Está en la página 1de 1

c c


  
 
 


 
 

͞Un edificio no debe estar sobre una colina, sino formar parte de la colina
misma; como si hubiera nacido en la tierra͟ ʹ Frank Lloyd Wright-, parece
ser que el proyectista y arquitecto Andrés Remy entendió perfectamente
que, los arquitectos no inventan nada solo transforman la realidad, con
esto presente fue capaz de desarrollar un edificio que pudiera respetar
con sus formas, dimensiones, y volúmenes a su entorno natural, y q ue al
mismo tiempo se adaptara a su topografía y vegetación del mismo.

El edificio, una vez resuelto en espacios, dimensiones, materiales,


volúmenes y formas, solo se propondrá un solo fin: ͞robar͟; es decir,
arrebatar sin permiso alguno la iluminación y ventilación natural, y
cualquier otro tipo de energía que su entrono posea.

Al mismo tiempo la relación del edificio con el lugar natural será como la
de los mejores amigos, que se ayudan, se comprenden, se entienden y se
apoyan; a tal punto que uno ne cesitará del otro y su amistad siempre
permanecerá intacta hasta que, un tercero dañe a alguno de los dos.

Este es el resultado de una arquitectura comprometida con la sociedad,


con el ambiente natural y con ella misma es decir, el arquitec to respeta a
su propio edificio, lo hace digno, lo ubica de la mejor forma, siempre
buscando su mejor orientación, dejando claro que el trabajo del
arquitecto es una respuesta al espacio, que demanda y también una
pregunta: ¿Cómo transformarlo? (Álvaro Siza)

El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque


es la forma más racional duradera y económica de todos los métodos
Antonio Gaudi.

Critica: la casa de la orquídea Arq. Andrés Remy.

También podría gustarte