Está en la página 1de 22

HABÍA QUE EMPEZAR UN DÍA (24 de julio de

2009)

Era un viernes cualquiera y había una convocatoria virtual, nada tet- a tet
(sin alusiones a Caro Bustos Cantero ni a la niña canadiense), que resulta
ser mas efectiva. Aunque este nuevo “no-humano” conocido como “Libro
de Caras” (sólo para no extranjerizar) cumplió con creces ser un medio de
comunicación.
Llego a la puerta pasadas largamente las 21:30 pactadas y respiré al ver
firmes a Natalia, Valeria y Javier. Pensando que a pesar de haber sugerido
una reunión del Verbo promoción 1990, iba a resultar en un encuentro el
“B”, como las anteriores. De todas formas estimo que hemos derrumbado
la vieja dicotomía referida a la letra del grado. ¿Habremos madurado?
Bua….esa respuesta se la dejo a la psicóloga de la mesa.
Alguien que se presentó como una persona de bien dijo acertadamente:-Ya
somos cuatro, entremos. (eran como las diez y había que comer che!).
Mirando desde el lugar de la cena vimos acercarse a “Gente de otro
séptimo” Viejo, ¡otra vez con eso! Después de algún tiempo las caras
volvieron a ser conocidas. Era más fácil reconocer a Cristian. A Germán
me tomo unos segundos proyectar hacia atrás quién era. El rostro de
Nancy, como decir, eh… me sonaba, pero tuve que preguntarle el nombre.
Ahhhh…..Estaban acompañados por una nueva……Danisa…..Debe haber
sido la hermana de Leandra, seguro.
Ya con la promotora del evento, la señorita Carolina (de la que no había
certeza de tamaña convocatoria), Marina, Nathalie y Gustavo, tres de los
primeros de la fila tanto en el patio cubierto como en el otro, comenzamos
a consumir.
Charlamos de todo un poco, recordamos un anecdotario variado. Le
alargamos la vida a más de uno… y eso que los cientos de mililitros de
Cabernet no habían sido degustados aún. Nobleza obliga: solo voy a excluir
de ésto a la responsable progenitora, la señora ….Dayi…… que se me
mezclan los nombres, joder.
A la postre, que no pedimos, llegaron Carina y Gisela que se sumaron
preguntando si era ésta la mesa del Verbo, porque parecía que no
guardaban registros de los que estábamos.
El dueño del lugar, a todo esto, era un tal Franco, que oh casualidad
también compartió el mismo edificio educativo hasta el año 1990. Y estuvo
un rato, nadie le hubo avisado. Si hubiera atendido el teléfono…..
Entre comentarios de lugares del primer mundo (Italia, Suecia, Mar del
Tuyú), el multifacetismo de alguien (solo por tener como 5 msn), los
cambios de nombres, la aparición de documentación de aquella época de
oro, la caída de alguna copa y ... demás menesteres, la fiesta( que lo fue)
1
fue tocando el epílogo.
Como una ley tácita, los “solteros” continuaron de parranda, vaya uno a
saber dónde. Aclaro que siempre hay excepciones a toda regla.

Para cerrar: me fui lleno. Es una forma de decir, ya sé que le di a las


achuras, mas es otra forma de expresar que estuvo MUY BUENO.

2
3
1- Imagen aportada por alguna de nuestras publicistas que aclara que no son los Ositos Cariñosos.
2- Gigantografía en la calle La Paz 526.
3- Típica postal encontreril, en Don Leo.
UNA NOCHE EN BLANCO (6 de noviembre de 2009)

Viernes 6 de noviembre de 2009. Lo único seguro es que a la noche iba a


llover. Sí ciudadanos de este mundo: empiezan las
Colectividades y llueve. Pero ese “copioso torrente” es para
bendecir otro encuentro que pasó a tomar el nombre técnico
“Juntémonos con la gente de la primaria que la pasamos bien”
¿No? (Perdón, es atribución del autor).
Otra convocatoria de la estimadísima señorita Solano que recibió
un empujoncito, que se transformó en apoyo. Y bien recibido
estuvo…
Hubieron ausentes con aviso, que vienen avisando de hace rato…
Ya es hora de que pasen sin golpear. Perdonamos sus despedidas,
cumpleaños, peñas, distancias kilométricas. Aunque algún
rugbier se atrevió a confirmar asistencia conociendo su lejano
paradero. No los voy a escrachar en esta crónica (M.O.S, M.S.,
F.A.L.S., M.L.J, C.G., N.D.)
Esta velada dispuso que llegue con Caro y al no tener claro todo

