Está en la página 1de 2

Curso de Formación Continua de la Universidad de Almería

Curso Plazo de Preinscripción:


Del 15/11/2010 al 14/12/2010

“Técnicas de Aprendizaje en Equipos Plazo de Inscripción o Matrícula:


Cooperativos para el Desarrollo de Del 18/01/2011 al 31/01/2011

Competencias. Herramientas Fecha de realización:


Informáticas” Del 01/03/2011 al 18/03/2011

Precio publico de matrícula: 100 €

Más información en:

Centro de Formación Continua


http://centrofcontinua.ual.es
Tfno: 950 015360. epropias@ual.es

Dirección del curso:


Tfno: 950 015709. dgil@ual.es

“Juntarse es un comienzo, seguir juntos es un


progreso, trabajar juntos es el éxito”.
Universidad de Almería
Justificación:
Modalidad: Virtual
Es necesario impulsar dinámicas educativas que preparen a
los alumnos para vivir en una sociedad cada vez más difícil y
compleja. Se parte también del convencimiento de que es Destinado a:
necesario, enriquecedor y además posible, trabajar de forma
conjunta con todos y cada uno de los alumnos del aula. Profesorado de todos los niveles educativos y estudiantes
Los resultados del trabajo en equipos cooperativos muestran
que se vayan a dedicar a la enseñanza
que los alumnos tienen una mayor motivación hacia el
aprendizaje y por consiguiente, una mayor participación en dicho Impartido por:
proceso, además de desarrollar habilidades y destrezas sociales
como la resolución de conflictos y la búsqueda de consensos, la Profesorado universitario y de secundaria
creatividad y el sentido crítico, así como la expresión verbal al
Valoración en créditos: 10 créditos solicitados
tener que comunicar oralmente sus ideas y opiniones.

Objetivos:
1. Situar el Aprendizaje Cooperativo como línea metodológica Contenidos
que:
9Promueve una mayor motivación en el ámbito de
• Metodologías Activas de Trabajo en Equipo.
estudio
• Aprendizaje Cooperativo.
9Facilitan el desarrollo de competencias genéricas
9Permite atender eficazmente la diversidad de talentos • Dinámicas para Enseñar a los Estudiantes a Trabajar en
9Abre nuevas fórmulas de trabajo para que los docentes Equipo.
coeduquen juntos.
2. Conocer propuestas concretas para llevar esta metodología al • Desarrollo y Evaluación de Competencias mediante el
aula mediante el uso de las TICs. Aprendizaje Cooperativo.

• Herramientas TICs de Apoyo al Trabajo Cooperativo: a


Metodología: través de la Web 2.0 como Portafolio Digital, Webquest,
blog, redes sociales.
La metodología que se persigue es práctica, dinámica y
participativa, en la que se conjugue el trabajo individual y grupal.
• Herramientas TICs para la evaluación de los
Se centrará en despertar e incentivar el interés de los
asistentes.
estudiantes.

También podría gustarte