Está en la página 1de 2

Mosquera Cundinamarca Diciembre 3 de 2010.

CARTA ABIERTA

Doctor:
LUIS ALVARO RINCON ROJAS
Alcalde Municipal
Ciudad.

Reciba un cordial saludo,

En los últimos días hemos observado, que se han acelerado los trabajos
de iluminación y decoración del municipio para recibir la llegada de las
fiestas navideñas y de nuevo año. Varias personas, han trabajado hasta
altas horas de la noche ultimando los detalles para esta celebración,
dejando el casco urbano central del municipio, similar a una ciudad
Europea o Norte Americana, que se encuentre en estación de invierno.

Sin embargo los desastres ocasionados por el invierno, no cesan en


nuestro municipio. Cientos de hectáreas anegadas de las veredas San
Francisco y San José, ocasionaron millonarias pérdidas, no solo a
propietarios, sino a trabajadores, arrendatarios y gentes de bien, que
enorgullecen la labor del campo y rescatan la vocación que en otrora tuvo
el municipio, como fue la agricultura. Hoy muchos de esos campesinos ya
no están en sus casas, pues lo han perdido todo, algunos otros salvaron
lo que tenían y se encuentran pagando arriendos en otros sitios.

El desbordamiento del río Bogotá, también nos dejo un número


considerable de estudiantes, con sus colegios prácticamente sumergidos
entre las aguas pestilentes, nuestra Institución Educativa Santa Isabel,
donde estudian los niños de la vereda, cuyos padres hoy también lo
perdieron casi todo, y el colegio Marie Curie, institución de carácter
privado que también merece toda nuestra solidaridad.

En el Sector de los Puentes, en varias Fincas, entre ellas, El Circo y La


Merinda, vivimos en carne propia, los esfuerzos incansables de los
arrendatarios tratando de evitar la inundación, pero desafortunadamente
la fuerza del agua y la falta de apoyo pudieron más. Corrieron la misma
suerte, las casas de las Quintas del Serrezuela y el campo de Golf,
dejando a la deriva los trabajos de un número considerable de personas.

Por último, sin que esto sea todo, las fuertes precipitaciones pluviales, ha
inundado algunas calles de los sectores de Porvenir, Planadas y Sabana,
dejando a varias familias damnificadas, y con un gran problema ambiental
y de salud pública.
Esta situación, resumida a groso modo, nos hace reflexionar acerca de la
conveniencia de hacer un despliegue tan colosal a la celebración
navideña, si bien, se le ha dado el carácter de solidaria, no podemos
desenfocar ni perder de vista el mayor, colosal y real despliegue que
debemos hacer, que es lo relacionado con la emergencia invernal y la
situación de cientos de familias, que vivirán un diciembre amargo.

Mosquera y Colombia atraviesan momentos muy difíciles a causa del


cambio climático, cada vez más drástico, miles de familias viven dramas
enormes, y lastimosamente no todos, podremos vivir las luces, la nieve,
los juegos pirotécnicos, la música, los villancicos y demás con la misma
alegría. Por esto el motivo de esta misiva con el llamado a reflexión.

A pesar de las diferencias políticas, y de la posición que como concejales


hemos fijado frente a varios temas, en ejercicio del control político a la
administración, queremos manifestar nuestra entera disposición para
adelantar cualquier tarea para enfrentar la emergencia y en bien del
municipio. Seguiremos visitando y trabajando con las comunidades e
informando a los entes correspondientes: Clopad, Defensa Civil,
Bomberos, CAR, Alcaldía y demás, sobre cualquier novedad y/o
eventualidad que se presente, con el objetivo de mitigar, prevenir y actuar
oportunamente.

Deseando éxitos a su gestión que redunden en el bienestar de Mosquera.

Atentamente.

IVONNET TAPIA GÓMEZ LUIS JAVIER PARRA


CHAVARRO Concejal de Mosquera
Concejal de Mosquera Bancada Cambio Radical.
Bancada Polo Democrático Alternativo.

También podría gustarte