Está en la página 1de 36

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios

Materia: Ensamble y Mantenimiento de Hardware y Software

Trabajo: Manual para Reinstalación del Sistema Operativo

Maestro: Octavio Hernández Sandoval alias

Empresa: IVM & TRAIM

Integrantes: Norma Alejandra Aguila Salazar


María de los Ángeles García Flores

Berenice González Torres

Luis Ortiz Chávez

José Manuel Ramírez Hernández

Fecha: 15 de Diciembre del 2010

1
Índice
1.- Diagnostico por Virus y por Plan de Mantenimiento… 3

- ¿Qué es un Virus Computacional?

- ¿Qué hacer en caso de Virus?

- Los Virus Típicos

- Recomendaciones

- ¿Qué hacer en caso de Infectarse?

2.- Proceso de Respaldo de Información… 5

- Procedimiento

3.- Manejo de Particiones… 7

4.- Instalación de Windows e Instalación de Linux… 10

- Instalación de Office

- Instalación de Abobe Flash

- Instalación de Messenger

- Instalación de Ares

- Instalación de iTunes

5.- Instalación de Antivirus… 28

- Instalación de Avast

- Instalación de Kaspersky

- Instalación de ESET NOD 32

2
Diagnostico por Virus y por Plan de Mantenimiento

¿Qué es un virus computacional y qué hacer en caso de virus?


¿Qué es un virus computacional? Como hay de varios tipos, la definición de virus
computacional dependerá de lo que haga, ya que han ido surgiendo nuevos tipos
a lo largo del tiempo.

Los virus típicos:


Son los que se esconden y replican en la PC.
Para arrancar una infección, el virus se liga a un archivo ejecutado por el
sistema operativo de la PC.
Depende de la intervención humana para activarse. Intentan infectar otros
equipos.
Se activan cuando se cumple una fecha o cuando se teclea una combinación de
teclas específica.

Los gusanos
Estos son virus que se alojan en el cerebro o memoria real de la PC y poco a
poco van consumiendo los recursos de ésta.
Se propaga por sí mismo a lo largo de la red, utilizando las “facilidades” del
correo electrónico, enviando el virus a las direcciones encontradas en el directorio
del email (adress book).
Se ejecuta en una PC sin la intervención humana.
Entra a un equipo aprovechando las vulnerabilidades.
Permanecen en memoria.

Los caballos de Troya


Estos no necesariamente se multiplican por si solos, sin embargo, tal y como lo
dice su nombre, al inocularse en una PC, abren una puerta trasera para que
alguien en forma remota pueda acceder a la computadora, sin que el usuario se
dé cuenta.
Uno de los virus de este tipo fue el Back Orifice, que se activó en la fecha de la
final del mundial de football de Francia. Una versión corregida y aumentada del
anterior es el SubSeven, afortunadamente ambos ya son detectados por los
antivirus.

Recomendaciones
 Configurar correctamente el software antivirus. Activar las opciones de: auto
protección, análisis del e-mail, bloqueo de scripts, análisis completo del
disco duro diario.
 No inscribirse a páginas de dudosa reputación.
 Si se recibe un correo electrónico de procedencia desconocida con un
archivo anexo, no abrirlo, de preferencia borrar el mensaje.

3
 No utilizar disquetes. En caso necesario primero se deberá revisar con un
antivirus actualizado (algunas empresas destinan una PC desconectada de
la red para revisar todos los disquetes que entren a la oficina).
 Evitar al máximo compartir archivos.
 No participar en cartas cadena (esta es una precaución adicional).
 Mantener actualizado el software antivirus (archivo con la lista de virus).

¿Qué hacer en caso de infectarse?


En caso de que alguna PC se sospeche que está infectada, se recomienda seguir
el siguiente procedimiento:
1. Avisar al área de soporte técnico de informática, para que se valide si se trata
de un virus o un mal funcionamiento de la PC.
2. Actualizar la vacuna, en caso de que este desactualizada. (Las vacunas, son el
software antivirus fabricado por diferentes casas de software especializadas en
antivirus.)
3. Eliminar el virus, tal vez haya sido necesario contactar al proveedor del antivirus
para utilizar una vacuna de emergencia.
4. En caso extremo recuperar el respaldo de la información.
5. Vacunar TODOS los disquetes.
6. Identificar la fuente del contagio.
7. Obtener tendencias de los incidentes con virus, identificando las áreas de la
organización donde se presentan más virus. Analizar la procedencia de los
mismos.

