Está en la página 1de 2

CAPS te informa

Boletín de Noticias relacionadas a Salud


Mental, Derechos Humanos y
lucha contra la tortura

Lima, 02 de diciembre de 2010

Para hoy tenemos Hijos de mujeres detenidas sufrieron


 Hijos de mujeres detenidas sufrieron violencia violencia física y psicológica
física y psicológica .
Lima, Perú (CAPS).- Los hijos e hijas de las mujeres
 CAPS rechaza censura a La Chalina de la detenidas durante el Conflicto Armado Interno en el país, no
Esperanza.
sólo fueron victimas de un maltrato físico sino también
psicológico. Así opinó, la directora de Desarrollo
 La chalina y la memoria.
Institucional del CAPS, Carmen Wurst, durante su
presentación en el “Seminario Internacional sobre los
derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a la
Recuerda seguirnos en: violencia social”.

Leer más

CAPS rechaza censura a La Chalina


de la Esperanza

Visita también nuestra página web Lima, Perú (CAPS).- Una nueva muestra de intolerancia
y discriminación se ha producido en el distrito de San Isidro,
http://www.caps.org.pe luego que la municipalidad de esta comuna decidiera de
forma unilateral retirar algunos elementos de la exposición
"La Chalina de la Esperanza", organizada por el Colectivo
CENTRO DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL CAPS Desvela como una forma de recordar la memoria de más de
Jr. Caracas 2380 – Jesús María 15 mil peruanos y peruanas desaparecidos durante el
Tlf. 4621600 / 4621700 conflicto armado interno.
comunicaciones@caps.org.pe

Leer más
Boletín CAPS Te Informa. Noticias relacionadas a Salud
Mental, Derechos Humanos y Lucha contra la Tortura.

En el CAPS, contamos con especialistas que pueden La chalina y la memoria


brindar opiniones sobre estas y otras informaciones
especializadas, relacionadas a la Salud Mental,
prevención y lucha contra la tortura y defensa de los Por: Juan de la Puente (La Republica).- La muestra
derechos humanos. de La Chalina de la Esperanza iba a estar 22 días en el
Centro Cultural de la Municipalidad de San Isidro, pero
Este es un correo meramente informativo y no comercial. Si
desea darse de baja de la lista de distribución, envíe un debió ser desmontada cuatro días después de inaugurada en
correo a fperez@caps.org.pe con el asunto “DAR DE BAJA” protesta por la censura municipal a sus contenidos. Así
para retirar su dirección de los envíos. continúa, no termina, la vida pública de una hermosa
iniciativa que recrea desde el arte, simbólicamente, la
existencia de los familiares de los desaparecidos y su
demanda de justicia. Otros llamados a la memoria, como la
muestra fotográfica Yuyanapaq y el Ojo que Llora, atacado
dos veces, también han padecido la furia de la antimemoria.

Leer más

También podría gustarte