de punga. Las valvulas C Destin team medignte ta accion dt fuelte (A) res ‘de cambios Te temperatura en [a habiacion. Aunque oa" TE ‘una aoe purga. es reativamente pequetoy¥ 610 CES al rerementarse ka presi6n. ej apositivos controlades, ya sean operageres © Y rualers, on prineipalmente morores 0 vlvsles 36 © inuer sanju nenatico. En ambos cl pencipio ‘operacisn es aan ea igre A31-36 es un dingrama de 98 e pica, El movimento det fuelle confor ccarnbia la presion mie bef del aa ative azo de 1 Pas ol vis pe yg wave, ED resorts ejeree una Tuer oP we Frama yi se puede eosseguis una esta 2a" vant po terror eaqiibrada y controlada, BI brazo del mokoE Lse puct, Ae acophar para varias funciones. Te igurs AVHE3T mwesta un panorans sie de algunas dk Ta aciones de un sister de conto nesD©eS Siempre se algo de trastape este cspasiivas de ae Y sistema : aa pestore __aatISTE DE FABRICA PROVISION (Bk NUSTE = padi-= ~ Figura ABA-34 Diagrams de un temmosiale Fonimatico det tipo de Ua. D ae ~ cal eae wOMCAL) ESCAPE DERIRE Hla at won OSS Figura AB1-35 Diagrama de un termostato freumatico no de purge erectrgo, FH dspostvo de uso mas ampli es relevador sneumatico eléesico. A31-9.6 Sistemas de control electronicos: “también se puede wilizar et control etecrénic® de manera ava para equipos de extacion central: DeBIOS | ‘nme wiege ventas, estd haciéndose ripidamente popular: 1. No tiene ninguna parte mévil: 2, La respuesta es ripida. 2 Ttelemento de repulacién pusde Fécimens colocar= ve a wna distancia razonable del elemento S cloctninieas lee las temperaturas de builbo Ime § yous seen, Lat higten dentro del controlador eon ier lectus un valor de humedad relativa. Con base en iimis eviatlecilas, el dispositive mecénico conectada se pr ssa o climinar husmedad det aire para Henar {yupsitos. Fase de equipo electr6nico posibilita wn contr con et Atos 2 raexteytos — FINates, DECONTROH “638 Seccién 6 Sistemas de aire acondicionado de las condiciones del espacio més preciso que lo que pudie- 3 conseguirse mediante equipos de control neuméticos 9 electromecénicos. A31-9.7 Sistemas de control digital directo En un sistema de contro digital direeto (DDC), la computado- 2 aetiia como control primario para todas’ las. funciones CVAAMR (Calefuccién, VentilaciOn, Aire Acondicionado y Refrigeracién). Las véivulas, las compuertas, las velocidades dé los ventiladores, estén todos ellos contiolados por fa com. Putacora sin la utilizacién de dispositivos convencionales de control como termostatos, humidistatos, temporizadores, etcé tera, La computadora detecta directamente las condiciones de ‘entorno del edificio, y con base en un conjunto de instruce'o nes programadas definidas por el usuario, inicia las acciones de control adecuadas en el sistema CVAAJR. El control di. Bital directo de los componentes CVAA/R da un control més Preciso y una mayor flexibilidad que los demés dispositivos mecénicos y eléctricos de control de uso comin. También tie nen la capacidad de coordinar entradas de varios dispositivos sensores y Hegar a una salida que toma en consideracién nu- 'merosos factores de influencia, A continuacién aparecen al- ‘gunos ejemplos de las capacidades de los sistemas de control DDC, es decir control digital directo (direct digital-control); |. Bt sistema DDC, puede controlar una caja terminal VAV para descargar el suministro adecuado de aire con base en una diversidad de datos, como Ta temperatura de bul bo seco, la humedad relativa y la temperatura radiante promedio. De esta manera, tomuande en consideraciGn as condiciones totales del entoro, se produce una ma Yor sensacién