Está en la página 1de 2

Política

Alan García convoca


Elecciones Generales el 10 de abril
Nuestro país entró oficialmente en carrera electoral tras la convocatoria a elecciones
presidenciales y legislativas conjuntas para el 10 de abril de 2011, en comicios donde hasta
ahora los principales candidatos son el ex presidente Alejandro Toledo, Luis Castañeda y
Keiko Fujimori, según los sondeos.
Lima (AFP).- La convocatoria fue lanzada ayer por el gobierno de Alan García y prevé la
realización de una segunda vuelta presidencial el 5 de junio en caso ninguno de los
postulantes obtuviese más del 50% de los votos válidos.
Hasta la fecha hay más de media docena de candidatos en el partidor, entre ellos: Luis
Castañeda, exalcalde de Lima; Keiko Fujimori, hija del condenado ex presidente Alberto
Fujimori y el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).
Además, están Mercedes Aráoz, del gobernante partido Aprista; Ollanta Humala, del
partido Nacionalista; el indígena amazónico Alberto Pizango al frente del nuevo partido
Alianza para la Alternativa de la Humanidad y el exministro de Economía Pedro Pablo
Kuczynski liderando una alianza conservadora de cuatro partidos.
Luis Castañeda, de centroderecha, lidera todas las encuestas de intención de voto desde
hace semanas, obteniendo 25% en la más reciente divulgada este domingo seguido por
Keiko Fujimori y Alejandro Toledo, igualados en 22%.
Se estima que el número de candidatos presidenciales podría crecer ya que el plazo para
inscribir candidaturas ante las autoridades electorales vence en la primera semana de enero.
El presidente Alan García finaliza su gobierno el 28 de julio de 2011. El mandato
presidencial es de cinco años y no hay reelección inmediata.

Vargas Llosa
La campaña podría contar con una figura mediática de resonancia como el flamante premio
Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, quien dijo el sábado desde Madrid que tenía
la intención de participar de forma muy activa en caso un candidato en segunda vuelta
ponga en riesgo el modelo de libre mercado.
"No pienso intervenir en la primera parte, pero en una segunda vuelta si hubiera el menor
peligro de un retroceso participaría de una manera muy activa defendiendo las cosas que
siempre he defendido", aseguró Vargas Llosa a RPP.
Vargas Llosa no dio precisiones sobre candidatos, pero meses atrás dijo que una eventual
segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala equivaldría a elegir entre el cáncer y
el sida, recordó ayer La República, citada por la agencia AFP.

También podría gustarte