Está en la página 1de 1

Calidad acreditada, pertinencia e impacto dela edcuación

La educación superior en Latinoamérica en el análisis de calidad y políticas educativas y la


pertinencia e impacto. Es importante tener gente calificada y comprometida (cosa que esta cada
vez mas escasa no solo en nuestro estado, sino en el país), aunque se suponga que cada día hay
mas atención a la educación es posible que en esta carrera lo este ganando la propia tecnología
desafortunadamente para mal, cada día se ocupa para destruir, y la educación no es la excepción.

Como nos dice la lectura”…va ligada a una concepción del hombre, considerado como individuo
que necesita libertad para poder alcanzar….el desarrollo de sus capacidades...” y solo son unos
pocos los que aprovechan y se aprovechan de las situaciones que imperan en la mayoría de
nosotros, las cuales al pareces es un juego psicológico de nuestro pasado.

La pregunta sería ¿Porqué Latinoamérica ha quedado rezagada en comparación de los demás?. No


le ponemos la seriedad requerida para tomar a la educación como el pivote que nos saque de ese
hueco en el que hemos caído con complacencia de nosotros mismos, ahora nos toca a nosotros
mimos salir de ahí. Quizás las legislaciones no estén tan mal si se pusieran en práctica con un
sentido humano y con único objetivo de salir adelante. En la educación superior por ejemplo, y
ojala y los gobiernos asuman los compromisos y que se tenga igualdad para todos.

Así, la educación superior ha tenido que evolucionar de acuerdo a los requerimientos y cambiar
conforme a ellos. Pero como esta nuestro país, las oportunidades son escasas y llenas de
obstáculos. Siendo optimistas quizás esto sea un acicate para mejorar.

También podría gustarte