Está en la página 1de 6

INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

IULA

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TEORÍA ECONÓMICA

PRIMER SEMESTRE

TRABAJO FINAL Calificación

ÁNGEL MANLINO JIMÉNEZ MARTÍNEZ

GLORIA MONROY SÁNCHEZ

FIRMA

Diciembre 11 del 2010


CONCLUSIONES

Después de toda la explicación de la información sobre la economía y los


ejemplos que el texto leído anteriormente espero se comprenda mejor lo
que se quiere dar a entender con todo esto.
INTRODUCCIÓN

El presente está basado en la economía que representa el país o es


decir, todos los países del mundo. Sabemos de antemano que lo que
mueve a un país aparte de la política es la economía; tema muy amplio
para estudiar por lo que involucra otros temas de gran importancia que
pueden ayudar al mundo en todas decisiones que se tomen en cada país
sean las correctas, permite que los países del mundo logren ser
mejores.
RECOMENDACIONES

Espero que todo haya sido de gran entendimiento y comprensión,


considero se tome encuentra y se lleve a cabo no solo en el país, sino e
todos. Es de gran validez tener amplio conocimiento de lo importante
que es la Teoría Económica, nos encamina a manejar las actividades,
enseñanzas y reconocer los movimientos de lo que mueve a nuestro
mundo.
INTRODUCCIÓN TABLA DE COMENTARIOS

UNIDAD I

LA ECONOMÍA Y SU
RELACIÓN CON OTRAS
CIENCIAS

UNIDAD II

LOS SISTEMAS HISTÓRICOS


DE LA ORGANIZACIÓN
ECONÓMICA Y LAS
CORRIENTES DEL
PENSAMIENTO ECONÓMICO

UNIDAD III

TEORÍA OBJETIVA DEL


VALOR

UNIDAD IV

TEORÍA SUBJETIVA DEL


VALOR

UNIDAD V

EL MERCADO

UNIDAD VI

TEORÍA DE LA
DISTRIBUCIÓN, SALARIO,
GANACIA EL INTERÉS Y LA
RENTA

UNIDAD VII

DINERO, BANCA Y CRÉDITO

UNIDAD VIII

TEORÍA
MACROECONÓMICA

UNIDAD IX

EL EQUILIBRIO GENERAL
DE LA ECONOMÍA Y EL
CICLO ECONÓMICO.
Bibliografía

1. Antología ……………………………………………………………………… 5

2. Periódico financiero ……………………………………….…………………… 10

También podría gustarte