Está en la página 1de 1

LA PAVA ALIBLANCA

A 104, Kms al Nor Este de Chiclayo se ubica Olmos; es


en los alrededores de este Distrito, en sus extensos
algarrobales, donde anida la Pava Aliblanca. Ave
oriunda del bosque seco de Lambayeque, hace dos
décadas considerada desaparecida, es un especie que
presenta plumaje color negro y las puntas de sus alas
son blancas. Macho y hembra son iguales y buscan de
volar en parejas.

En estado silvestre se alimentan de los frutos del


algarrobo, faique, higuerón, y otras especies propias del
bosque, además se alimentan del overo, sheguicho y otras hiervas y brotes.

Podremos apreciar este ejemplar a pocos minutos, al norte de Olmos, en el Zoocriadero


Barbara D¨Achile. Con una extensión de 6 Has, este centro científico cuenta con un área
destinada a la exhibición de diversas especies de aves amenazadas de extinción. Además se
está construyendo un auditorio para charlas y presentaciones para los visitantes, así como
un circuito auto guiado de interpretación ambiental.

BOSQUE SECO DE POMAC

El Bosque Pómac, Reserva Nacional Ecológica tiene una


extensión de 134 Km2; es una zona boscosa,
ecológicamente única, donde florecen algarrobos,
guarangos, zapote y vichayos. Esta vegetación es
común encontrarala en los desiertos costeros, y es aquí
donde concentra la mayor densidad en el mundo.

Es hábitat natural de especies como el oso hormiguero,


ardillas, iguanas, zorrillos, hurones, serpientes como el
macanche, loa boa, otras especies y miles de insectos
propios del desierto. Posee además una gran variedad
de aves.

En el Centro de interpretación de Batán Grande (líneas arriba), se ha previsto una zona


segura para acampar. A pocos metros de este lugar encontramos el árbol milenario, un
algarrobo de edad incalculable, que es centro de numerosas leyendas. Lugar místico cargado
de una gran energía, es preferido por brujos y chamanes para realizar sus mesas y ritos.

También podría gustarte