Está en la página 1de 10
Pere ee, [Modo de utilizar este folleto_ Las dos paginas ilustradas muestra la completa gama de funciones del PortaSound. Si lee usted en orden las cinco seociones numeradas, podra entender fécilmente las operaciones bésicas del PortaSound, incluyendo la seleccién de voces, ritmo, acompafiamiento automético y grabacién/reproduccién mediante la memoria de canciones, y una cancién de prdctica, Naturalmente, usted puede leer también las secciones que mds la intarasen. El titulo "= pagina xx en el Manual del Usuario” que aparece después de [a linea de encabezamiento muestra el nimero de la pagina en el Manual del Usuario, donde puede encontrar la informacién mas detallada de la operacién, etc. O, se explican también varias funciones en este folieto. Etlas se muestran por el titulo “> pagina xx en la Guia Répida’ después de una breve introduccién. namiento En primer lugar, complete los preparativos como se muestra en los siguientes diagramas. © uente de alimentaci6n (« pagina 147 en 0! Manual del Usuario) Funcionamiento con pilas Funcionamiento con corriente ‘Abra a tapa del compartimionte de pl del PoraSounde t6trica inserte seis pilas Utice un adaptador CA opcional "3, PA ee pcional (YAMAHA PA-3, PA-4 0 (plas secas: 1/SV SUNL2 0 R-14) ena misma direccién —_aa.40), El adaptador se enchufa en ol terminal de entrada (rosacea. cierre la taba. DC 9-12 IN ubicado a la espalda del instrumenio. * En caso de bear votae de las plas, elonco se presenta dstomado. Y's sie usando ol PotaSound en esa condi, aparocord a inact (ten En este cas, reemplaca las 6 pas con fas were © Terminales de conexién para los accesorios (~ pagina 147 en el Manual del Usuario) Para utilizar los auriculares Para conectar el instrumento al Enchute la toma de los auriculares en el terminal marcado amplificador del teclado 0 sistema de (HEADPHONES/AUX.OUT). Con la toma enchutada, los estéreo altavoces del PortaSound quedan desactivados, permitiéndole distrutar de la composicién musical sin Se mejorara enormemente ol sonido total al utilizar un molestar a otros, ‘amplficador del teclado o sistema de estéreo. ‘Conecte el cordén de conexién de audio proveniente del terminal (HEADPHONES/AUX. OUT) del PortaSound a (LINE IN), (AUX. IN), ete. de! amplificador. @ 2g a Todo relacionado al PSS-795 (1) Ajuste del sonido (® pagina 152 en el Manual de! Usuario) Ponga a interupior de corrierte en al posiion ON y destice el control de volumen principal (MASTER VOLUME) ala posicion ‘desoada. Al pulsar las teclas, £9 ofr el sonido del nimoro do 02 00 PIANO. oneq WATER aa Rueda de inflexion del tono (© pagina 153 en el Manual de! Usuario) GGirando la ruada hacia atiba o abajo mientras toca el teciado, podré obtener un efecto igual al que produce una guitarra al Infleionar una cuerda, Para alustar al gama de inflexién del tono de Ia posicién central {tono esténdard): Al girar la rueda de inflexién del tono ‘compleamente hacia arriba o abajo, utlice el botén de Incremento <+> 0 Disminucién <-> para asignar el valor deseado dentro de <+12> (una octava superior) a <-12> una coctava inferior). ae wae! | 4 Bc BL Accionadores (pads) de bateria (€2 pagina 161 on ol Manual dei Usuario) Para cbtener un sonido de bateria, prostone los accionadores de bateria marcadas con <1> a . €1 PortaSound viene con los siguientes sonidos de baterla pre: — ¥ programados: Go Gm ae Ge Se + + +t t tot of Sy Gy Od Se 7 BO ey ic) Usted puede volver a asignar libremente sus propias selecciones de sonidos de tambor a cada accionador. Sintetizador vector {© pdgina 166 en el Manual del