Está en la página 1de 2

CORRIENTE ALTERNA

La onda característica de la corriente alterna es la onda senoidal y como hemos visto


en un punto anterior la onda de la corriente alterna siempre muestra la misma
amplitud y periodo. Se aprecia en la gráfica.

Estas ondas son determinadas por fasores que son vectores giratorios. Cuanto más
rápido gire ese fasor menor sera su periodo y cuanto mayor modulo tenga ese fasor
mayor sera la amplitud.

i(A)

Una onda senoidal se puede expresar mediante una ecuacion matemática de la


siguiente forma:
i A=I max⋅sin⋅

Donde Imax es el valor máximo para la intensidad, pero verdaderamente lo que nos
es útil a la hora de hacer los cálculos es el valor eficaz que se obtiene así:

I max
I=
2
Mientras que en la corriente continua se utilizan los números reales, en la corriente alterna se
utilizan los números complejos.

Para calcular la impedancia (Z) que es la dificultad que pone el circuito al paso de la corriente
alterna debido a elementos pasivos como: una resistencia (R), una bobina (L) o un condensador (C)
se utiliza la suma de vectores:


Z =RiX

La ley de ohm para la corriente alterna dice que la intensidad de corriente que circula por un
circuito de C. A. es directamente proporcional a la tensión (V) aplicada, e inversamente
proporcional a la Impedancia (Z):


I = U

Z

Con esto acabamos nuestro trabajo, intentando dar un conocimiento superficial sobre la corriente
alterna ya que es un conocimiento muy complejo que aún no hemos estudiado.

También podría gustarte