Está en la página 1de 2

Universidad de Oriente

Núcleo de Anzoátegui
Extensión Centro – Sur Anaco
Preparación, Evaluación y Control de Proyectos

Titulo del Proyecto

Profesora:
Ing. Ana Gabriela Marín

Integrantes:
Reyes, Eduardo
Sucre, José Antonio
Sequera, Nohelimar
Pérez, Wladimir

Anaco, Enero 2011


DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

El proyecto pretende demostrar la viabilidad de la fabricación de un perfume a base de frutas. Se


definirá de forma general el producto.

El nombre de perfume o perfumes proviene del latín “per”, por y “fumare”, a través del humo,
haciendo referencia a la sustancia aromática que desprendia humo fragante al ser quemado usado
para sahumar. En la actualidad, la palabra “perfume” se refiere al liquido que usa una mujer o un
hombre, para despredender olores agradables.

El perfume es una mezcla de aceites esenciales aromáticos, alcohol y un fijador, utilizado para
proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo
humano.

Existen diferentes tipos de perfumes, según su intensidad aromática:

 Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-40% de esencia aromática.


 Eau de Perfume (EdP): concentración del ~15%.
 Agua de baño, más conocida como Eau de Toilette (EdT): concentración del 7-15%
(~10%).
 Agua de colonia, Eau de Cologne (EdC): la misma concentración que el anterior pero
con aromas cítricos predominantemente: sólo un 3-6% (~5%) de concentrados.
 Splash perfumes (EdS): ~1% de concentrados.

Al aplicarse el perfume sobre la piel, el calor del cuerpo evapora el disolvente, permaneciendo las
sustancias aromáticas, que se disipan gradualmente durante varias horas.

En el caso de este proyecto se elaborara un

También podría gustarte