Está en la página 1de 6
PREVALENCIA DE ANEMIA EN PERSONAS CON UNA DIETA VEGETARIANA EN MEDELLIN-COLOMBIA, Afi 2009 ELEJALDE CAROLINA.', MONTOYA JOHNNY ALEXIS', VELASQUEZ LAURA CRISTINA’, PEREZ ROCIO’. " Estudiante de pregrado, Microbiologia y Bioanalisie, Escuela de Microbiologia, Universidad de Antioquia. = Asesora Temétice, docente de le Escuela de Microbiologia, Universidad de Antioquia. El siguiente estudio fue moditicads y resumide pare la comprensisn de! mismo por todo tivo de tector. Resumen Se realizé un estudlo en 5 particpantes voluntarioe en la chided de Medellin que llevaban come minime un alo practicendo une diets vegetarians, con el fin de evaluer a Prevalencia ce anemia en este tipo de poblacisn, puesto que segin Is literatura y gran Porte de los studios revisedes son poblaciin vulnerable para la presentacién de esta entidad, Se encontt une prevelencie de 6.18%, muy por debejp de lo reportedo pare la poblecién Colombians por Is OMS (20%), pero se hallo que en 44.5% de los participantes so presentaron signos que praceden la presentaron anemia; 22 por esto que es importante blancear la diata con sl fin de aviter dafiit rutrcionales que a la larga afecten Io sahid Introduccisn Le anemia es una manifestacion de una o varias enfermedades subyacentes, que se caracterize por la disminucisn de Ia capacidad de le sangre pare envvegar oxigeno suficiente 2 bos telides, con eignos y sintomas consecuentes, como: shorexie (pérdice dal apetito), isnea (cificutad para respirar), edinamia (debilidad), palidez, cefalea (dolor de cabeza), vértiga (mareo), debilidad muscular, entre otros, La molécula encargada da tansportar «| oxigeno desde fos pulmones a los demés tejidoe y lego llevar los desechos le dibxide de carbono @ hidregeniones en direccién contraria, ‘5 la hemoglobins; ésta es una proteins presente en los glébubss ros o eritrocitos, Jos cusles son células que 9 waves del sistema circulatorio se encargan del wansporte de ‘oxigeno y de otros nutrientas por todo el organiemo, Sue nivales sanguineos vavian = el s0x0, le edad, Ios condiciones ambientsles, los habits slimenterios y le slurs sobre ol nivel del mer. Cusndo Ia concentracisn de esta molécula se encuentra disminuida se presenta la anemia. La presentacion de Ia anemia se debe a factores tales como: hemdlisis (isis © rowra de |e célula), hemorragias agudes, algunas enfermedades cronices (Jeucemmia, artitis, Foumstolde, tumores, enlre otras), anomeliae en Ia produccion de hemogiebine y eficiencias nutvcionales. Un tipo de diets que viene ganando adeptos on fos titimos sfios es el vegetarianismo. Este fue definido por La Sociedad Briténiea Vegetarians en 1842 como una diets en Ia que se abstiene de comer came, pollo y pescado, pudiendo © no consuimir productos lactsos y huevos. En ivestigaciones sobre el estado nuicional de las personas que practican el vegetarianismo, se encuentran contadicciones esenciales con relaciin a le salud de las personas que llevan este tho de diets En 1520, ol Programa cle Soporte a Is Investigacion Colaborative de Nutricibn, idemties & micronutiantes perticulormenta disminuidoe en Ios distas vayetarionas, éstos eran: vitemina A, vitomina B=12, Heflaving, eslelo, blero y zine La Asosiacion Americana de Dietética (ADA) y la Asoclacion de Dietstas de Canada, ddeclaran en el afio 2003 que “las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas son saludables, nuticlonalmente adecuadas, y proporcionan beneficlos para salud en ta prevencién y el tratamiento de determinadas enfermedades” La anemia puede ser diagnosticada con la ayuda de diferentes parametros, tanto cinicos (revision médica de signos y sintomas) como de laboratorio. En el laboratorio se realiza | aveluecién dal perfil hemetolégico, extendido de sangre perifircea (pera evalusr le forma y @l estado general de las células senguineas) y mediclén de micronutrientes como hier, ‘vtamina B12 y BS, los cuales, en condiciones de deficit, estan relacionados con la presentacion de anemias nutrcionales. La mayoria de los estudios sobre la sbsorcién de hierro han sido @ corto plazo, pose 9 ‘esto hay evidencias de que largo plazo se produce une adaptacion = ingostas bajes, ‘que implica tanto una mayor absorcién como una disminucién de las pérdlidas. La Incldancia de anemia por daficlancia de hierra en las personas vegetarianas 96 similar a Ia do los no vagetarianos. A pesar de que reserves de histo en los adultos vegetarianos fon mas bsjas que los no vegeterienos, sus nlveles de fering série (proteing almacenadora de hierre) se encuentran generalmente dente de los valeres normales. Por otra parte, Iss dietas vegetarians son tpicemente ricas en Acido fico (Vitamins B= 5), el cual puede enmascarar los sintomas hematologicos de la deficiencia de cobalamina (vitamin B12), por lo que la deficiencia de vitamina 8-12 puede pasar inadvertida haste que lleguen a menifesterse sintomas neurokigicos Segin estimaciones ce la Organizactén Mundial de la Salud (OMS). hay unos 2000 millones de personas anémieas en el mundo. La anemia es un indlesdor de una pobee rutviciin yuna mala salud, por lo que en paises como Colombia, se estima una alta provaloncia Expertos en anemias nutrcionales de la OMS insisten en la necesidad de realizar mas Investigaciones para evaluar la prevalencia de anemias deficitarias. Esto se debe a que las fnemiae nutrcioneles son unse de las rszones principales de stencién primeria en sslud, fen tanto pueden ocasionar deficiencies en el estado fisico, rendimiento acadmico, laboral y fen la copacidad de concentracion de quienes la pedecen Al realizar Ia busqueds sobre la provalencia de snemis en Colombis, se hallaron orcentajes variables dependiendo de la fuente de los datos, la regiin y el tpo de Poblacion analizads. En ly base de datos de la Orgenizacisn Mundial de Ia Salud se encontrS que le Prevalencia para el grupo etireo entre Jos I> y los 12 aiios es del 5.2% en Medellin. En el articulo “Perfles Nutvicionales por Paises” de la Organizacién de las Naciones Unidas pera Ia Agricultura y Ia Alimentacin (FAQ), publicado en el 2001 se sfirmé que el 20% e fos colombianos presentan anemia, Por otto lado, en un anilisis retrospective del ao 2008 en In misma cluded, se obtwo lune prevalencia del 27.75%. En Colombia Ia prevalancia de anemia an la poblacidn femanina an edad fértil es de 45% (on Bogota es de 5.1%) y en qestantes sleanza un 42%, Debiclo al reciente numero de personas que ligen una dita vegetariana impulsados por rmultpllad de motos que van desde la salud, ecolagia, flosofia y/o religiin ante ottos, se hace necesario conocer el lmpacto que este esto de vida tlene sobre el estado hutrcionaly la sslud global de quienes Is sdoptan, No obstante, tanto en ioe anteriores aetudios como en otras Investigaciones cerca del vegstarianismo, no se menciona cual es el porcentaje de personas vegetarianas en la chided do Medellin; esto significa que no se ha logrado establecer Ia relacién entre ol vegstarianismo y la anemia. De shi le importancia de este estudio, que aunque se limits = eveluer una muestis de Ie pobiacion vegetarians de Is ciudad, puede ser base para otras Investigaciones y esclarecer fl tan debatide tema sobre si sl vegetarianiemo 22 una de Ise causae principales