Está en la página 1de 1

c  


     

El consumo de carne se ha relacionado en múltiples investigaciones científicas con alteraciones


en la salud tales como problemas del corazón, obesidad, cáncer, artritis, migraña, sólo por
mencionar algunas.

La principal causa de mortalidad en los países desarrollados la constituyen las enfermedades


cardiovasculares. Se sabe científicamente que después del cigarrillo y el alcohol, el consumo de
carne es la mayor causa de enfermedades y mortalidad en estos países. Esto es debido a que la
carne proporciona una mayor cantidad de colesterol que la que proporciona la proteína
vegetal, la cual además es benéfica para la salud al contrario de la que aporta la de origen
animal.

Por otra parte, se ha establecido que en países vegetarianos enfermedades tales como el
cáncer es su prevalencia es casi nula. Se pudo evidenciar que mientras mayor sea el consumo
de carne en una población, mayor es la prevalencia de cáncer principalmente de colon, recto,
pecho y útero. Estas afirmaciones son apoyadas por la Academia Nacional de Ciencias y por
múltiples investigaciones realizadas en diversos países.

Otra de las razones que prueban que el consumo de proteína animal es perjudicial para la
salud, es que las grandes cantidades de ácido úrico, proveniente de la digestión y metabolismo
de la carne, se deposita en las articulaciones y fibras musculares, ya que nuestro hígado no
está en la capacidad de filtrar el exceso de este ácido. Una parte del ácido úrico es
descompuesto y eliminado por la orina, pero la mayoría se acumula en nuestro organismo
causando enfermedades en las articulaciones y los músculos como artritis, gota, reumatismo,
migrañas, epilepsia.

La dieta vegetariana no sólo disminuye al mínimo el peligro de múltiples enfermedades, sino


que además proporciona más resistencia y vigor al organismo, lo que se demostró en pruebas
comparativas realizadas en la Universidad de Yale. También un estudio del Dr. Iotekyo y
V.Kipani en la Universidad de Bruselas, demostró que los vegetarianos eran capaces de
ejecutar pruebas físicas de dos a tres veces más prolongadas que los consumidores de carne y
que los vegetarianos se recobraban plenamente de la fatiga cinco veces más rápido. Es por
esto que muchos de los deportistas profesionales son vegetarianos.

Es entonces la dieta vegetariana la mejor alternativa de nutrición repercutiendo de manera


positiva en el estilo y calidad de vida.

También podría gustarte