4
surgió la inevitable pregunta: ¿dónde carajo nos sentamos? Sic.
¿A quién se le ocurre citarse en un bar que está en dos esquinas?
Bueno sólo había mesas disponibles en la región noroeste de esa
intersección. Nada en la vereda, así que disfrutamos del
agobiante calor del bar, cerveza de por medio.
El ángulo visual me favorecía, aunque mi grata compañía
insistía: ¿porqué no te cruzás a ver si hay alguien? Entonces salí
a la vereda sólo para evitar escucharlo de nuevo.
Al rato llegó la sueca. Sí, esa que cambió el horario vaya a saber
uno porqué. Con unas fotos a cuestas y un caudal de experiencias
multilingüísticas.
Simultáneamente hicieron su aparición el que donó las galletitas
en el viaje a Maciel de 6º y una dama víctima de vampiros.
Se estaba llenando el boliche y secando las gargantas. He dado
previamente (en julio quizás) fe de las muestras del
responsabilidad de ….. Dayi…pero hay una foto que parece
connotar lo contrario…
Ya a esta altura disfrutábamos de los novatos del encuentro: un
excelente artista que reniega de su “obra maestra”, el señor
Pablo, sí ese que era difícil de ubicar. Confieso que no me
acordaba de Carla, pero hasta 4º y en otro grado…..un hallazgo
de su prima Dayi ¡Bienvenida! Y apareció el doctor del grupo…
House…no ,no . Es el otrora dueño de LOIS y el 2º mas veloz en
las pruebas de atletismo para competir en el Estadio Municipal.
Por ser la primera vez, lo nombro: Leo.
Ya empezaron las fotos y una pose actual, ustedes verán, pareció
de 4º grado, que no voy a decir quien es, pero sus palabras
hablan por ella: “soy una persona muy cariñosa”.
Entre cervezas y cervezas (pizzas también…el agua no cuenta) se
nos escurría el férvido anhelo. Con los nuevos dibujos en el
brazo Van Lacke también recordamos tangos por la presencia de
Gerardo Quillici en el mismo recinto.
“Decime, decime que me acuerdo” y “ no me hagas acordar
de…“ fueron impresas repetidamente. No jugábamos al juego de
la silla, pero los cambios de posición nos hacía disfrutar de todos.
En una de esas jugadas quedé en medio de dos situaciones que
sin coordinarlo llevaban el mismo mensaje. Mientras el cinéfilo
de barrio Alvear (léase Javier Alejandro) evocaba “Función
Privada”, me recordaba una escena de Fellini en la que toda la
pantalla era dominada por una teta …¿y que tienen que ver ésto?
Es que la conversación paralela trataba sobre cirugías mamarias
y demás enseres.
Ya con algunas bajas, antes de que nos echen salimos a ……..
¡Empujarle el auto a Claudia! ¡Qué debut reencontreril!
No llegamos lejos. Seguimos a “Luna” con algo de energía para
recordar la generosidad de Gustavo que ofrece su morada para
5
una nueva oportunidad donde estemos todos y, si se puede,
pasarla mejor todavía.
Un abrazo.
David Platt

6
7
1-Todos. 2 –Imagen poco clara. 3- En el satélite de la Tierra.

MALDITA INSPIRACIÓN (11 de diciembre de


2009)

Un hallazgo oportuno. Mr. Gustavo inauguró su Castillo y ya está


disponible para cualquier reunión sugerida. Hay que sacarse el sombrero
ante él y Flavio que pusieron el hombro para dejar el lugar lo mejor posible
para todos.