Referencias bibliográficas:
1. Qué es un virus computacional, recuperado del sitio de Internet
http://personales.com/costarica/paraiso/softhard/virus.htm

4
Proceso de Respaldo de Información

Cuando los archivos informáticos contienen información que es extremadamente


importante, se usa un proceso de respaldo (back-up) para protegerse contra
desastres que podrían destruir los archivos. Hacer copias de respaldo de archivos
significa simplemente hacer copias de los archivos en una ubicación separada de
modo que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran
borrados accidentalmente.

Hay muchas maneras de hacer copias de respaldo de archivos. La mayoría de los


sistemas informáticos proporcionan utilidades para ayudar en el proceso de
respaldo, que puede llegar a consumir mucho tiempo si hay muchos archivos a
salvaguardar. Copiar los archivos a otro disco duro en la misma computadora
protege contra el fallo de un disco, pero si es necesario protegerse contra el fallo o
destrucción de la computadora entera, entonces de deben hacer copias de los
archivos en otro medio que puede sacarse de la computadora y almacenarse en
una ubicación distante y segura.

PROCEDIMIENTO:

RESPALDO DE INFORMACIÓN.

Asegurar que la información generada por las diferentes unidades administrativas,


no se pierda y esté disponible en caso de cualquier contingencia, como daño en
los discos duros, o eliminación accidental de la Información.

El respaldo de información efectuará en cinta magnética.

Los respaldos se harán diariamente antes de las 21:00 horas.

En el caso de que no se puedan hacer los respaldos por algún problema con el
Servidor (Virus o falla en unidad de almacenamiento DAT´s) se procede a
realizarlos al día siguiente para evitar pérdida de la información.

Se hará el respaldo de lunes a jueves etiquetándolas con la fecha de respaldo.

El respaldo correspondiente al viernes se realizará conteniendo la información de


la semana. Ejemplo:

1ª.- Semana ---------------- Viernes 1

2ª.-Semana ---------------- Viernes 2

5
3ª.- Semana ---------------- Viernes 3

4ª.- Semana ---------------- Mes 1.

La cuarta semana el respaldo contendrá toda la información actualizada del mes


correspondiente, hasta llegar al mes 3 y se vuelven a reutilizar.

NOTA: Se reutilizan las cintas de respaldo que contiene la información de los días
de la semana hasta llegar al viernes sucesivamente.

6
Manejo de Particiones
Un disco duro “virgen” tiene el 100% de su espacio de fábrica libre.
Para poder instalar un sistema de archivos y almacenar ficheros y
archivos (formatear) antes hay que reservar un porcentaje del espacio
total del disco (particionar). Esta reserva de espacio se denomina
partición. Existen limitaciones a la hora de trabajar con estas
particiones.

Partición primaria: Cada una de las 4 particiones en las que se puede


dividir el espacio de un disco. Como mínimo debe existir una partición
para utilizar el disco.

Partición extendida: Una partición primaria, única en caso de existir,


divisible en unidades lógicas (o particiones lógicas). No se le asigna
letra de unidad (en los sistemas Microsoft).

Partición lógica o unidad lógica: Cada una de las divisiones realizadas


en la partición primaria especial denominada partición extendida.

Formatear una partición: Crear un sistema de archivos listo para


almacenar ficheros y carpetas.

Sistema de archivos FAT:

Para que el sistema operativo pueda acceder a cada uno de los


ficheros contenidos más rápidamente, todos los discos contienen una
lista de los archivos almacenados en él mismo llamada directorio. En
esta lista se incluye una sub-lista con información relativa a los todos
los paquetes de datos del disco duro que unidos forman un fichero.

