Está en la página 1de 24

BIENVENIDOS AL TUTORIAL DE

ESTRUCTUTA DE DATOS

1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO
“Diego Luis Córdoba”
 
 
PRESNTADO POR
JOSE EDWIN MESA RIVAS
EDILMER OSORIO PARRA 
 
 
ORIENTADOR:
YUNNER EDUARD MORENO CÓRDOBA

ING. En teleinformática
  
 
FACULTAD DE INGENIERIA
 
 
PROGRAMA TELEINFORMATICA
NIVEL IV
 
 
QUIBDO-CHOCO
2
ESTRUCTURAS DE DATOS

3
INTRODUCCION
Le damos una gran bienvenida a este tutorial de
estructuras de datos la cual nos enseñara una forma
sencilla de aprender todas los aspectos que la constituyen

4
ESTRUCTURA DE DATOS
Una estructura de datos es una forma de organizar un
conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar
su manipulación, y un conjunto de operaciones que se
pueden realizar sobre ellos

5
DATOS
El dato es una representación simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica etc.) , un atributo o una característica
de una entidad

Un dato por sí mismo no constituye información, es el


procesamiento de los datos lo que nos proporciona
información

6
Para que entendamos lo que trata los datos les dare el
siguiente Ejemplo: tenemos un recipiente en la que se
guardan los cubiertos , en la que tenemos unas cucharas
(pequeñas y grandes ) en esta solamente se guadaremos
datos de este tipo y no acepta ningun otro tipo

7
TIPOS DE DATOS
 Tipos de datos predefinidos (TDP)
Estos tienen un valor definido a la hora de guardar
 Tipo de datos abstracto (TDA)
Permita utilizar datos mediante las utlidades que se van a
establecer
 Tipo de datos estructurado (TDE)
Esta clase de la utlizamos cuando vamos almacenar demasiadas
informacion

8
ABASTRACCION
son habilidades de centrarse en lo mas importante y no
fijarse en las especificaciones.
Para las elaboraciones de vehículo primero se deben realizar
unos diseños que son el soporte que nos ayudara en la
realización del objeto .

Como podemos ver la abstracción en el ejemplo serian los


diseños de los vehículos.
9
RECURSIVIDAD
Se dice que algo es recursivo si se define en función de sí
mismo o a sí mismo. También se dice que nunca se debe
incluir la misma palabra en la definición de ésta.
El caso es que las definiciones recursivas aparecen con
frecuencia en matemáticas, e incluso en la vida real.

10
EJEMPLO
RECURSIVIDAD AMAROSA

cuando estés creando una función recursiva, no olvidés la condición de


terminación
11
LENGUAJES DE PROGRAMACION
los lenguajes de programación son programas que nos
permiten dar ordenes a nuestro ordenar “computador”
Son muchos programas que tiene un computador pero los
mas usados por nostros son procesador de texto, reproductor
de musica, editor de imágenes, descargas de archivos ,
reproductor de videos etc.

12
QUE SON LAS CLASES
Son objetos de un mismo tipo o de una misma Clase, que
tienen atributos y métodos.
Ejemplo , en el mundo hay muchas carros estos tienen
Atributos (color, ruedas) y sus Métodos (acelerar, frenar)
Atributos
Color
ruedas

Metodos
Acelerar
Frenar

13
ARREGLO
son archivos que se guardan en cada cubículo de tipos
específicos lo cual cada uno de ellos tiene una informacion
que los caracteriza, ademas estos tiene un numero especifico
de elementos del mismo tipo en los arreglos el primer
elemento obtiene el índice cero
Ejemplo de seamos guardar los 10 nombres de la personas
que llegaron puntual a la oficina 0 Juan
1 maría
Este arreglo le definimos que era de las 2 Juana
3 Pedro
Personas que llegaron temprano el cual 4 Pablo
5 Esteban
Consta de 10 elementos lo cual guardar 6 Clotilde
7 Edward
8 Lorena
9 yulenny
10 José

14
ORDENAMIENTO BURBUJA
El Ordenamiento de burbuja es un sencillo algoritmo de
ordenamiento. Funciona revisando cada elemento de la lista
que va a ser ordenada con el siguiente, de orden ascendente y
descendente
Se los explico aun mejor datos que se encuentran en el
arreglo lo cual lo ordenara
En este ejemplo hay que ordenar en forma
Creciente el siguiente arreglo
El mismo nos ordenara de cómo queda el arreglo

15
ORDENAMIENTO POR SELECCIÓN
Este es un ordenamiento que requiere operaciones para
ordenar una lista de n elementos.
Su funcionamiento es el siguiente:
Buscar el mínimo elemento de la lista
Intercambiarlo con el primero
Buscar el mínimo en el resto de la lista
Intercambiarlo con el segundo
Y así sucesivamente

16
ORDENAMIENTO POR INSERCIÓN
Es una manera muy natural de ordenar para un ser
humano, y puede usarse fácilmente para ordenar un
mazo de cartas numeradas.
En el siguiente ejemplo, 32 debe ser insertado entre
26 y 47, y por lo tanto 47, 59 y 96 deben ser
desplazados, Simultáneamente se van haciendo los
desplazamientos.
11 26 47 59 96 32
11 26 47 59 32 96
11 26 47 32 59 96
11 26 32 47 59 96
17
BUSQUEDA
Se recorren uno por uno cada uno de los espacios que hay en
la lista para así poder encontrar el parámetro de búsqueda.
tenemos una lista de estudiante el cual el profesor buscara el
nombre del estudiante
Rodríguez Pérez David
Entonces que hace la búsqueda
Recorre la lista hasta conseguir el
El nombre del estudiante

18
LISTA
Informaciones que se encuentran ordenadas que nos permite
el manejo de ellas mas fácil, en las lista se puede buscar un
dato e introducir .
 La variable “ptrcont”
contiene la dirección
de memoria de la
variable

ptrcont
5
. 6 . 7 .
siguiente siguiente

19
PILAS
Una pila es una lista de elementos en la que se
pueden insertar y eliminar elementos sólo por un
extremo. Como consecuencia, los elementos de
una pila serán eliminados en orden inverso al que
se insertaron. Es decir, el último elemento que se
metió a la pila será el primero en salir de ella.
En la vida cotidiana existen muchos ejemplos de
pilas, una pila de platos en una alacena, una pila
de latas en un supermercado, una pila de papeles
sobre un escritorio, etc.

20
En este ejemplo a extraer la ultima lata que seria de la
siguiente forma.

Extraemos la Extraemos la
primera lata segunda lata

extraer
21
COLA
una cola es una método de estructuración datos que es en
que el primero en entrar, es el primero en salir, que permite
almacenar y recuperar datos.

La inserción de elementos en una cola se realiza en


un extremo, y la extracción desde el otro extremo.

22
El tipo cola representada en la vida real, lo que pasa en la
cuando vamos ha echarle gasolina al vehículo, el primero que
llega es el primero que sale y si llega una nueva persona con
intención de usar el servicio, tendrá que colocarse al final de
la cola.

Moto 2
Moto 1 Moto 2

23
CONCLUSION
Ponemos este material al alcance de todos aquellos que
necesitan una guía o material de consulta o referencia.
Mediante el desarrollo de este trabajo se ha logrado
desarrollar y entender el curso de Estructura de Datos.
Conocedores que su realización nos han permitido el
aprendizaje en los diferentes temas y están contribuyendo al
cambio de nuestra manera de vivir, con ello nuestra
formación profesional.

24

También podría gustarte