de ‘anemia. nutvcional Materiales y métodos Se reallzé un estudio en una muestra de €5 participantes voluntaros entve los IS afios y los $5 afos, que llevaran una dieta vegetariana de minimo un aie, no se incluyeron mujeres en estado de gestacién, ya que por condiciones fsioligicas normales sus .querimientos de hlerro y oltos micronutientes sumentan en forma considerable. La tome do Ia muestra se realizé entre noviembre y diciembre de 2008. Se realzd en dos joradas, donde se le indicd a cada participante cual era al objetivo del estudio, Deneficios, riesgos de partcipar, confidencilided y buen eso de Ia informacién suministrads Y sspectos éticos contemplados en la resolucion 6430 de 1953. Se procedis s realizer ol perfil hematokigico, para mirar entre ottos los valores de hamoglebina, yl extendido de songre periférica, para observar la morfologia celular Resultados De jos <5 partcipantes solo 4 (=, referencia para la hemoglbina empleada en el estudio (menor de de 139/dL. en hombres) ) presentaron anemia con base en el valor de Za/dl en mujeres y En los resultados del andlisis de los extendilos de sangre perifrien se observe que en ol 44.5% de la poblecién (29 pacientes) habia presencia de microcites, que son sfitocitos isminuidos de tamafo, y que se asocian al défcit de hier. En el 40% (26 personas) se observeron macrocitos. etitecitor sumentados de temeiio asociados 9 Ia daficlencia de vitemine BIZ y/o B . y Ia hipoetomia se evidenciS en un 44.5% (29 pacientes), lo que indica que las concentraciones de hemogiobine eran inferiores a los niveles normals. Aunque s6lo uno de los participantes con anemia present un tipo de anemia relacionado con 1 deficit nutricional (especficaments de hierro), s® pusds pensar que los otros avllepantes se encuentran en un estado inicial de la anemia, ya que sl observer las rmuosiras de sangre en sl microscopio se pudo evidenciar altersciones en Iss celts talos como disminucion, aumento de tamafo y/o menor cantidad de hemoglobina por cébula, Cabe aclarar que ningun de los particisantes refiré presentar sintomas relacionados con ‘anemia, esto e8 dabe a qua la anemia an muchas ocasiones puede pasar desapercibida y 8 que sur sintomes no son especifcos. Esto nos lleva © pensar que si bien solo al 6.5% de los pertcipantes presentaron anemia, pueden haber alrededor de 25 personas més con inicios de anemia: para poder definir esto es necesario realizar la determinacion de fos diferentes nutrientes queen concentraciones deficientes estén Implicados en le presentacion de anemia Finalmente entoncss podemos decir que se debe tener una dieta equilbrada para evitar la ‘aparicion de Ia anemia, pues ésta no depende directamente de la practice de una dieta vegetariana, sino del balance y complementackin entre los nutlentes. Por tanto, es indispensable practicarse cada aho una revision médica general y el perfil hematolagico. Recomendaciones Con la realizacién de este estudio no es posible detectar deficlencias de micronutrientes. La realizacion del extandicdo puede dar sofsles oriontatives de uns deficioncia, pero no os posible estebleceria. Por lo que se hace evidente quo es neceserio realizar la medicion de los nlveles de hierro y Vitaminas B12 y B9. De esta manera es posible prevenir Uaficionciae en caso de que Ia slimentacton no sea balanceads Agradecimientos A todos los pattcipantes del proyecto porque sin ellos hubiera sido Imposible el desarrollo de ste: también © todos los que de una uot maners colaboraron para que se levers 2 cabo este esto. REFERENCIAS |. VIVES CORRONS, J. L. Introducekin al estudio de Ia anemia, Aspactos generales