Estos paquetes de datos se llaman clusters, y la sub-lista, es la


llamada FAT (File Allocation Table, Tabla de asignación/localización
de ficheros) que da nombre al sistema de ficheros.

Sistema de archivos NTFS:

7
Este sistema aporta sustanciosas mejoras de seguridad con respecto
al sistema FAT. Por ejemplo NTFS implementa un sistema real de
permisos, cosa que con FAT era imposible.

El control de la información se guarda en un conjunto de ficheros


especiales que se crean a la vez que la partición NTFS y se llaman
ficheros de metadatos. Uno de esos metadatos, el MTF (Master File
Table), es donde se almacena toda la información sobre cada fichero y
directorio en una partición NTFS. Básicamente es una base de datos
que contiene los atributos de cada archivo. Se podría considerar como
el homólogo de la FAT pero mucho más completo. Lo que más llama
la atención cuando se crea una partición o volumen formateado con
NTFS es que el sistema reserva algo más del 12% de espacio
disponible bajo la carpeta System Volume Information a la que no se
pude tener acceso (y que se encuentra con los atributos de oculto y
sistema).

Ext2:

El sistema de ficheros en sistemas Unix o Linux es completamente


distinto y en cierta medida, más "delicado". También se divide en
clusters múltiplos de 512 bytes. El boot record o bloque de arranque
es también el bloque 0 de la pista 0 de la superficie 0 de un disco. El
súper-bloque se encuentra físicamente a continuación del bloque de
arranque y contiene la información crítica sobre el sistema de ficheros.
Luego viene la característica diferenciadora, los i-nodos.

Ext3:

Ext3 ya es un sistema transaccional, asegurándonos la consistencia


de los datos grabados en el disco. Ext3 es compatible con Ext2, en
realidad es Ext2 con un fichero adicional de registro. Ext3 es una capa
adicional sobre Ext2 que mantiene un fichero de registro (por defecto
en el directorio/jfs).

8
ReiserFs:

ReiserFS está basado en B+Trees para organizar los objetos del


sistema de ficheros. Dichos objetos son estructuras que mantienen
información de ficheros: permisos, tiempos de creación, modificación y
acceso, datos de ficheros, etc. En otras palabras; información
tradicionalmente mantenida en los i-nodos, directorios y bloques de
datos.

9
Instalación de Windows
1. Requerimientos:
 Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits
 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits
 16 GB de especio libre en disco duro, 20 para 64 Bits
 Placa de video con soporte para DirectX 9

2. El respaldo de la información
 Antes de instalar Windows 7, te recomiendo que realices un Back-UP, ya que al
borrar la información del disco duro, no podrás recuperar jamás estos archivos.

3. Elementos requeridos
Necesitas contar con los siguientes elementos para poder instalar el nuevo
sistema operativo de Microsoft:
 El DVD de instalación de Windows 7
 Licencia original de Windows 7
4. Configurar el arranque del BIOS
 Una vez que enciendas la PC, mantendrás la tecla “Supr”
 Luego veras una pantalla azul como esta:
 Buscaras la opción correspondiente al arranque (Boot)
 Dentro de la segunda pantalla veras algo como esto:


 Entra las opciones
presentes,
buscaremos “First
Boot Device”, y
elegirás CD/DVD.
 Luego presionaras
la tecla escape para
salir y F10 para
guardar los cambios

10
Instalar el sistema operativo

1. Introducir el DVD de Windows 7

2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para


arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla

3. Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos


preguntaran el idioma y demás opciones. Seleccionamos el español y luego
terminamos de configurar la hora y el teclado

11
4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”.

5. A continuación deberás leer el contrato de licencia de Microsoft para luego


aceptar los términos de licencia. Por último debes hacer clic en Siguiente.

12
6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones, la de actualizar el (Upgrade) y la
de la instalación personalizada (custom). Hacemos clic en Personalizada.

7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos disponible y haremos clic en


instalar. SI no tenemos formateado el disco rígido, tendremos que hacer clic en
“Formatear” para dejar sin archivos a esa partición.

13
8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el
Windows 7 y le das clic en siguiente.

