Está en la página 1de 10

Q QQMMMMMMMMMN

FINALIDAD DE REV. MEX. ERA


INCORPORAR A LOS PUEBLOS
INDIOS A LA MEXICANIDAD Y
SU INTEGRACION AL DESARRO-
LLO NACIONAL
 DR. DE ECONOMIA DE LA
UNIVERSIDAD CAMBRIDGE.
 CONSUL DE MEXICO EN SAN
DIEGO CALIFORNIA.
 EXDIRECTOR DEL INI
 DEBILIDAD COMO NACION
 Y FLAQUEZAS CULTURALES
 PROVIENEN DE LA MALA RE-
 LACION CON LOS INDIGENAS

 LOS MAS DE 10 MILLONES MEX.


ESTAN MARCADOS POR LA
POBREZA, DESIGUALDAD, NO
EQUIDAD DE GENERO.
 PRESOS POLITICOS
INDIGENAS
INJUSTICIAS CON
LOS INDIGENAS  MUJERES INDIGENAS
SEÑALADAS POR CAZIQUES
DEL PUEBLO
 ASOCIAMOS NUESTRA
CULTURA A
DENOMINACIONES
APEGADAS CON LA
SITUACION SOCIAL.

 SER INDIOS EN MEXICO HOY


ES SER POBRE
 VIVEN SIN EQUIDAD Y
BIENESTAR EN LO
ECONOMICO, POLITICO
(IGUALDAD JURIDICA),
SOCIAL, EDUCACION
PROCLAMADA EN LA REV.
MEX.
 EL DENOMINADOR :
POBREZA, DESIGUALDAD,
EXPLOTACION.
 SON PERSONAS QUE NO
TIENEN SOLUCIONADO LAS
NECESIDADES BASICAS.
 SE REFIERE A LA MANERA QUE ESTA REPARTIDA
LA RIQUEZA EN NUESTRA NACION
 INPARTICION DE JUSTICIA
 TENENCIA DE LA TIERRA
 DE SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA BASICA
 DERECHOS POLITICOS Y
SOCIALES

 LIQUIDAR POBREZA ES LA
PIEDRA ANGULAR DE LA
VERDADERA
MODERNIZACION DEL PAIS
 EL GOBIERNO TIENE QUE
AZUMIR SU COMPROMISO
DEBE ESTAR DENTRO DE SU
AGENDA DE AUTORIDADES,
LEGISLADORES, PARTIDOS
POLITICOS, ORG. SOCIALES Y
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
 TAMBIEN LA SOCIEDAD
PARTICIPE, ES UNA TAREA
NACIONAL.
 ALIANZA PUEBLOS INDIOS-
SOC. MEXICANA

También podría gustarte