Usuario) Esta funcién le permite mezclar cualquiera de las 4 voces de etre las 100 prefijadas para crear un sonido oon caracteristica propia. Presione a interruptor VECTOR SYNTH ONOFF, pulse las teclas y muava la palanca de mando lbremerte. Con esto, pod escuchar las combinaciones de 4 voces ya programadas nla fabric. Prasione nuevamente el intertuptor ON/OFF para cancelar esta funcién. (© pagina 35 en la Guia Répida). (4) Acompafiamiento automatico (® pagina 163 en el Manual del Usuario) Cuando los acordes son ejecutados con el método SINGLE FINGER (un solo dodo) o FINGERED (varios dedos), a funcion el acompariamiento aulomético afadiré arregios enel esto actuaimente seleccionado. Single Finger: Utlice este método para establocer | acorde total en forma técil, . ‘ mayor ‘€ menor cr ‘C menor Fingered: Utiice ests método para tocar los acordes ‘normaimente, * Coneuit las Tablas de Acordes de fécllectura, en las paginas 167 a 169 dol Manual del Usuario, , [(2)Seleccién de voces y estilos {© péginas 152 y 158 en 0! Manual del Usuario) Paso 1: Para soleccionar una vor, presione primero el botén VOICE, 0 para seleccionar un estilo, presione ol botén STYLE. Paso 2: Consultando la lista de voz 6 estilo ubicada en el panel 0 Disminucién <-> situado debajo del MULT! DISPLAY. Til ag Hoo aD Sintonia/Transposicién Hl (@ pdginas 152 y 183 on oi Manual del Usuario) oe En la ejecucién musical con otro instrumento musical o fuente | sonora, la funcién de Sintonia le permite adaptar el tono del PortaSound a ia otra fuente sonora. Por otra parte, la funcién de ‘Transposicion le permite cambiar féciimente el tono de la misica| | que ejecuta sin cambiar of modo de digitacién, (© pagina 36 en Ja. Gua Répida) MIDI (~ pagina 176 en el Manual del Usuario) [G| Utiizando una interconexién MIDI, puede usted operar el PortaSound como un tectado principal para ejecutar otro instrumento MIDI, 0 vicaversa. (© pagina 40 en la Guia Répida) Demostracion Para escuchar las canciones de demostracion (1: Fusion, 2: Latina), presiona el botén DEMO/START/STOP. Las canciones 'e repetiran hasta quo presione nuevamante et mismo botén, Para inar la segunda cancién (latina), utlice los botones de selaceién del nimero de cancién (+/-) situados debajo del visualizador SONG MEASURE para cambiar el valor @ "002", sae aioe Empiaza con la BE 8, @ G@ _ cancién de SLIT, seostacon as 7 (6)! Memoria de canciones El (@ pgina 170 en el Manual de! Usuario) Utiizando la funcién de memoria de canciones, puede grabar y reproduc féciimente sus ejecuciones musicalas, Pero mejor qua} nada, hay 8 pistas de grabaci6n indepenaientes para cada | cancion en que puede mamorizarse hasta 8 canciones on la ‘memoria para permite crear y almacenar sus canciones. originales. (© pagina 37 en la Guia Répida) Efectos vocales (© pagina 153 en el Manual del Usuario) ft Los cuatros efectos vocales son como sig ‘Armonia Durante la ejecucién una sola melodia, este efecto le permite afiadir fécilmente armontas vividas de acordes. El PortaSound le ofrece 6 diferentes tipos de efectos de armonia; 1) DUO, 2) TRIO, 3) BLOQUE, 4) PAIS, 5) ‘OCTAVA y 6) RASGUEO. Ellos trabajan con mayor eficiencia cuando utiice el acompafiamiento automatico, ya que varian segtin los acordes ejecutados en la seccién de acompafiamiento automatico. Volumen Este efecto le permite ajustar el volumen de la voz seleccionada, para ponerlo en contraste con el sonido del ritmo 0 acompafiamiento. Los niveles del volumen pueden asignarse en ia gama de: 0 a 24. Debe observarse que el valor <0> no permite reporducir el sonido de las melodias. Sostenido