9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre de usuario y


nombre de equipo si tú quieres. Clic en siguiente

10. En la siguiente pantalla nos preguntaran una contraseña, la cual obviamente


será opcional y personal. Puedes dejar en blanco estos campos si tú lo deseas.
Clic en siguiente.

14
11. En esta ventana ingresaras el número de serie Windows 7, por ultimo le
haces clic en siguiente

12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la configuración recomendada”

15
13. Configuras tu zona horaria dependiendo donde te encuentres.

14. En este paso deberes elegir la ubicación del equipo; Casa (red domestica),
Trabajo (red de trabajo), Cyber o demás (Red Pública).

Finalmente has terminado con la instalación de Windows.

16
Instalación de Linux

Requisitos de sistema

 Linux Kernel 2.2.13 o superior


 XServer (resolución mínima 800x600 y 256 colores) con administrador de
ventanas (p.ej. GNOME)
 PC con procesador Pentium o compatible, o un procesador Power PC
 64 MB de memoria RAM
 instalación de glibc2 en versión 2.1.3 o superior (glibc2 v2.2.1 o mayor para
PPC Linux)

Requisitos de disco duro y memoria

Según las opciones que hayas decidido instalar, necesitarás alrededor de 190 a
250 MB de espacio libre en el directorio en el que vayas a instalar OpenOffice.org.
Durante la instalación se necesitarán además unos 40 MB de espacio adicional
para los archivos temporales.

Iniciar la instalación

Instalar OpenOffice.org en Linux es muy fácil. Para asegurarte la mejor


instalación, sigue estos pasos sencillos.

Entorno de ejecución Java™ (Java™ Runtime Environment)

Si quieres una integración con el Java™ Runtime Environment (JRE), debes


tener la última versión instalada, o por lo menos la versión 1.3. Encontrarás JRE
para Linux en:
http://www.blackdown.org/java-linux/mirrors.html
o incluso en el CD de tu distribución Linux.

Descargar el archivo ".tar.gz"

Vete al root
Descargar el tarball de OpenOffice.org, y extraerlo (el archivo .tar.gz file) a un
directorio temporal. /tmp es un buen lugar
En este ejemplo, entendemos que hemos bajado el tarball al directorio /tmp
Abre un terminal como xterm o konsole. Para extraer el tarball, primero
cambiamos al directorio /tmp:

17
cd /tmp y extraemos el tarball:
tar -zxvf [nombre del tarball]

Ejecutar "setup"

Así, hemos creado un directorio install. Cambiamos a este directorio:


Cd Install

Ejecutamos setup. Se hace con el siguiente comando:


./setup -net

Con este comando se da el primer paso de la instalación Linux

Sigue las instrucciones de la aplicación de instalación.


Cuando pide dónde instalar los archivos de programa
de OpenOffice.org sugerimos que elijas:

/opt/OpenOffice.org[número de versión]

Por ejemplo, si la versión es la 1.0, el directorio sería:

/opt/OpenOffice.org1.0

Instalación del usuario

Cuando la aplicación de instalación termine, debes ejecutar la instalación del


usuario ("user-setup") de OpenOffice.org
Primero, cambia al directorio de programa de OpenOffice.org:

cd /opt/OpenOffice.org1.0

Desde dicho directorio, ejecuta el siguiente comando:

./setup [esta vez, sin -net]

El setup del usuario se ejecutará

18
Tipo de instalación y directorio

Elige una instalación normal (el setup debe copiar unos 1,4 MB de archivos a tu
directorio home) y dile que guarde los archivos en tu directorio de usuario en el
directorio de OpenOffice.org 1.0, por ejemplo:

/home/billg/OpenOffice.org1.0

Datos del usuario

Sigue las instrucciones, facilitando los datos de usuario (de contacto etc.).

