Está en la página 1de 8

CUARTA CLASE DE LABORATORIO DE

ELECTROMAGNETISMO

Profesora: María Teresa Cerda

14 de Enero de 2011
Condensadores
• Magnitud física que cambia exponencialmente con el tiempo, se
describe:

• donde Tau se llama transiente del tiempo


• Este fenómeno lo podemos apreciar en la carga y descarga de
un condensador en un circuito eléctrico

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/rc/rc.htm
Constante de tiempo
• Los condensadores se cargan y descargan a través de las
resistencias
• La constante de tiempo es:

• En una constante de tiempo, un condensador se carga un 63%


• Aproximadamente se requiere 5τ para que este completamente
cargado

• En este laboratorio, consideraremos que no hay resistencia


interna en la fuente, así como despreciaremos la resistencia de
los cables
Caída de tensión
• Considerando un circuito RC en serie, con R óhmica, tenemos
que la caída de tensión sería:

• Y en un condensador esto se relaciona con la cantidad de carga


almacenada entre sus placas, lo que sería:

• Utilizando la segunda ley de Kirchhoff:


Caída de tensión
• Ahora, como

• En la ecuación anterior da como resultado la ecuación


diferencial:
Carga y descarga
• Carga: suponiendo que en t=0, el condensador esta
descargado, tenemos la ecuación:

• El valor máximo al cual se carga es

• Resolviendo la ecuación diferencial, obtenemos:

• Descarga: la ecuación resulta ser:


Carga y descarga

• ¿Cómo se verán los gráficos de carga o descarga?


• ¿Qué pueden esperar si tuvieran que graficar Voltaje
versus tiempo de un condensador en carga y
descarga?
Cuidados del experimento
• Siempre descargar los condensadores,
estos almacenan carga eléctrica, y
pueden quemar cables o producir
quemaduras
• Por ello, conectar una resistencia de
500 Ohms para asegurar una descarga
efectiva.

También podría gustarte