Está en la página 1de 2

Economía

Promulgan ley que promueve financiamiento de las mypes.

El presidente de la República, Alan García, promulgó la Ley que promueve el acceso


al financiamiento a los proveedores de bienes y servicios, a través de la
comercialización de facturas comerciales.
Por su parte el ministro de la Producción, Jorge Villasante, indicó que según información
proporcionada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat),
existen 608 mil mypes que están en el Régimen General del Impuesto a la Renta y que
podrían hacer uso de las facturas comerciales.

“Adicionalmente existen 170 mil mypes que están en el Régimen Especial de Renta (RER),
es decir, un total de 778 mil mypes ya podrían entregar facturas comerciales”, acotó.

Agregó que la ley establece un plazo de 180 días para elaborar el reglamento, pero ambos
ministros se han trazado la meta de hacerlo en un tiempo menor y permitir que este
mecanismo se consolide lo más pronto posible.

“Las instituciones del sistema financiero y bancario usan actualmente este instrumento (el
factoring) y a su marco normativo actual le estamos agregando la naturaleza de título valor,
es decir, que podrá ser endosado y circular en el mercado”, refirió Villasante.

Precisó que actualmente las mypes que realizan ventas de bienes o prestan servicios a
terceras empresas reciben sus pagos en plazos que duran hasta 180 días y eso le quita la
posibilidad de acceder a capital de trabajo para continuar sus operaciones.

“Si esa mype quiere seguir operando debe ir al sistema financiero a obtener un crédito, pero
si tiene garantías reales que pide el banco entonces va a recibir un crédito con intereses que
pueden ser de más de 60 por ciento”, explicó.
En ese sentido, mencionó que el mecanismo del factoring permitirá a las mypes acceder a
financiamiento del sistema financiero con sólo presentar las facturas comerciales de las
operaciones que tengan con terceras empresas.

“Esta ley y este mecanismo definitivamente son un incentivo para la formalización de las
mypes y la bancarización”, declaró a su salida de Palacio de Gobierno.

Finalmente, aseguró que todas las instituciones del sistema financiero se acogerán a este
mecanismo porque resulta muy beneficioso para aumentar su cartera de clientes.

“Estoy convencido que no habrá alguna institución del sistema financiero que se resista a
poder intervenir”, enfatizó el ministro.

También podría gustarte