Este efecto afiade sostenido a la voz seleccionada que sostiene las notas aun después de liberar las teclas. ES posible asignar como O=OFF, 0 1=ON. Reverberacién Este efecto afiade reverberaciones a sus sonidos. Ariade anchura y profundidad a su misica para dar una sensacién de estar en una sala de conciertos. El efecto de reverberacion puede asignarse dentro de la gama de: ‘O=OFF, 1=poco profundo a 3eprofundo. © Asignacién de efectos vocales Paso 1: Presione el botén del efecto deseado ubicado en el selector de efecto vocal VOICE EFFECT, para que el LED se encienda y el MULTI DISPLAY muestre el valor actual de tal efecto (en caso de efectos de armonia, se muestra él tipo de armonia). Presione el botén del efecto del efecto deseado Indicacién del valor actual [TT] ese SS DOO aD 7 incl del & valor actual BX Prasione ol botén = Oo del efecto dol efecto deseado Paso 2: Asigne el valor deseado con los botones de Incremento ‘<#>/Disminucién <-> situados debajo del MULTI DISPLAY. Si la indicacién <--—> se muestra en el MULTI DISPLAY, significa que se ha prefijado el valor del efecto vocal. A a & ARMONIA: 16 \ VOLUMEN: 0-24 eS on 85 = ION: 0- aD A Paso 3: Solo para el efecto de armonia: Al presionar el botn HARMONY ON/OFF, se encenderd el LED. Y se activa el efecto de armonia para ejecutar en ol tipo de armonia. wes 8 raw Away Sintonia y transposici6n | Sintetizador vector (© paginas 152 y 183 en ol Manual del Usuario) ( pagina 156 en ol Manual del Usuario) cestds on SlSeccaras somoltca OvERAL conTaot ~®@ Asignacion de 4 voces (TUNING 0 TRANSPOSE), so enciende su correspondiente LED y ef MULTI DISPLAY mostrara el valor asignado. mo 666 i 4 Preston cual bon, 02: Presione los botones de Incremento <+>/ Disminucién <-> ubicados debajo del MULT! DISPLAY ara asignar un nuevo valor. La gama posible del valor de sintonfa y transposicién es como sigue: Sintonta: =16=aprox. un cuarto de tono interior al tono estandard. = Paso esténdard 16= aprox. un cuarto de tono superior al tono estandard Transposicién: AZ = una octava inferior = Paso estndard 12 una octava superior Alactivar el sintetizador vector y mover la palanca de mando completamente hacia arriba, hacia abajo, ala izquierda 0 a la derecha, el visualizador STYLENOICE muestra cada una de las 4 vooes asignadas. Seleccione una voz utilizando el teclado numérico de la misma manera que cuando hace una seleccién vocal. Puede usted aplicar también los efectos de reverberacion 0 sostenido individualmente a cada voz. Repitiendo los pasos arriba especilicados a las otras 3 irecciones, asigne las 4 voces. Numero de voz 99: PIANO. Namero de voz 34: INSTRUMENTOS DE CUERDA 1 Es Numero de voz 98: HIT DE ORQUESTA Acompajiamiento automatico (pe 163 en el Manual del Usuario) ‘Ahora que ya hemos explicado las operaciones basicas en las paginas anteriores, pasamos a describir las tunciones adicionales de acompafiamiento automatico. © Orquestacién ° no want BROOE QOD Botén de preludio INTRO: Ai presionar este botén, se ‘encendera el LED, y una vez que empiece el acompafiamiento automatico, se ejecutara primero un partén de introduccién. La longitud y el tipo del patron difieren segiin el estilo seleccionado. Botén de grande LARGE: Este botén sirve para seleccionar (aun durante la reproduccién) el tipo de instrumentacién para el acompatiamiento automatico: Conjunto grande o pequefto. Al presionar el botén LARGE y encenderse el LED, se obtendra el efecto de un conjunto grande. Cuando el LED esta apagado, se obtiene el efecto de un conjunto pequefo. Botén de puente BRIDGE: Este botén sirve para