Directorio de tu entorno de ejecución Java™ (Java™ Runtime


Environment)

También debes indicar dónde se encuentra tu instalación de Java


Cuando setup te pide dónde instalar los archivos de OpenOffice.org, el programa
normalmente encuentra la instalación Java por su cuenta, pero a veces debes tú
facilitar la ruta de tu instalación (un truco: si no sabes la ruta de tu
instalación Java, puedes utilizar el siguiente comando: whereis java. Este
comando te dice la ruta de tu instalación de Java)

Finalización de la instalación e inicio de OpenOffice.org

¡Y la instalación ya se ha llevado a cabo! Si empleas GNOME o KDE, verás


queOpenOffice.org 1.0 se ha integrado perfectamente en tu entorno. Si usas otro
programa de gestión de ventanas, puedes abrir OpenOffice.org 1.0 mediante el
siguiente comando:

~/OpenOffice.org1.0/soffice 10
NOTA: Puedes eliminar los archivos install del directorio /tmp, una vez completada
la instalación (las gracias a Henrik Eismark por hacer hincapié en este dato).
¡Y disfruta!

19
Instalación de Office

1.- Inserte el CD de instalación de Microsoft Office que ha adquirido en


su unidad de CD / DVD. Después de unos segundos,

el proceso de instalación se iniciará automáticamente.

2.-Introduzca la clave de producto. Escriba la clave de 25-dígitos del


producto correcta y haga clic en el botón Continuar.

3.-La siguiente pantalla muestra los términos de licencia de software


de Microsoft. Haga clic en la casilla de "Acepto los términos de este
acuerdo". Luego haga clic en el botón Continuar.

4.-La siguiente pantalla muestra las opciones de instalación para el


sistema Office 2007. Usted tiene dos opciones para elegir: "Instalar
ahora" y personalizar. Haga clic en "Instalar ahora".

La opción Personalizar le permitirá elegir las aplicaciones de Office


que se instale, así que usted tiene la opción de no instalar aplicaciones
específicas.

5.-Esto instalará Microsoft Office 2007 Enterprise Edition. Durante el


proceso de instalación, una barra de progreso de pantalla que muestra
que MS Office está siendo instalado en su equipo y se necesita algún
tiempo para completar.

6.-La siguiente pantalla le mostrará que el sistema Office 2007 está


instalado correctamente. Usted tendrá la opción de "Ir a Office Online"
o simplemente "Cerrar" la pantalla.

Simplemente haga clic en el botón Cerrar para completar la


instalación. Haga clic en la opción Ir a la Oficina en línea se conectará
al sitio de Microsoft Office para obtener más ayuda.

7.-Puede quitar el CD de instalación de Office 2007 desde el CD / DVD


y comenzar a usar el sistema de la nueva Oficina.

20
Instalación de Adobe Flash
Windows:

 Instrucciones de instalación para Windows Internet Explorer

1. Para instalar Adobe Flash Player tal vez necesite acceder a su PC como
administrador. Para obtener este acceso, consulte a su departamento de TI.
Antes de continuar con la instalación, conviene que cierre las demás
ventanas del explorador que tenga abiertas.

2. Haga clic en el vínculo de descarga para descargar e instalar


automáticamente Adobe Flash Player en Microsoft Internet Explorer.

3. En función de la configuración de seguridad, es posible que aparezca un


cuadro de diálogo de advertencia de seguridad. Haga clic en Instalar para
instalar el control de ActiveX.

4. Cuando la instalación haya finalizado, verá el logotipo y el texto de Adobe


Flash Player.

21
 Instrucciones de instalación para un explorador Windows
que no sea Internet Explorer
1. Para instalar Adobe Flash Player tal vez necesite acceder a su PC como
administrador. Para obtener este acceso, consulte a su departamento de TI.
Puede que el programa de instalación le pida que cierre todas las ventanas
de explorador que tenga abiertas.

2. Haga clic en el vínculo de descarga. Aparecerá un cuadro de diálogo en el


que se solicita la ubicación en la desea guardar el Instalador.

3. Guarde el Instalador en su escritorio y espere a que se descargue


completamente.

4. Aparecerá un icono Instalador en su escritorio. Haga doble clic


en él.

5. Puede que se le solicite cerrar las ventanas del explorador que


estén abiertas para continuar con la instalación.

6. Puede verificar la versión que ha instalado visitando la página Acerca de


Flash Player.