Una noche sin auto me deja a merced del transporte público, el inefable
110 me paseó por el primer lugar donde fui a bailar. Allá por la calle San
Juan 1070. El famoso Stadium, donde entrábamos con los descuentos
blancos que tenían la impresión de un jugador de hockey sobre hielo. Esa
noche recuerdo estaban Candela y Pajarito y al llegar a la esquina, un
grupete de niñas con unos calendarios más encima dijeron: -ahí va jardín de
infantes. (¡¡¡Forras!!!!, jajajajaja)
Llegando al Castillo de Grayskull, no estaban el rey de picas ni la reina de
corazones, pero esos ases de la era digital dejaron conectados la notebook y
el equipo de música. Luego se ausentaron por largo rato, dejándome como
un joker transitando la escalera, recibiendo dos pares de piernas, llegando
al trío (tengo que abandonar el vocabulario timbero porque llegó la experta
de City Center Rosario y no puedo arruinar la fórmula del éxito).
8
Charlando con Candela, Valeria y Nathalie, seguro después de haberles
indicado donde estaba el baño (aunque el antebaño siempre será un lugar
misterioso), el teléfono empezó a sonar y llegó el nuevo de estos
encuentros: Flavio, que se transformó en el bar tender oficial.
Esperando en la puerta, veíamos una pequeña con una panza más grande
que ella, empujando un contenedor de basura. En lugar de ayudar, la
disyuntiva era: ¿Es ella? ¿No es ella? Sí, era Jésica, con alguien que quiere
salir pronto.
Ya dándole a las papitas, Marina (S) nos hizo acordar algunos eventos que
sufrió mi compañera de Branca (Soledad es su segundo nombre), respecto a
unos papelitos sobre el pupitre.
Nuestra encargada de marketing del evento usualmente confundía a
Cristian con cosas de la secundaria que no entendíamos y se lavaban con
cebada fermentada.
Otra persona que nos iluminó por primera vez soportó estoicamente los
embates sobre su antiguo peinado, que con suavidad diluyó con otras
vivencias. ¡Gracias Marina!
Tardaron pero volvieron los ases digitales y gracias a ello pedimos las 3
pizzas que tuve que subir con una sola mano (no recuerdo que tenía en la
otra).
Admito que a pesar de haber música, nadie se atrevió a cambiarla, excepto
Jorgelina…la única que entiende el Windows en sueco.
Y el baile quedó para la próxima. La danza la hicieron nuestras almas hasta
que las velas no ardieron……………………..Llevándolo a lo mundano…
hasta que atendieron del 4300 000 ya extasiados y esperando el futuro…..

9
10
Foto con el automático.
Descuento para asistir al evento.
Previa al nacimiento.

11
QUÉ SUAVE TERCIOPELO (4 de enero de
2010)

Voy a comenzar esta vez tratando de esbozar el tono, la luminosidad y el


misterio que caracterizó la noche, o el “hogar” de la señorita Solano:
“Crepúsculo interior”. Para los avezados de la música ciudadana, estimo
tendrán presente esta metáfora y podrán decir cómo lucía la atmósfera de
este 4 de enero en Gaboto 288.
Llego al departamento no sin antes confundir la dirección y recorrer
50metros mas de lo debido….sin palabras….No fui el único….Al final del
pasillo y a pesar de la compañía férrea de la dueña de casa, una bestia de 45
kilos se acercaba para ….¿Saludar? Pobre Adolfo….menos mal que es
bueno…..
Mientras se disponía la espera de los demás concurrentes, empezamos con
el aperitivo: unos Daiquiris para pasar el rato y comentar el código de
barras que distingue a la anfitriona (después fui al baño y me fijé si tenía
uno igual, por si estábamos todos marcados y en la matrix sin saberlo).
Una llamada de voz cansada, casi como de trabajador, preguntaba si podía
acercarse al fogón, y cayó al rato nomás Javier. Consejo: si se lo cruzan por
la calle y les pregunta el nombre, no le digan también el apellido. Y menos
si es De Rosa.
Casi ya sin intervalos alguien que dijo:”cuenten conmigo” y que casi logra
mostrar que puede ingerir alimentos con varias partes de su anatomía. Mil
ocurrencias surgieron de repente, pero cual caballeros callamos…¿ no
Cristian?
Llegó Jorgelina, después de alguna caminata cercana a su casa y viendo
pasar, sin poder pararlo, a Cristian con su camioneta. Creo que con sólo
imaginar las pizzas que describió que piden en Suecia, se me hace agua la
boca y ya estamos haciendo la cola para renovar el pasaporte.
Marina vino con energía y cierto cansancio. Es que tuvo una jornada que
empezó temprano y quería terminarla mas distendida con este grupo de
primarios…Parecía que empezábamos a devorar las papas fritas y antes de
pedir las pizzas llegó lo que faltaba……Gustavo….ehhh ….no…. si … si.
Gustavo llegó, pero lo que quería notar es que trajo una especie de pipa
sofisticada que viene a llamarse Narghile. Y pensé, bueno: acá se pudrió
todo y que sea lo que Dios quiera. Pero este adminículo no pudo utilizarse
porque no sé qué mierda faltaba, a pesar de tener una mezcla de menta y
chocolate. O sea, todos se quedaron con ganas de usarla…
Vengo a enterarme que el generoso Gustavo tuvo la desgracia de hacer
añicos un producto parecido y no quiso lavarse las manos, así que lavo su
culpa reponiéndolo y con el color que la dueña deseaba.
Che, ¿no nos reuníamos un lunes por algo especial? Sí, de hecho varios
12
soldados venían declinando la invitación incluso minutos antes por muchos
motivos. Pero el extranjero no apareció. No niego que esputamos varios
insultos, aunque luego se excusó y la disculpa fue aceptada (no pudo pasar
por Rosario). Sin embargo esto no empaño la fiesta. Al ser ocho y parejos
en género empezamos a jugar. Hasta se propuso el juego de la botella. No
me acuerdo, pero si se jugaba a vaciarla… se jugó varias veces.
Luego cada uno a sus aposentos tratando de llegar enteros y sin riesgo de
dormir afuera.
Soy repetitivo pero estos cónclaves entre los cancerberos irreductibles de la
promoción noventa no son menos que excelentes. ¡Salud!

