Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VASODILATADORES
Norepinefrina o Noradrenalina es el
Neurotransmisor de las fibras simpaticas
postganglionares y es liberado al organo
blanco tisular
RECEPTORES
ADRENERGICOS
Tipo Alfa
Subtiposy
Tipo Beta
Subtipos 1, 2 y 3
RECEPTORES ADRENERGICOS
o Receptor 1:
o En el corazon, produce ligero efecto inotropo positivo
y cronotropo negativo.
o En los vasos sanguineos vasoconstriccion
o Receptor 2:
o En el musculo liso vascular produce vasoconstriccion.
o En el SNC, causa sedación y reduce la rpta
simpatica, lo que lleva a vasodilatacion e hipotension.
RECEPTORES ADRENERGICOS
o Receptor 1:
o En el corazón tiene efecto inotropo positivo,
cronotropo positivo y dromotropico positivo.
o Receptor 2:
o Relaja musculo liso, produciendo broncodilatación,
vasodilatación, relajacion del utero, vejiga e
intestinos.
o Receptor 3:
o Se encuentran en vesicula biliar y tej adiposo del
cerebro
• Las neurohormonas endógenas y las
drogas adrenégicas ejercen su efecto al
combinarse con los receptores
adrenérgicos en el corazón y la
vasculatura.
ADMINISTRACION:
EV, por CVC
DOPAMINA
USO CLINICO:
Dosis: 1 a 20 ug/kg/min
Buena elección para Tx temporal de hipotensión
hasta que un adecuado Dx sea hecho
Corregir hipovolemia si es posible antes de su uso
Agregar epinefrina o milrinona si rpta inotrópica no es
adecuada a dosis de 5-10ug/kg/min
Considerar asociar un vasodilatador si PA es
adecuada y una reducción de la postcarga es
beneficiosa.
EPINEFRINA O
ADRENALINA
EPINEFRINA
Es una catecolamina producida por la
médula adrenal
ACCIONES:
Agonista directo 1, 2, 1 y 2
Aumenta contractilidad y FC, pero RVS puede
ACCIONES:
Potente inotrópico y vasodilatador
En miocito causa inotropismo positivo,
lusotropismo, cronotropismo y dromotropismo.
En las células musculares vasculares causa
relajación : vasodilatación
MILRINONA
VENTAJAS:
Reduce pre y postcarga, tendencia minima a
taquicardia, mejora el consumo de O2
No induce taquifilaxis
Mínimo efecto proarrítmico
Se puede asociar a agonistas beta
No causa trombocitopenia
MILRINONA
DESVENTAJAS:
Hipotensión por vasodilatación es de
esperarse.
Por si sola no puede manejar inotropismo y
RVS
Puede inducir arritmias
MILRINONA
USO CLINICO:
Inducción: 25-75 ug/kg
Mantenimiento: 0.375 - 0.75 ug/kg/min
Existe la vía oral para uso crónico.
MILRINONA
INDICACIONES:
Bajo GC
Complemento de Agonistas -adrenérgicos
Como puente para Transplante cardiaco
LEVOSIMENDAN
LEVOSIMENDAN
QuickTime™ and
TIFF (Uncompressed) a
decompres
are needed to see this picture.
Es un sensibilizador al Calcio.
Aumenta la sensibilidad del corazon al calcio, al
unirse a la Troponina C de los cardiomiocitos
aumentando la contractilidad sin aumentar el
calcio intracelular.
Levosimendan
Tiene ademas un efecto vasodilatador en
el musculo liso vascular.
Ejerce cardioproteccion al abrir canales de
potasio mitocondriales.
LEVOSIMENDAN
VENTAJAS
No aumenta el Calcio intracelular
No trabaja via AMPc, no interactúa con -
agonistas ni con inhibidores PDE
Indicado en falla cardiaca congestiva
severamente descompensada aguda
LEVOSIMENDAN
DESVENTAJAS:
Desconocida potencia relativa a otros
agentes.
Puede producir hipotension, dolor de cabeza,
arritmias isquemia miocardia e hipokalemia.
Costo alto
LEVOSIMENDAN
USO CLINICO:
Dosis: 8 a 24 ug/kg/min
Puede reducir la tendencia a arritmias de los
simpaticomiméticos.
VASODILATADORES
Según sitio de Accion
Arterial:
Bloqueadores de Calcio
Hydralazina
Phentolamine
Arterial y venoso:
IECA
NTG
NTP
Prazosin
Alprostadil
Trimethaphan
Según mecanismo de accion
Vasodilatador directo: hydralazina, minoxidil,
NTG, NTP, Trimethaphan
Bloqueadores a-Adrenergs: labetalol,
phentolamina, prazosin,
Bloqueadores ganglionares: trimethaphan
IECA: enalaprilat, captopril, lisinopril
Agonistas-a2 centrales: clonidina, guanabenz
Bloqueadores Canales de Calcio
Indicaciones
Hipertension
Hipotension controlada
Regurgitacion valvular
Insuficiencia cardiaca congestiva
Termoregulacion
HTP.
Isquemia miocardica
Shunts intracardiacos.
Tipo de ICC Vasodilatador
Presiones de Venoso
Llenado elevadas
Ambas Combinacion
Precauciones
Reflejos hiperdinamicos
Tasa de eyeccion ventricular
Estimulo del sist. RAA
Presion Intracraneana
NITROGLICERINA
Nitroglicerina
Frec. cardiaca Aumenta (reflejo)
Contractilidad Aumenta (reflejo)
Gasto cardiaco variable
Presion Arterial Disminuye (altas dosis)
RVP Disminuye
Nitroglicerina
Acciones:
vasodilatador directo.
Venoso > Arterial
Un metabolito contiene acido nitrico el cual
activa la produccion del GMPc vascular
Nitroglicerina: Acciones
Acciones:
Efecto venoso periferico: reduce retorno venoso al
corazon, con ello el tamaño cardiaco y la precarga.
Efectos arteriolares:
Dilatacion arteriolar disminuye RVS
Frecuentemente efectos arteriolares requieren dosis altas. (NTP
puede ser mejor)
Eliminacion:
Ocurre por metabolismo en el musculo
liso y en higado. La vida media es de 1 a
3 minutos.
NTG
Ventajas:
Reduccion selectiva de Precarga
No tiene toxicidad metabolica
Topica:
ungüento al 2% 0.5 a 2 pulgadas cada 4 a 8 horas
Parche transdermico de liberacion controlada 5-10 mg
cada 24 horas.
NTG
NTG se almacena mejor en botellas que
en bolsas. De 6 a 12 horas.
ITEVD Disminuido
Uso clinico :
ON es administrado inhalatoriamente al mezclar gas de ON en la
maquina de anestesia. Concentraciones terapeuticas van desde
0.05 a 80 ppm.
Se debe usar la concentracion efectiva mas baja y la respuesta ser
monitoreada cuidadosamente.
El inicio de accion para reducir RVP e ITEVD es 1 a 2 minutos.
No debe ser comprado pre-diluido o en tanques de ensayo y un
analizador de gases debe ser usado intermitentemente
ON se ha usado para tratar HTP persistente del recien nacido y
otras formas de HTP y en el SDRA (con éxito variable).
GRACIAS