afiacir una variacién al ritmo 0 arreglo en el estilo actual. Al presionar el bot6n BRIDGE, se enciende ol LED y se selecciona el patrén Bridge. Cuando e! LED esta apagado, se fia el patrén normal. © Control de acompafiamiento See w&é&.55 Bot6n de inicio/parada START/STOP: Normalmente activa 0 desactiva el acompaniamiento automatico, Botén de relleno a normal FILL TO NORMAL: Durante la ejecucién, se obtiene un patrén de relleno en el estilo seleccionado, el que luego sigue ejecutando el patrén de acompafiamiento normal Botén de relleno al puente FILL TO BRIDGE: Durante la ejacucién, se obtiene un patrén de relleno, el que luego. continda ejecutando el patrén de acompafiamiento usado en la seccién de puente de una cancién. Botén SYNCHRO START/ENDING: El Synchro Stat (inicio sincronizado) es una funcién que inicia et ‘acompafiamiento automatico a la primera pulsacién de las, teclas. Normalmente, en el momento de asignar la digitacién, el PortaSound quedaré autométicamente en la posicién de espera de inicio sintonizado. Para iniciar el ‘acompafiamiento, toque las tecias de acompariamiento automatico. Si desea cancelar la funcién de inicio sincronizado, presione el botén SYNCHRO START/ ENDING que acta como botén de desactivacién en este punto, Al seleccionar SYNCHRO START, parpadean simulténeamente los tres puntos ubicados en el MULTI DISPLAY, Ademés, durante la ejecucién musical, este botén ofrace un patrén de tarminacién de acompafiamiento automético que inica en la barra siguiente, cuando esté listo para terminar una cancién. Se [am] Cuando se selecciona SYNCHRO START (: Posicién de reserva) Hasta ahora, hemos explicado sobre el uso de estos botones desde el punto de vista de acompafiamiento ‘automatico, pero si opera ichos botones sin seleccionar una digitacién “Fingering” (en otras palabras, sin usar otro acompafiamianto excepto el ritmo), ellos seguiran ‘trabajando de la misma manera. En este momento, puede utilizar la voz actual en todas las teclas, incluyendo la seccién de acompafiamiento automatico. * En caso utlzar el PortaSound sin selaccionar una digtacén, la funcion {0 inicio sincrorizado empieza con el toque de cuaiquor tec Memoria de canciones (© pagina 170 en el Manual del Usuario) © Mdo de grabar una cancién Paso 1: Seleccione un numero de cancién. Elia la canci6n <1-8> que desea grabar presionando los botones de seleccién del numero de cancién <+/—>. aa . Gee SS ‘cancién presionando los botones de seleccién del numero de cancion, segundos, cambia a ta indicacién (001) (Indicacion del numero de medida). * Seleccione e! nimero de cancién que desea reproducir, de misma Paso 2: Preparese para la grabaoién, Antes de seleccionar una pista de grabacién, puede usted requerit alguna preparacion, segin la pista donde deseo ‘grabar. Por lo tanto, observe las siguientes preparaciones: Preparacién de las pistas MELODY 1-5: Seleccione la voz deseada. (* pagina 33) Preparacién de la pista VECTOR SYNTH: Seleccione las 4 voces deseadas. («> pagina 35) Preparacién de la pista PAD: Seleccione y asigne los sonidos de percusién deseados a las 8 accionadores. (* pagina 161 “Asignacién de accionadores” en el Manual del Usuario) de la pista AUTO ACCOMP.: Seleccione el estilo, orquestacion y digitacién para el acompafiamiento automético. (* paginas 32 y 36 on la Guia Répida). Paso 3: Seleccione la pista de grabacion. Mientras mantiene presionado el botén de grabacién RECORD, presione el bot6n de seleccién de la pista ‘eada para registrar la posicién de espera de grabacién. En este momento, inicia el metrénomo en el tempo asignado, aga (T1111) Ci oooooo0a econ I é Fatt Presione el botén de seleccién de presionedo dl botén de Paradea el LED do la Grabacén RECORD. correspondiente pista. Paso 4: Inicio de la grabacién. Inicie la grabacién tocando cualquier tecla (Inicio sincronizado), 0 presionando cualquier accionador o el botén PLAY. En este punto, el MULTI DISPLAY muestra el tempo, y el visualizador SONG MEASURE mostrara el numero de medida. En la grabacion exceptuando el acompafiamiento ‘automatico, el metrénomo sonard como un ritmo de guia. 37 Paso 5: Parada de grabacién Usted puede parar la grabacién presionando el botén de parada STOP. O, cuando se encuentre grabando en la, pista AUTO ACCOMP., puede terminar la grabacién con el patrén de terminacién presionando el botén SYNCHRO. START/ENDING del control de acompafiamiento ACCOMPANIMENT CONTROL. 6S © Modo de reproducir un sonido Paso 1: En primer lugar, seleccione el niymero de cancién ‘que desea reproducir (de la misma manera que cuando efectia la grabacién). Paso 2: Presione ol botén de seleccién de a pista que desea reproducir. Se enciende el LED correspondiente a la pista (posici6n de espera de reproduccién). Si la pista seleccionada no esta grabada, no se encendera su correspondiente LED aun cuando se presione el botén de seleccion. Paso 3: Al presionar el botén PLAY, se reproducird la pista seleccionada. Cuando la cancién llega a su fin, la reproduccién se detiene autométicamente. O, puede parar la reproduccién en. cualquier momento, presionado el bot6n de parada STOP. oo | ‘Se encendera ol ‘ie i de, LED de psa 0000000 @e Seleccione tas Bistas que desea AS Feproditc, ILD T i" vuove al (>) ccomionzo do taeancén. ® Grabacién en pistas multiples Ahora puede grabar en la o las pistas restantes mediante el mismo procedimiento de grabacién. Si desea escuchar la reproducci6n de la 0 las pistas ya grabadas durante otra grabacién, presione el o ios botones de seleccién de pistas para encender el o los LEDS de pista. jVayamos a practicar! La siguiente musica esta basada en la segunda cancin latina de demostracién, pero arreglada a un estilo popular bailable. Siguiendo las operaciones descritas en la siguiente pagina, trate de grabar la cancién en la memoria de canciones. Indicacién del visualizador SONG#/MEASURE fm QATHRYTISTY o> CNTWORLNTY ro CHEERYTITY > CETEELEETE Melodia Obligado Acorde (RY 55 CORE ERENT 5 CE IX TACET. oe eH am SUERTE a ‘+ Presione el botén SYNCHRO START/ENDING, © Grabacién de la seccion de acompafiamiento Paso 1: Seleccione el numero de estilo 03; DANCE POP : ous ones oo ooa0 Prasione los botones en a! orden de STYLE, Oy 3. Paso 2: Seleccione la digitacién para el acompahamiento automatico. Presione el botén SINGLE FINGER. ae Paso 3: Ajuste la orquestacién al conjunto grande. om QED Paso 4; Ajuste al iempo a 120. a56 Paso 5: Mientras mantiene presionado el botén de grabacién RECORD en la memoria de canciones, 2~ ccione el botén de pista AUTO ACCOMP del extremo ‘a... acho de las 8. En este momento, quedaré en la posicién de espera de grabacion y empieza a sonar ol metrénomo, Presione y mantenga Prosione ol ‘oprimido et botén botén de pista. RECORD. Paso 6: Ahora, empiece a grabar la seccién de acompafiamiento haciendo uso del batido del metrénomo y la indicacion de medida en el visualizador SONG MEASURE. Leyendo los acordes de la cancién, ejecute hasta su terminacién, © Grabacién de la seccién de obligado Paso 7: Seleccione el ntimero de voz 74: STRINGS 1 oo06 Presione los botones en ol orden de VOICE, 7y 4, Paso 8: Mientras mantiene presionado el botén de ‘grabacién RECORD en la