Está en la página 1de 11

e s pue s t a

t co m o r
n to S c o u
o v im i e
El M c i a l
u s i ón So
Ex c l
a la aro dPorres
i de
Rafael P
e O l avide
d ad P ab lo d
Universi
¿Movimiento Scout?
El Movimiento Scout nace en 1907 en Inglaterra (campamento de
Brownsea Island).
Su fundador es Lord Robert Baden Powell.
30 millones de jóvenes en todos los países del mundo excepto 6
(Andorra, Birmania, Laos, China, Cuba, Corea del Norte
En España nace en 1912 aunque es suspendido durante el
Franquismo.
Movimiento Scout Católico y Scouts de España.
Destruyendo mitos…
Los Scouts no son “Boy Scouts” ni ninguna de sus variantes, en España son únicamente
Scouts.

Los Scouts no son una secta.

Los Scouts no sólo venden galletitas.

Los Scouts no son un movimiento paramilitar.

Los Scouts no son ultracatólicos.

Los Scouts no están sólo para ayudar a cruzar a la persona mayor la calle.

Los Scouts no son una “americanada” (EE.UU: Impulsor de la mayoría de estereotipos)


El Método Educativo
Ley Scout.

Promesa Scout.

5 Áreas de progreso*:
Desarrollo de la personalidad.
Actividad manual.
Salud.
Servicio a los demás.
Desarrollo espiritual.
* Está en estudio una sexta, pero en Scouts Católicos de Andalucía se mantienen 5.
Ley Scout
Es el decálogo que todo Scout debe
cumplir.

Son unas normas básicas de ciudadanía.

Cumplir con ellas es cumplir con el


objetivo último del Escultismo: Educar a
personas comprometidas con la
sociedad.

Múltiples versiones pero sin perder la


esencia.
Promesa Scout
Compromiso que realiza un Scout.

Es voluntario.

Supone la aceptación de los valores del


Movimiento Scout.

Aplicación de estos valores en toda su


vida.

Existen muchas versiones, pero no se


pierde su esencia.
El Método Educativo
El Método Scout propone la educación integral de la
persona.

Desarrollo personal.

Habilidades sociales.

Mentalidad social, libre, tolerante, democrática y crítica.


Modelo de Persona
Importancia del SER por encima del Protagonistas de su propia vida.
TENER.
Hábitos saludables. Dimensión
Compromiso para transformar la espiritual abierta, plural y no
realidad. excluyente.

Personas que pasen a la acción. Visión global del Mundo.

Personas abiertas que trabaje para la Igualdad de oportunidades y


interculturalidad (diálogo, apertura y coeducación
respeto)
Resolución positiva de conflictos.
Educación EN y PARA la paz.
Viabilidad del Método en zonas
de Exclusión
A priori puede parecer un método rígido y estricto.
Es completamente flexible a las realidades.
Adaptable a cada situación específica.
Puede servir como PREVENCIÓN y como INTERVENCIÓN.
Apoyo institucional: publicaciones, líneas de actuación, fondo
de solidaridad…
Conclusiones
Educación Integral.

Valores prosociales.

Flexibilidad y adaptabilidad (Grupos Scouts)

Prevención e intervención.

Experiencias locales e internacionales.


gr a c ia s.
Muc ha s
r e L i s t os!
¡Siemp

También podría gustarte