de contort para fos ocupantes del entorno, En un sistema de estacisn centeal con ventilador de suministro grande, un microprocesador puede regular 1a velocidad det ventiladar y producie el flujo de aire equerido utilizando la energia minima necesaria, 3. Actualente tas computadoras se utiliza para conectar cenftiadores y calderas en el momento éptimo para salir de un period en que el edificio no esté acondicionad. Un sistema DDC, tipico aparece en la figura A31-49, Un conteoladar independieme (SAC) esté coneetado a una serie Figura A31-40 Cento lista de control de datos para un ISCONES sistema de estacién central, de unidades de control remotas (RCU). F\ conteokudor inde Pendiente (SAC, por stand-alone euntroller esti alamo a tuna terminal de computacidi, 2 una tmipresoea ya un dem (figura A31-41), La terminal se utiliza par entrada de ccomunicaciones del operador, La impresora se utilizes para registrar cualquier operacién relacionads con ti opetacion del sistema. El médem es permite a la cony lelefénicas dispositive elecusnicn. gute te rol cent RCL, pr comet «emu n focalizadas ene! edhtiew. cerca deh ‘equipo que se esta controlando. Estas witntades tienen una serie de conexiones de alambrados de ent ste slide ue van a sensores y a conteoes en of sisteitia CVA.AIR Ak Tefaccién, Ventilacién, Aire Acondicionwl: s Refiiseraciga) ‘que pemmiten al controlador independiente SAC), controlar Jas operaciones del sistema, Tanto its tune oues ae tin como de salida son de dos tipos: anabigivs y digitales, Las fuanciones analdgicas proveen informciit mesdulada, Por ejemplo, un sensor analégico de temperituca pudiert ser e paz de leer temperaturas entre 0 y 100°. Esta entrada podria ser convertida en la computadora para puosticir uns sedal de Salida analégica y controlar una compuerta en cualquier po- Sici6n entre todo abierta y todo cerrada La fiaicion digital es una funcidn binaria, 0 de dos posi- ciones. Como una entrada, la sena podvia vigilar si un inte ‘ruptor esté abierto 0 cerrado. Com sida, 1a sevial binaria dria colocar el interruptor ya sea en prosici¢n CONECTA- DO © DESCONECTADO. La umnidad SAC, las unidades de control reomnio. RCV. 1a terminal de la computador, ta improsent y el pnleyn. wales se consideran como hardware. El programa de control. que es programado para un sistema en particular, se conace camo software. EI software se instala en el controlidor indepen diente SAC, en el momento en que el DDC. se hace cargo de |e operacidn del sistema, El operador vigila peviddicamen te la operacién del sistema a tavés de ta computctora. snoua informes y alarmas, y hace cualquier mliticzcin en el pee fama que considere como ventajosa Los sistemas DDC, se comocen «| memisko caine sissemas de administracién de energia, ya que una de sus funciones principales. y por lo general la justficacién de st adopeién, €5 el ahorro de cnengia. Se ha puesto especial énfasis en fa inet hasta snes rand. Hasres Rev | HE i ENTRADAS Y SALIAS A DISPOSTTIVOS EN EL CAM TINS as suse ath ASI Sistemas de estaci6n central, incluyendo sistemas de almacenamiento térmico 639 IMPRESORA ‘TABLERO DE ALos Rus: TTERMINACION PUERTO 3 SELECCIONABLE PARA RS-232C 0 RS-422A, ‘CONEXION DIRECTA PUERTO 1. RS-20C ‘CONEXION DIRCTA, PUERTO RCU RS-282C, CONEXION DE MODEM Puerto xcu: SELECCIONABLE > RS.232€, CONEXION PARARS28CO—_DIRECTA, | RS-422A, CONEXION DE MODEM PuERro2 SELFCCIONABLE PARA RS232C 0 RS.422A, CCONEXION DIRECTA PUERTO 3 sELECCIONAMLE \ PARA RS-232C 0 RSA, CONEXION DE MODEM Puskro 3 SELECCIONABLEPARARS.220 —\ ORS-4228, CONEXION DIRECT PueKro 2 STLECCIONABLE PARA RS2}2C (0 KS4228, CONEXION Du Figura A31-44 Controlador independiente (SAC) centro de datos esté elacionada eon et tipe ¥ tans selevcitn de sensores que hagan posible una vigitaneia eon tema y con consideraciones de tipo ecanémiee. Alganos cen tus cel uso de ta energia. El sistema de contol esti ajst iva tos de contol tienen rastreadores continuo ean iPdieadores do pa vizar cargas s6lo cuando sea necesaria y siompre que sea posible caracteristicas tales come eniriamien le alarm para vigilar maquina de refrigerscidn, prestne> de {6 sin costo 4operscién del economizador) aceite y de retigerante,temperaturs de yu hia, Sa oo os {21 centro de control recoge datos clave de operacién det tilts de aire, situaciones de bajo nivel de 1 cable sistema CVAAMR ¢ incorpora dispositivos de contol remote ra, y temperatura y hurnedad convencional del expvcin den para supervisar la operacién del sistema, La complejdiad lel iro de eda zona. 640 Seccién 6 Sistemas de aire acondicionado 431-10 SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO TERMICO. 1 almacenamiento térmico es el almnacenamiento temporal de cnergia a alta 0 a baja temperature, para un uso posterior. Bjemplos del almacenamiento térmico son el almacenamiento de energia solar para calefacci6n noctuma, el almacenamiien- {o de calor en verano para uso en inviemo, el almacenamiento {de hiclo en invierno para enfriamiento ambiental en el verano, yy el almacenamniento del calor 0 det frfo eléctricamente ge nerado en horas fuera de pico, para uso durante horas subse- ‘cuentes de tarifa méxima, La mayor parte dc las aplicaciones «de almacenamiento térmico implican un ciclo de almacena- miento de 24 horas, aunque también se utilizan ciclos sema- rales y estacionales. En el contexto de las aplicaciones de sistemas eficientes en el uso de la enengia el almacenamiento del enfriamiento es de primordial interés. Para los efectos de CVAAMR (Calefaccién, Ventilacién, Aire Acondicionado y Refrigeracién), los medios principales de almacenamiento son el agua y materiales de cambio de fase (PCM), particularmente el hielo, Bl agua tiene la venta- ja de su disponibilidad universal, bajo costo y facilidad de transporte a través de otros componentes del sistema. El hie lo tiene 1a ventaja de requerir 80% menes volumen que el al- ‘macenamiento de agua, para un margen de temperatura de 18°F, es decir para la diferencia en temperatura entre un 1e~ cipiente de almacenamiento totalmente cargado y uno total- mente deseargado, 431-10.1 Modos de operacion Hay cinco modos de operacién para un sistema de almacena- rmiento de enfriamiento que zlmacene y lbere enenpta tame se Hlustran en fa figura A31-42 y se enumeran a continuacién Can EXTENSION DE CONCOIMIENTOS Los sistemas de almacenamiento térmico de hielo se hhan hecho més populares en afos recientes, pero pudiera resulta diffll para el técrico aspirante de CVAMR (Calefaccién, Ventilacion, Aire Acondicionado y Refrigeraci6n) aprendor més sobre estos sistemas. Un rmétodo de ampliar sus conacimientos al respecto seria ‘ponerse en contacto con una firma de asesoria Ingenieria mecénica de su area y preguatar si hay en ta repi6n algdn edificio que esté quizés utiizando esta tecnologia. De ser asi, entre en contacto con el propietario del edifico, o con el gerente de ‘mantenimionte y solicite un reconido en el campo para revisar fa intalacién y las operaciones. Cuando esté en, el edificio, estudie tos pianos y cualquier diagrama de ‘control para ayudar a actarar el panorama general de tas ‘operaciones del mundo real. 1. Almacenamiento por carga: El sistem de ret cid extrae calor del recipiente de almacenamiento, 2. Almacenamiento por recarga y enfriamiemo de carga viva simultdneos: Parte de la capacidad de refrigera- cin est siendo utilizada por la carga al mismo tiem- po que el almacenamiento se recargi. 