13
Único material fotográfico compartido de este encuentro.

14
RE-RE-RE-REENCUENTRO (19 marzo de
2010)

Sin encontrar un título para la siempre esperada reunión con estos hijos
de….. hijos del Verbo Encarnado, pareciera que Caro hubiese reenviado un
mail y por eso quedó Re-re-re-re-reencuentro ( FW:FW:FW:FW)
Gente que no estaba en Rosario por vacaciones, situación familiar, gente
que siempre confirma y nunca va, gente que explica porque no puede
llegarse, gente que viene y que va… Sábado. Gente, gente, ¿gente?
Bueno, creemos honrar la primera acepción de ese sustantivo: grupo de
personas.
Viernes por la tardecita, suena el móvil y siempre hay alguien que no
quiere llegar solo, o sola como fue el caso de nuestra querida negra
Cimarrosto, Nati para los amigos. Y a pesar de haber llegado juntos, vi
cómo sufría llegar a un lugar y no ver a ningún asistente desde la punta del
bar hasta el fondo del boliche. ¡Que ansiosa! En fin, atrás de Milano,
porque caminamos como 50 metros para llegar a un lugar para sentarnos al
aire libre que permitiese darle rienda suelta a los consumidores de nicotina.
El mozo de esa zona estaba más nervioso que nosotros, al que simplemente
le dijimos que uníamos dos mesas. Pareció que le desarmábamos un
castillo de naipes. Después entendimos las consecuencias de ese
movimiento.
Como estos encuentros no son para cualquiera, para llegar a los mismos se
deben sortear ampulosas dificultades, como acertijos, mensajes ocultos,
contraseñas. Para éste, elegimos un rally bien lleno de barro: ¡ma’ qué
Dakkar! Los forros de Milano pusieron mesas hasta ahí donde no pega el
sol y, recordando la humedad de ese día, la única forma de posicionarse en
nuestro lugar era pisando tierra mojada.
Flavio, ese guacho que iba a recibir una golpiza si no venía, fue el primero
en unirse, blandiendo un Marlboro Box. Ya los tres, observábamos
acercarse con su “extrovertidismo” natural, a la cumpleañera que extendía
sus brazos y no podía para de mostrar su felicidad (pará flaca, estamos en la
Argentina, hay que sufrir un poco, jajaja).
Nos es imposible dejar de mencionar el ingreso de la Única madre
responsable, la de todos los nombres Daleayi (Dánisa, Leandra, Dayi) que
nos morimos de ganas de saber si su abstemia es sólo temporal. Otra mamá
siempre presente es Claudia, aunque ella, ya alejada de su actividad del spa,
no tiene pruritos en acompañar las pizzas con “3de febrero”, “Ingeniero
Maschwitz”, “Paso”, “Gral Pico”, “Mina Clavero” o “Quilmes”.
Ya pedimos unas cervezas porque la abstinencia nos mataba y caen Cristian
(el que nunca falla) y Marina. Ambos con novedades sobre sus vidas. Uno
parece estar cautivado por la línea que divide al mundo en norte y sur y la

