Está en la página 1de 23

PCM Diferencial

PCM Difrencial vs PCM


Modulador –Demodulador para
PCM Diferencial DL2545
• Incluye una sección de transmisión y una
secion de recepción, de un sistema DPCM
simplificado pero completo.
Ejercico 1:ESTUDIO FUNCIONAL DEL
DEMODULADOR DPCM

• La finalidad del ejercicio es realizar el estudio


funcional del diagrama a bloques que
representa al circuito de entrada del
transmisor DPCM.
Transmision
Descripcion del Transmisor
• El primer bloque amplificador-filtro-limitador:
su función es recibir y conformar
eléctricamente a las señales externas limitar en
amplitud.
En el siguiente bloque, un nodo “summer”
la señal de la entrada es comparada con la
señal de retroalimentacion. La salida de
este nodo es la llamada señal de error.
El muestreador conmutador análogo realiza la
función de un integración. La función del
muestreador es darle al conversor las muestras de
la señal de error parac onvertirlas en el momento
adecuado de cada ciclo de muestreo.
• Convertidor análogo/digital, en la entrada se
introduce la señal diferencia para convertirla.
Representacion de la señal 8 bits, 256
muestras.
• Señal “SAMPLE”. la base para la memorización
de una muestra de la señal de error, para
permitir la siguiente conversión en A/D.
• Por ultimo consiste de un amplificador lineal
con la función de adecuar los niveles TTL para
limitar la propagación en línea de las
armónicas, que contengan una muy alta
frecuencia, las que podrían hacer difícil la
observación estable de las distintas formas de
onda del panel DL 2545.
EJERCICIO No. 3. PROPIEDADES Y CALIDAD DE LA TRANSMISIÓN
DEL MODULADOR/DEMODULADOR DPCM

• Ya que PCM no tiene en cuenta la forma de onda de la señal a codificar,


funciona muy bien con señales que no sean las de la voz, sin embargo,
cuando se codifica voz hay una gran correlación entre las muestras
adyacentes, Esta correlación puede aprovecharse para reducir el bit-rate.

• La finalidad del ejercicio consiste en la investigación de los aspectos que


pueden manifestarse por si mismos en el estudio del panel, por ejemplo,
el ruido de cuantización y la presencia de los términos de modulación
residual, al aplicar a la entrada del transmisor señales sinusoidales dentro
de un intervalo de 300 a 3000 Hz, y también para señales de onda
cuadrada.
Respuesta analizada en el analizador de espectros. La amplitud de la señal de salida no es uniforme dentro de
la banda debido a la presencia del filtro de salida de tercer orden, el cual introduce una acentuación de
algunas frecuencias y una desacentuación de otras.
“La calidad de la transmisión es buena para las bajas frecuencias hasta más halla de la mitad del rango
medido con un deterioro progresivo, cuando la frecuencia de la señal aumenta”
Vista en el osciloscopio…
Amplitud de señal
cuadrada es de 5 V.
nótese que la escala
esta ajustada a 2V/s.

Durante la
codificación hay
pérdidas en la
amplitud esta es de
la mitad, aquí la
amplitud es de 2V.
La onda cuadrada de salida revela alteraciones serias en su forma,
substancialmente debidas, además
del mecanismo de sobrecarga, a la respuesta de la salida del
Amplificador/Filtro, no diseñado para la transmisión de señales de onda
cuadrada. Cuando se aumenta la frecuencia se puede observar que la señal se
reconstruye casi a la misma amplitud de la señal original, en este momento
ambas señales tienen casi la misma amplitud.

También podría gustarte