Está en la página 1de 3

Las torres mudéjares de Teruel,

están construidas en yeso y ladrillo,


decoradas con cerámicas de
colores generalmente blanco,
verde, morado y miel. También se
ha empleado
Madera y silla res de piedra .La altayas por estar situadas en los puntos más
función principal son las de altos de la villa. Se caracteriza por tener en la
campanario de parroquias y base un arco que sirve de paso.
también se han empleado para

Es la mas antigua, anterior a 1257. Tiene una altura original de 25m,


se distingue de las otras torres en que no esta formada por estancias
superpuestas.
Tiene una galería de arcos entrecruzados cuyas columnas presentan
decoraciones románicas, y una mano de Fátima de tradición
musulmana como protección de sortilegios.

Fue construida en 1257 comunica dos plazas y descansa sobre dos


machones de cantería. Su altura original era de 30 m, pero en el siglo XVII se le
añadió un cuerpo de campanario ortogonal, su decoración en cerámica es verde y
morada.

Fue construida en 1315. Esta decorada con cerámicas blancas y


verdes. Tiene una altura de 30m y asediados del siglo XVI hubo que
ponerle un contrafuerte de sillería en su base, debido a su
inclinación. Esta constituida por tres estancias superpuestas y finaliza
en el campanario.

Es posterior a la de San Martín, mide 40 m y es también un paso


cubierto. En el siglo XVI se reparo con sillares en la base de la
torre.

También podría gustarte