Está en la página 1de 20

Términos Básicos de la

Internet
 El Correo Electrónico nos permite
enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas
que tengan acceso a la Red.

 La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar,


se inventó a finales de los 80, Se trata de un sistema de
distribución de información tipo revista. En la Red
quedan almacenadas lo que se llaman Páginas Web,
que no son más que páginas de texto con gráficos
o fotos. Aquellos que se conecten a Internet pueden
pedir acceder a dichas páginas y acto seguido éstas
aparecen en la pantalla de su ordenador.
 El FTP (File Transfer Protocol) nos permite enviar
ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario
guardar la información en disquetes o USB’s para usarla
en otro ordenador. Con este servicio,
muchas empresas informáticas han podido enviar
sus productos a personas de todo el mundo sin
necesidad de gastar dinero en miles de envíos.
 Los Grupos de Noticias son el servicio más apropiado
para entablar debate sobre temas técnicos. Se basa en
el servicio de Correo Electrónico. Los mensajes que
enviamos a los Grupos de Noticias se hacen públicos y
cualquier persona puede enviarnos una contestación.
Este servicio es de gran utilidad para resolver dudas
difíciles, cuya respuesta sólo la sepan unas pocas
personas en el mundo.
 Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones
que han aparecido para Internet. Nos permiten
establecer una conexión con voz entre dos personas
conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo
sin tener que pagar el coste de una llamada
internacional. Algunos de estos servicios incorporan no
sólo voz, sino también imagen. A esto se le
llama Videoconferencia.
 Direcciones IP y Nombres de Dominio
Cada ordenador que se conecta a Internet se identifica
por medio de una dirección IP. Ésta se compone de 4
números comprendidos entre el 0 y el 255 ambos
inclusive y separados por puntos. Así, por ejemplo un
dirección IP podría ser: 155.210.13.45.
No está permitido que coexistan en la Red dos
ordenadores distintos con la misma dirección, puesto
que de ser así, la información solicitada por uno de los
ordenadores no sabría a cual de ellos dirigirse.
 HTTP (HyperText Transfer Protocol)
Es el protocolo para transmitir páginas web (HTML).
Mediante este protocolo el programa cliente o
navegador se entiende con el servidor de páginas web.

 HTML (Hypertext Markup Language)


Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la
Web. Se basa en tags o etiquetas que se colocan
delante de cada elemento de la página para describir su
formato, una etiqueta se encierra entre los
símbolos < y >.
 Por ejemplo, <b>Esto se verá en negrita</b>
 Plug-ins
 Un plug-in es un pequeño programa auxiliar que permite
al navegador realizar una función adicional. Por ejemplo,
para ver animaciones Flash es necesario instalar un
plug-in, para oir la radio nos hará falta otro plug-in, etc.
En cada nueva versión los navegadores incorporan los
plug-ins más utilizados, de forma que ya no es necesario
instalárselos. Pero, aun así, suelen aparecer nuevas
tecnologías que requieren nuevos plugs-ins.
 URL (Unique Resource Locator)
Es el sistema de nombres que hace que cada recurso o
elemento de la Web tenga un nombre alfanumérico
único. Por ejemplo la URL de esta página
eshttp://www.aulaclic.es/internet/b_1_1.htm
Características de Internet
 Universal.
 Fácil de usar.
 Variada.
 Económica.
 Útil.
¿Por qué actualizar a Internet Explorer 7?

 La respuesta es simple, Internet Explorer 7 es más


seguro que Internet Explorer 6. Hasta hace poco, los
usuarios debían pasar por el sistema de validación de
licencias (WGA), para actualizar el navegador. Ahora
Microsoft permite la descarga e instalación de Internet
Explorer 7 para todos sus usuarios, legales o no.
 Entre las novedades de IE 7 tenemos: la incorporación
de pestañas (permitiendo navegar por varios sitios al
mismo tiempo), buscador integrado y lector RSS. En
materia de seguridad, incluye filtros anti-phising que nos
alertan de la existencia de páginas fraudulentas
conocidas, ofrece más seguridad frente al malware y
permite configurar la seguridad del navegador de una
forma mucho más sencilla e intuitiva.
Clic en herramientas > Opciones de Internet
Cambiar Página de Inicio
Seguridad
Privacidad
Contenido
Comandos Importantes
 Nueva Pestaña (Ctrl+T)
 Duplicar Pestaña (Ctrl+k)
 Nueva Ventana (Ctrl+N)
 Cerrar Pestaña (Ctrl+W)
 Imprimir (Ctrl+P)
 Buscar en esta Página (Ctrl+F)
Actualizar Internet Explorer
Descargar el IE
Guardar el IE
Una vez completada la descarga, haz clic en Ejecutar para
iniciar el asistente de configuración de Internet Explorer 8.

Sigue los pasos que se muestran en el asistente para


elegir la configuración. Deberás reiniciar el equipo una vez
completada la configuración.
 La primera vez que abras Internet
Explorer 8, se te solicitará que selecciones
algunas opciones más de configuración
para personalizar tu experiencia de
exploración. Sigue los pasos en pantalla o
selecciona Recordarme más adelante
para que se te solicite responder a esas
preguntas de configuración cuando tengas
más tiempo. Tendrás que responder a
esas preguntas solo una vez.

También podría gustarte