memoria de canciones, presione ‘el botén de pista MELODY 1 del extremo derecho de las 8. (Posicién de espera de grabacién). ‘ Paso 9: Presione el botén PLAY de la memoria de canciones. Al escuchar la reproduccién de la seccién de ‘acompafiamiento ya grabada, puede grabar la seccion de ‘obligado de la cancién. (Empiece a reproducir la frase con el visualizador SONG MEASURE a <013>. © Grabacién de la seccién de melodia Paso 10: Seleccione el nimero de voz 52: CONJUNTO DE CHARANGA. Paso 11; Mientras mantiene presionado el botén de grabacién RECORD en la memoria de canciones, presione €l botén de pista MELODY 2, el segundo de la izquierda de las 8 pistas (Posicién de espera grabacién), Paso 12: Presione el botén PLAY de la memoria de canciones. Al escuchar la reproduccién de las secciones de acompafiamiento y obligado ya grabadas, puede grabar la seccién de melodia de la cancién. (Empiace a reproducir la frase con el visualizador SONG MEASURE a (004), * Las canciones de demostraci6n con estictamonte para propésitos de \demastracién. En cites casos on puadon reproduce, 89 Funciones y operaciones de MIDI (® pagina 176 en el Manual del Usuario) EI Manual del Usuario que empieza de la pagina 176, ‘explica completamente sobre MIDI de una manera facil de entender, por lo que recomendamos leerio detenidamente. ‘Aqui, explicaremos sobre las funciones y operaciones de MIDI'del PortaSound. © Seleccién del canal de recepcién Especifica ia activacién/desactivacién del canal de recepcién, recepcién del reloj MIDI y reforzador de velocidad, Paso 1: Al presionar el botén de seleccién RECEIVE CH/ CLOCK/BOST de MIDI, se encenderd el correspondiente LED y el MULT! DISPLAY mostrara la fijacién actual, Paso 2: Cada vez que presione el botén de Incremento <#> ubicado debajo det MULT! DISPLAY, la indicacién cambiar como se muestra a continuacién. Pede cambiar la direccién de cambio utlizando el botén de Disminucién <->. ‘: Puede recibir o Activacién -:_ No puede recibir 0 Desactivacién a recepcién elo} } ei Big - G86)-G! dis- da 696i a de velocidad Paso 3: Asigne (Puede recibir 0 Activacién), 0 (No puede recibir o Desactivacién): a cada canal de ecepcién, reloj MIDI y refuerzo de velocidad presionando el botén ON/OFF ubicado debajo del botén RECEIVE CH/ CLOCK/BOST, que selecciona alterativamente 0 . Cada canal de recepcién: Recibida, ae (1-16) ; No recibido, wisvisz. — Reloj MID! ; Recibido, eee <; No recibido ~=; Activacién, a Rotuerzo de velocidad: Foe j desactivacion 5 © Seleccién del canal de transmisi6n Especifica el canal de transmisién del teciado y transite los datos exclusivos del sistema de! PortaSound (Bulk Dump), Paso 1: Al presionar el botén KEYBOARD TRANSMIT CH de seleccién MIDI, se encendera el correspondiente LED y ‘el MULTI DISPLAY mostrara el canal de transmisién del teclado. ave. Paso 2: Si desea cambiar el valor, presione el botén de Incremento <+> 0 Disminucién <-> para seleccionar el canal de transmisién. edd Paso 3: Como una operacién consecutiva al paso 1, presione una vez el botén MEMORY BULK DUMP. El MULTI DISPLAY mostrar para indicar que el PortaSound esta en el modo de vaciado de memoria, y todas las otras funciones se paran autométicamente. Al presionar nuevamente el botsn MEMORY BULK DUM iniciaré el proceso de vaciado de memoria. Al terminar e. - proceso, el MULT! DISPLAY volveré automaticamente a la indicacién de tempo. En el modo de vaciado de memoria, podra usted transiadar, de una vez, todos los datos contenidos en la memoria de canciones a un secuenciador, etc. ee # De wio1 VOTED Pred apon

También podría gustarte