Está en la página 1de 1

UNIDAD 2: LA SOCIEDAD FEUDAL.

RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES.

1.- ¿En qué fechas se producen las segundas invasiones bárbaras?

2.- ¿Qué pueblos fueron los invasores?

3.- ¿Qué consecuencias tiene la desaparición del Imperio Carolingio a mediados del

siglo IX? ¿Cómo se llama el tratado le pone fin?

4.- ¿Por qué los reyes eran muy débiles?

5.- ¿Por qué los campesinos buscan la protección de un noble y no la del rey?

6.- ¿Qué características tiene el feudalismo?

7.- ¿Qué era la código de caballería?

8.- Ya sabemos que el poder del rey era limitado pero, ¿cómo era su corte? ¿y sus

ejércitos?¿de donde procedían sus ingresos?

9.- ¿Qué recibían los nobles a cambio de su fidelidad al rey?

10.- En cada feudo había...

11.- Las tierras del feudo se dividían en..... explícalo.

12¿Quién imparte justicia en el feudo?¿qué cobraba los impuestos? cita ejemplos

13.- La sociedad feudal se dividía en estamentos. ¿qué son los estamentos? ¿cuántos

había?¿cómo se pertenecía a cada estamento? ¿Qué eran los privilegios?

14.- En la actualidad no existe la sociedad estamental, sino la sociedad de clases ¿Qué

diferencias existen entre estas dos sociedades?¿En cual de las dos sociedades te

gustaría vivir?¿por qué?

También podría gustarte