Está en la página 1de 1

Apuntes de Macroeconomía Julio Herrera

Grupo 1 Economía
EJERCICIOS TEMA 4.- MODELO IS-LM

1.- La política presupuestaria del gobierno se caracteriza por reducir el tipo impositivo sobre la
renta, y al mismo tiempo el gasto público. Determine en el modelo IS-LM, la variación del gasto
público necesaria para que la rebaja fiscal no afecte a la renta ni al tipo de interés. (Examen de
Febrero de 2004).

2.- Considere un modelo IS-LM en el que la inversión no depende del tipo de interés (sólo tiene el
componente autónomo). En este contexto, determine matemáticamente la condición para que un
aumento del gasto público no genere déficit presupuestario. (examen de febrero 2002).

3.-Suponga que la demanda de dinero depende negativamente del tipo de interés y positivamente de
la renta disponible en lugar de la renta.
a) Determine el equilibrio de la IS-LM. Represéntelo gráficamente
b) Analice gráfica y matemáticamente el efecto de una rebaja del tipo impositivo en el modelo.
(examen de junio 2002)

4.- Considere un modelo IS-LM de economía cerrada, donde la inversión depende negativamente del
tipo de interés y positivamente de la renta, siendo las demás funciones las habituales.
a. Obtenga gráfica y analíticamente el equilibrio y la condición para que dicho equilibrio exista y sea
estable.
b. Analice qué política o combinación de políticas debe aplicarse para conseguir una expansión de la
producción sin modificar el tipo de interés. Relacione analíticamente ambas políticas para
conseguir dicho objetivo.
(Feb 2005)

5.- En el modelo IS-LM estamos en equilibrio y con el presupuesto equilibrado (la función de
déficit o presupuesto equilibrado no depende del tipo de interés). El gobierno va a aumentar el gasto
público para aumentar la producción. El Banco Central ha decidido apoyar la política fiscal mediante
una expansión monetaria.
Suponga que el objetivo del Banco Central es que el equilibrio presupuestario se mantenga
finalmente. Analice gráfica y analíticamente el aumento de la producción y la relación entre ambas
políticas.
(Feb 2005)

También podría gustarte