del disgndstico. En: SANS-SABRAFEN, J.; BESSES RAEBEL, C.; VIVES CORRONS, J. L. Hometologie Clinica, Madkies Ecliorial Harcourt, 2001. p. 21-104 2. SANS S, J. Anemias. Cuarta Edlckin. Hematologia Clinica, Editorial HARCOURT. Barcelona. Espafia, 200). Capitulos 4, 5,6 Pag. 91-150, 3. CUELLAR AMBROSI, Francisco: FALABELLA FALABELLA, Francisco. Fundamentos de Medicina: Homatologia. Sta adieion, Medelin: Eeltorial CIB, 2004. p, 4-7 4. SHAH A. Iron deficiency anemia = Pert Ill, Indian J Med Sei [online] 2008 [Consultads Marzo 2 2010); Disponible ‘en: hip:/ /wyne.indianjmedsci.org/text-asp? 2004/58 /5/214/: 5. HAIDAR, J.A, POBOGIK S.R. Iron deficiency anemia is not @ rare problem among vwomen of reproductiie ages in Ethiopia: @ community based cross sectional study. Biomed Cental. [Ontine]__—_[Consuitdo. Marzo 10) Disponible en bitin: / /wonwsbiomedeentral.com/ content/pdf/1471-2226~S-7 pd . BRANDAN N, AGUIRRE MV, Giménez CE. Hemoglobina, Catadra de Bioquimica Facultad! de Medicina UNE, [Online] 2008 [consultade Abril 2 2010]. Disponible en: bu: // vn. med. unne.edu st/eatedres bloquimica/pdf/ hemoglobine, pat 7. SANS J. Anemias. Cuarta Egicton, Hematologia Clinica. Eultorial HARCOURT, Barcelona, Espafa. 2001. Capitulo 4 Pag. 5. 8. TINITUS. Anemias nuiticionales. Buenos Aires, Argentina [enlins] [consultads marzo 10 2010). Disponible on up: / /ww-satie.com.er/Sio/Sp/ Servicios /Bibbotecs /Guiiss_Mediens /Online /Endocrinologia_, y_Nutricion/sp_Guias_Practices_Medicas_Online_Endocti_Anemias_Nutricionales. htm 5. Centers fer Disease Conol and Prevention. Criteria fer anemia in children and childbearing sged women, MMWR Merb Mortal Wkly Rep 1289: 36:400-404 10. RODAK B, Homstologie Aindamentos y aplicsciones clincas. 2 Ed. Bogoté: Editorial Médiea Panamericana p. 203-210. 1. Js BAIN B, Diagnosis ftom the Blood Smeer. The New Englond Journal of Medicine. 2008. Pag. 498-507 12. Messing MJ, Messina VL. The Distition's Guicle to Vegetarian Diats: Issuesand Applications. Gaithersburg, MD: Aspen Publishers: 1696, 13. Larousse de Ia clatetice y I nuiciin. SPES Editorial, S.L. Barcelona, Eepaiie, 2001 pe 14. Union Vegetariana Argentina. \Vagetarianismo, veganismo [online] 2004 [eonsultado marzo 1 2010]. Disponible on: up: // wom uva.org.ar/veg. ht 1S. SHILS, ME. Nutriciin en Salud y Enfermedsd. Vol ll. Ed 9: MeGraw-Hil Interamerieane. México, 2002 p 2036. 1S. CUELLAR AMBROSI, F: FALABELLA FALABELLA, F. Fundamentos de Medicina: Hematologia. te edicton: Editorial CIB, Medellin, 2004. p. 4-7, 17. BEUTLER E. st. al. Willams Hematology. Sth ad.1592. [Online]. 1922 [consultado 12 Septiembre de 2008]. Disponible en: Jde~saude.vol,com.br/psf/medicina/ temas /texto77_definicso.asp 18. MURPHY P., S. ALLEN, LH. Animal Source Foods t Improve Micronutrient Nutition fand Human Function in Developing Counties Nutitlonal Importance of Animal Source Foods. Journal of Nutrition, American Society for Nutitional Sciences (RSNS) [online]. 2003. [consulted ‘Septiembre: 15 8]. Disponible en: bu: //jn.outrtlon.org/¢gl/reprint/133/11/38328.pa 1S. Position of the American Distetic Association: Vegetarian Diets. J Am Diet Assoc. July 2008 Vokime 103 Number 7) [online] 2009 [consultado Septiembre § 2002]. Disponible RODAK. . 8. Hematoiogia fundamentos y aplicsciones clinicas.2 ed. Bogots: Editorial Medica Panameticana p.24. p. Zi. Position of the American Oletetle Asscciation and Dietatiane of Canada: Vegetarians Diots. J Am Diet Assoe. (Junio 2003 Vokimen 103 Numero Paginas 748-765) [onine] 2003 [Coneultede Marzo 2010), Disponible en hp: /downioad.journals.elsevierheslth,

También podría gustarte