22
Instalación de Messenger

-El instalador de Windows es muy fácil porque prácticamente debes de


darle solo clic a siguiente.

-Lo siguiente que debes de hacer es descargar el programa.

-Una vez descargado el programa das doble clic sobre él.

-Después nos saldrá una ventana que nos está informando que se
está instalando.

-Después saldrá una ventana que nos da la bienvenida el Messenger y


das clic en siguiente.

-Después aparecen las condiciones de uso, yo te recomendaría leerlas


para que sepas que condiciones tiene y después no tengas ningún
problema. Cuando lo hayas leído todo y no tengas ningún problema
dale clic en acepto las condiciones de uso y después da clic en
siguiente.

-Después nos saldrá otra página que contiene 4 opciones, léelas


porque alguna de ellas o inclusive todas puede ser importante e
interesante, y después da clic en siguiente.

-Ahora se empezara a instalar por complete el Messenger, la


instalación puede durar dependiendo del computador que tengas.

-Por fin llegaremos a la parte final donde aparece que Messenger se


ha instalado correctamente y le daremos en finalizar y Messenger ya
estará instalado en el computador.

23
Instalación de Ares
1) Descargar la aplicación.

2) Ejecutar el archivo de instalación.


Hacer clic en I Agree

3) Hacer clic en Next

24
4) Elegir el lugar de la instalación.
Si se desea instalar Ares en otro lugar que no sea "Archivos de programa",
especificar la carpeta.
Hacer Clic en Install

5) Luego de esperar que instale los componentes, se informará que Ares está
instalado.
Hacer Clic en Close

25
6) Ares se abrirá y luego de un tiempo, preguntará si se desea ingresar un usuario.
Si no pregunta, hacer clic en la pestaña Panel de Control

7) Se debe tipear el nombre de usuario. Cualquier palabra con caracteres y


números que identifique al usuario ante otros.
Se debe seleccionar la velocidad de la conexión. Para una conexión ADSL se
debe elegir DSL, sino la que corresponda.
Es aconsejable destilar la opción "Iniciar Ares cuando inicie mi PC" para no estar
conectado siempre, sino solamente cuando se ingresa a Ares.
Hacer clic en Conectar para conectarse a la red de Ares.

Luego de que se
conecte, finaliza la
instalación y
configuración de Ares.
Ya es posible
comenzar a usar Ares!

26
Instalación de iTunes

Lo primero que deberemos hacer es descargar el programa, puedes


hacerlo desde el propio sitio de Apple. La instalación es muy sencilla,
una vez elegidos el idioma de instalación y aceptado el contrato de
licencia, podremos elegir que iTunes sea nuestro reproductor de
archivos de audio por defecto.

Como puedes ver también te da la opción del programa QuickTime


que se instalará automáticamente con este software. Escoge las
opciones que prefieras y pulsa Siguiente > hasta que el programa
empiece a instalarse. Una vez terminado, verás la siguiente pantalla:

27
Instalación del Antivirus Avast

Al bajar el antivirus, se abre un asistente de descargas, el cual al


presionar el botón guardar, se recomienda seleccionar hacerlo en el
Escritorio, que por lo general está por defecto. Una vez que se termine
la descarga de dicho archivo, se cerrará automáticamente la ventana
de descarga de archivos, Si ha sido verificada esta opción, y después
de ocurrido esto, nos vamos a la carpeta donde se guardo el archivo, y
lo ejecutamos dándole énter al mismo, y se Irán abriendo varias
ventanas en la etapa de instalación, y en una de ellas, aceptamos el
contrato de licencia, y al resto de las ventanas las vamos aceptando
sin modificar nada, hasta finalizar con la instalación. Luego de
terminado con este proceso, hay que reiniciar la maquina. Nota: Antes
de instalar el antivirus, es necesario desinstalar cualquier otro antivirus
que esté instalado en la maquina, esto es para evitar conflictos entre
programas. Ahora, vamos a tener el antivirus funcionando como demo
por 60 días, tiempo suficiente para probarlo, y si nos gusta su
funcionamiento, pedir una licencia gratuita por 12 meses, y tras el
vencimiento de la misma, podremos pedir otra por otros 12 meses, y
así sucesivamente...Configuración del programa. Hay que realizar una
única configuración en la interfaz del usuario, paraqué las máscaras
que trae por defecto el programa, no interfieran en la lectura del lector
de pantallas.1. Apretar inserta + F11, para ingresar a la bandeja de
sistema, y una vez abierta, bajar con las flechas hasta donde dice:
Scanner por acceso de Avast modulo 7 6 ejecutándoos, quedarse
parado sobre esta selección, y darle énter.2. Ahora, se abre una
ventana perteneciente al antivirus, y hay que moverse3 veces con
flecha abajo, hasta quedar parado sobre: Configuración del programa.,
y darle énter.