15
otra volviendo a lo que la hizo llegar exhausta a la reunión anterior. No mas
detalles….para ello debieron haber estado presentes.
Ahhhhh. La niña que mencioné recién hizo un comentario respecto a
algunas publicaciones en el Facebook de esteee.., ehh, ¿quién era?, eh…
OK, no me quiero acordar, pero lo dejó algo mal parado. A lo que otros,
entre ellos nuestro tachero oficial Don Castillo, de singular collar (como
Cristian), respondieron que había cosas de similar estilo en algún perfil del
sexo opuesto. Por lo que se decretaron tablas…..mmmm
Y bueno, llegó el debutante de la noche: René, que ahora se llama Martín.
Ven que el Facebook también nos acerca. Y llegó con un arsenal de fotos
que digerimos antes de las pizzas, ya con Javier unido y con el estómago
lleno.
De los 4 gustos solicitados, ninguno coincidió (¿se acuerdan de las
consecuencias de haberle movido las mesas al mozo?). En lo único que
acertó fue en la cebada fermentada.
Varios brindis se suscitaron que festejaron nuevas adquisiciones. Algunos
adquirieron vehículos, otros adquirieron años y otras adquirieron
centímetros cúbicos en un envase texturado. Obviamente la porción
masculina comenzó a catectizar (palabra afanada de una amiga y
aprovechando que no había psicólogos en la reunión, la uso). Qué no se
dijo respecto a eso: que estaba bien, que me pongo mas, que están bien
paraditas, que después de un tiempo se van para un costado. Es que hay
experiencia en el grupo. En la próxima salida, que será pronto, queremos
saber quién es la siguiente.
Como siempre, las conversaciones fluyeron por muchos caminos, antes de
catectizar. Hasta que antes que nos echen, fuimos dispersándonos con la
vista puesta en el Re-re-re-re-re- reencuentro futuro.
¡Otro gran abrazo!

16
HARÁN MAGIA (13 de agosto de 2010)

Empezó a gestarse de una forma diferente. Sin tantos preparativos, sin


llamadas de teléfono. Sólo la sugerencia de una niña (y digo así, porque la
última vez que la hube visto, tenía esa forma). Se captó la idea y sin
molestar tanto se creó el evento a través del Caralibro, tan a mano
últimamente. Se llegó a la decena de confirmaciones, por lo que se
descontó que la palabra es sagrada. Y bueno, éstos eran caracteres y no
palabras, lo cual generó innumerables epítetos agraviantes.
Hasta la comunión de encuentros no hubo surtido efecto. Es que quizás a
drede o simplemente por distracción nuestra amiga Caro superpuso una
reunión de primarios ( dícese de personas que no evolucionaron y quedaron
encallados en la era primaria) con otra gestada para adolescentes de la
secundaria. Todo conspiró contra los eventos, hasta el frío amilanó a
mentes brillantes que adoptaron la misma decisión que un rey de la
antigüedad. Sí, señores, tomaron una decisión salomónica: “no hablé con
nadie, hace frío, estoy lejos de caaaasa…, mejor me quedo en la catrera y
que la pasen lindo”.
Exceptuados quedaron los que a tiempo anunciaron su postura, separando a
los hijos del Verbo Encarnado de los hijos de una gran ….siete…. Esa fue
la expresión: - che, ¿y tal?. –Ah, venía. - ¡Quijo e’ una gran siete!,
educadamente reaccionaban.
Hemos llegado al punto de que la persona que propuso el lugar haya tenido
que faltar por razones de “trabajo” familiares. Mmmm, se escuchó del otro
lado de la mesa. Lástima, porque el recuerdo latente de esa niña es su
marcada verborragia, incontinencia verbal (hablaba hasta por los codos en
criollo). Y cuentan en las sombras que ha desarrollado esa habilidad a
través de un teclado de PC. Una tormenta pelirroja…