3, Enfriamiento de carga viva: Wéntico a wna wpersci6n de enfriador de agua, proporcionande enfrisinient se ‘in se requiera 4. Enfriamiento por descarga » carga: viva: ts unis de refrigeracién opera y al mismo tiempo et reeipiem ede almacenamiento esté siendo descargas pars sa tistacer las necesidades de la carga, Jecvarcenacron ie frcrnicenacion — [ros lacrricexacron ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENI0 SUNSCTNANERTO POR RECARGA [ALMACINANHENTO FOR ECARGA ENFRIARHENTO DIRECTO L Vt LACARGA Fran atcenac vox] ture ABA-A2 Estrategias de operacién para sisteras de almacenam A31 Sistemas de estacién central, incluyendo sistemas de almacenamiento térmico 645 Veloci lad media, de 2.0.4 3.0" de WC De alta velocidad, 210" de WE Volumen variable de aire (WAV), puede ser de media o de a velucidad ‘Una sola zona, 3 voumien eonstante Multizona, VAV :1 volumen constame Ducts dtles, sedi canstanke multizamal, Com costo ial muy eleva = Sistemas de contrat, Deben di fo elementos ston hhivico utilizando electieidad, Elocininicn, sisionnts avaneados ailizando tecnologia DDC, cs decir coatsot ligial direeto (direct digital-contrab, eumaticns. atilizan ta presin del aire comprimido para suiministray a ene 1 operacién de todos Elgettico, sistem Sistema hibrido de combinacién, mezcla controles eléetri- cos, cleetrinicas y neumtiens ‘© Sistemas de almacenamiento térmico. Ks decir, el almace- namiento temporal de energia de alta © de baja tempera ‘ura para use posterior Sistema de hielo sobre los serpentines Sistemas de serpentines de salmuera de hielo sélide Hielo en contenedores ‘Sistemas cosechadoras de hielo Problemas y preguntas 1, ELequipo Ge esticisn central se conoce también como, 2. Low Sistemas te ‘staeiditcemtead son fabsicados on [La transferencia de calor es mediante 4. Un sistema central convencional normalmente ineluit ‘umponentes principales, ceusles son? wt fia pata aplicacign de comodidad producen awa (ria ew un mugen de___a_ °F 6. En lxestaciin de eaefacekin en invierno, Ja temperat dle la caldera por lo general esté en un rar gen de =a 7. Los enfrindores hasta 100 toneladas nominales por lo general utilizan compresores, 8. {Qué ex lo que significa “ni elriador 9 5. Los sistemas de rade ro de pasadas” en un ‘un condensaador? ‘se utilizan para aplicaciones en wn ee may (narinns), por Io general estin Fae 9. Los condensaidores qu le 10, Los sumpresores comtifugos: pacden ser impulsades por 9 por II. Las disposiciones de tuberias de unidades de ventilador ‘con serpeatin son de tees tipos. Cues son? 2. Los humiditicadones que se utiliza en os sistent los son de tres tips, @Cu 13 Los sistomas die distibucidn de aire que se uilizan eos cequipe de estacin eeuinal se clasifican came sistemas 14, 15, 16, au 26. En Jos problemas de aire acondicionado perimetral, el mejor sistema utilizar es por lo general un sistema de calefaccién y de cnfriamiento__—_, {Cusl es Ia ventaja principal de un sistema de dable ‘ducto? El equipo de estacién central por lo general esté asocia. do con sistemas disenaios mediante “planos y especiti- ceaciones”, 1 rnojador de aire multizonal 6. Una tuberia de ag ta caliente a las varias Zonas del edicie 4 Toalo Lo anterior 2s del almacenamients térmica de enfiiador y unis twhs dad de proporcionar tempersturas Ss Imacenamiento en varias etapa bd ©. Sist

También podría gustarte