28
3. se abrirá una nueva ventana, en la cual aparece una presentación
en árbol, y allí quedamos parados automáticamente sobre: Comunes
abierto. Si queremos leer todo el contenido de dicha ventana,
apretamos inserta + b.4. A continuación, nos pasamos al modo: Cursor
de JAWS, y esto se hace apretando la tecla menos, del teclado
numérico, con el teclado numérico desactivado. Inmediatamente nos
movemos con las flechas del cursor del teclado, y nos quedamos
parados sobre algún texto perteneciente a la ventana del antivirus, y a
continuación apretamos repetidas veces la combinación de teclas
Insert +R, hasta escuchar restricción a la ventana de aplicación, esto
es para limitar la lectura de JAWS solo al texto de la ventana del
antivirus.5. Bajamos con las flechas hasta localizar: Habilitar
skins,carátulas/pieles, para la interfaz simple de usuario, y
desverificamos esta opción. Luego, bajar nuevamente con las flechas
del cursor hasta quedar posicionado sobre: Habilitar Skins
(carátulas/pieles) para la extensión del explorador, y desverificamos
esta opción.6. Volver al modo cursor del PC, apretando la tecla + del
teclado numérico, y apretar la tecla de tabular, hasta quedar sobre el
botón aceptar, y damos ínter sobre el mismo. De esta manera, finaliza
la configuración del antivirus...Pasos Para registrar el antivirus, y
obtener la licencia gratuita:

1... Entrar en: http://www.avast.com/i_kat_207.php?lang=ESP

2... Al final de la página, hay un sencillo formulario de registro que se


deberá rellenar, y le enviarán por correo electrónico la clave de
licencia. Los datos necesarios son, el e-mail (hay que introducirlo 2
veces para evitar errores), el nombre y el país, el resto de datos son
optativos. También ay que verificar, una casilla de verificación, con el
siguiente texto: Tengo el derecho de usar este programa solo para uso
personal y no para uso comercial. Nota: para colocar los datos,
recordar activar el modo formularios, que se hace apretando la tecla
énter sobre un cuadro de edición. Finalmente, dar énter sobre el botón
Registrar. En unos minutos se recibirá un mail con la clave.3... Abrir el
mail recibido desde Avast, seleccionar la clave, y copiarla.

29
4... Iniciar el programa, para esto hay que entrar en: menú inicio, todos
los programas, Avast antivirus submenú, y allí dentro, seleccionar
Avastantivirus, y darle énter.5... A continuación, se abre una ventana,
donde hay un botón llamado Registro, al cual le damos énter.6...
Luego, aparece un cuadro de texto, donde hay que pegar la clave, y
luego desplazarse con la tecla de tabular, hasta el botón Aceptar, y
darle énter al mismo. De esta manera, finaliza todo el proceso de
activación...Uso del programa. El antivirus siempre está activo,
controlando todo lo que entra y sale de la computadora, como por
ejemplo: correo electrónico, sesiones de Chat, conexiones P2P,
descarga de archivos, etc. Por defecto, el antivirus realiza un escaneo
de la maquina a una hora prefijada por defecto, pero esta hora se
puede modificar entrando en la parte de configuración. Pero si
deseamos realizar una revisión de virus en cualquier momento, los
pasos a seguir son los siguientes: 1. Repetir el punto 4 del proceso de
registro.