Llego temprano, sabiendo que no iba a haber nadie. Si el teléfono no


sonaba, era una espera asegurada. Parado bajo el toldo, impertérrito, fiel a
una filosofía digna de Sócrates, Platón o el más contemporáneo Latour:
“Me succiona un producto de las gallinas lo que piensen los que pasan por
ahí, yo espero donde se me cantan los mencionados productos”
El tiempo paaasa… nos vamos poniendo … ¿ofuscados? No, siempre al
mal tiempo hay que ponerle el hombro, por lo que decidí caminar hasta la
esquina y volver examinando cada figura humana, cada rostro, cual
Schwarzenegger en Terminator tratando de encontrar a John Connor, pero
el target era alguno de los invitados al evento. Resultados infructuosos.
Vuelvo a la vereda bajo el toldo. Veo pasar otra niña que la tenía de verla
en otros perfiles del Facebook, entonces me dije: “bueno, parece que llegan
las de la secundaria”. Pero me hice el dolobu, no me acerqué, esperando
17
que salude a alguien. Qué se yo, a lo mejor me pegó mi antigua timidez y
esperaba que se arme un grupo antes de entrar. A la postre (y no por el
cheese-cake posterior) resultó un gusto conocer a “la Franchetti”.
En seguida, o sea media hora después llegó quien fue el factor de unión.
Exacto, el número puesto, frente al que hay que sacarse el sombrero, el que
no falla, el excelentísimo sr. Bocio Van Lacke. Cristian más usualmente. Y
ella lo tenía de haberlo visto en la red social más difundida., sino
seguíamos boyando. Ya el tiempo transcurría en el vestíbulo de 7 Coronas,
anotándose ella, esperando el lugar y ya habiendo llamado a sendas damas
que pertenecían a los dos grupos étnicos de la convocatoria. Llegaron ellas
y con Cristian dimos el toque masculino a la reunión.
¿Qué fue lo primero que se pidió? Parecíamos chicos malcriados: culo veo,
culo quiero. Se solicitó un misil. Era un envase de forma fálica con cerveza
en su interior con una válvula inferior que simulaba una especie de
chopera. Y sí, miles de derrapes en torno a esa figura (y a otras), que
incluyeron a todos. No me olvido de quien comenzó a catectizar, que fue
justamente la psycho del grupo, que dejó en evidencia la influencia
Freudiana de su estudio. Aunque olvídense de las jugosas fotos, que ella
nunca subirá, vaya a saber uno por qué (madre de familia….jajajaj).
Just Tell whatever you want, derrapen que yo los voy a estar esperando en
el camino de la cordura. Sí, Lorena fue una lady que sin embargo no pudo
ser recompensada con torta tofi. La próxima vez, la reservaremos para que
no te quedes sin ella.
Como siempre, las conversaciones volaron por destinos inciertos, desde
felicitaciones hasta de estampitas que en una época supimos cambiar por
vil metal, sin tener en cuenta la ceremonia previa. Incluso llego a haber
dardos envenenados hasta para las profesiones de los presentes. Eso estuvo
más rico que las pizzas que necesitaba ansiosamente una amiga, la cual
deglutió dejándonos con la boca abierta por el Pisso.
Otra imagen ochentosa se cruzó por al menos dos mentes y fue la de la
intérprete de éxitos como “Muñeca rota”, “Mentira, tu vida siempre ha sido
una mentira”, “Para querer y poder es necesario tener energía”, “Piensa en
mí”, “Más, me das cada día más”… STOP.
Todo ello amenizado por los hits de la época en los LCD del lugar cuyas
remembranzas personales afloraron con temas: “Nada se compara a ti” de
Sinnead O’Connor o “Debió haber sido amor” de Roxette.
Sabiendo de un encuentro crucial, le deseamos lo mejor a Cristian, quien
tomó la capa y la espada para pelear por lo suyo. Y como el compositor de
esta prosa no podía con las tres (N. de la R.: el autor no comparte todo el
contenido de esta nota) se decidió llamar a otro.
El tachero oficial, aclamado por la masa femenina, vino a apaciguar los
ánimos y arrimar un poco más de leña al fogón. Un grande Gustavo.
Ya nos prendían y apagaban las luces. No era TN y no sabíamos porqué,
pero decidimos largarnos de ese lugar más que satisfechos por lo vivido,
dispuestos a seguir con ello y esperando la próxima, donde los esfuerzos se
multiplicarán.
18
Una enseñanza de esa noche: “No importa que seamos dos, tres, cinco, seis,
diez o veintitrés, los que estén... harán magia.”

19
20
1- Todo Ok. 2 – La última parte 3 – Acting.

21
1- Sin Palabras.2 - Comienzo. 3 – Desde el misil

22

También podría gustarte