Después de unos segundos, se abre una ventana muy sencilla e


intuitiva de usar, donde aparecen los parámetros a seleccionar tales
como: Unidades a ser escaneadas, si van a ser incluidas en el
escaneo carpetas comprimidas, tipo de escaneo (bajo, medio, o alto),
etc., y el botón comenzar el escaneo.2. Una vez terminado el escaneo,
se abre otra ventana con información muy clara, y las posibles
opciones a realizar con los archivos infectados que se pudieran llegar
a encontrar.

30
Instalación del Antivirus Kaspersky

Esta recomendado cerrar todas las aplicaciones antes de la


instalación.

Paso 1. Si usted compra Kaspersky Anti-Virus 2010 en un disco,


entonces el proceso de instalación comienza automáticamente
después de la inserción del CD-ROM en la unidad lectora del equipo.
Si usted ha comprado el producto en una E-Store usted obtiene un
enlace a un archivo ejecutable de instalación el cual debe ser lanzado
manualmente. Si el disco de instalación no corre automáticamente
usted puede necesitar ejecutar la instalación manualmente. Seleccione
el disco o la carpeta donde está el producto de Kaspersky el cual
debe ser ejecutado manualmente. Si el disco de instalación no se
ejecuta automáticamente usted necesitara ejecutarlo manualmente.
Para realizar esta operación seleccione la carpeta o el medio y localice
el archivo ejecutable de Kaspersky Antivirus 2010 y haga doble-clic
sobre el archivo ejecutable. Después de ejecutar el archivo de
instalación un Asistente de instalación de Kaspersky Anti-Virus 2010
será lanzado. En la ventana de bienvenida del asistente de instalación
usted puede seleccionar una de los siguientes tipos de instalación:

 Instalación rápida – Instalación complete recomendada por los


expertos con toda la configuración recomendada por Kaspersky
Lab (Instalación personalizada en la esquina inferior izquierda no
está marcada).
 Instalación personalizada – Instalación con la posibilidad de
escoger que características se van a instalar (Instalación
personalizada en la esquina inferior izquierda no está marcada).
Usted será capaz de activar con un asistente especial.

Clic en el botón Siguiente para continuar con la instalación rápida.

31
Paso 2. Por favor lea las condiciones de la licencia. Si usted está de
acuerdo con todos los términos, entonces haga clic en el botón De
acuerdo. La instalación continuara. Si quiere parar la instalación haga
clic sobre Cancelar.
Paso 3. El Asistente de Instalación ofrece participar en Kaspersky
Security Network. Si usted participa en el programa, entonces el
Laboratorio de Kaspersky ira recibiendo información sobre nuevas
firmas, detectadas en su ordenador, información del sistema y el envío
de un único identificador el cual es específico para su ordenador en
Kaspersky Anti-Virus. Está garantizado que los datos personales no
serán enviados. Lea los termino sobre la recogida de datos y como
Kaspersky Security Network los utiliza. Si usted está de acuerdo con
los términos, marque y acepte los términos de participación en
Kaspersky Security Network. Clic en el botón Siguiente La
instalación continuara.
Paso 4. Después del copiado de archivos de la aplicación y el registro
de módulos esta realizado el Asistente de Configuración ofrece
activar Kaspersky Anti-Virus 2010. El paso descrito en el
artículo Como activar la versión comercial de Kaspersky Anti-Virus
2010.
Clic en el botón Siguiente para poder continuar.
Paso 5. El Asistente de Configuración analiza la información del
sistema y crea reglas de aplicaciones confiables las cuales son
incluidas en las zonas de confianza. Espere hasta que el proceso este
completado...
32
Stop 6. Clic en el botón Finalizar para completar la instalación de
Kaspersky Anti-Virus 2010.

33
Instalación del Antivirus Eset Nod 32

34
Ahora, vamos a completar con el nombre de usuario que nos enviaron
por E-mail, o en caso de tener la licencia completar con la licencia
original para luego no tener que configurar mas nada.

35
36

También podría gustarte