Está en la página 1de 2

Alva Cambrón Imelda Viridiana

Reporte de lectura de “proyectos colaborativos en internet”

El trabajo colaborativo es el de tener una meta común a pesar de la diferencias


culturas, religiones, estilos de vida, etc, para que esto se pueda llevar a cabo se
necesita la mente abierta por parte de los participantes para que se pueda
entender a los demás participantes y así realizar un trabajo armonioso.

La lectura nos dice que para poder entender el trabajo colaborativo en internet
necesitaríamos aprender diversos conceptos que se relaciona con este, Proyecto
de clase, aprendizaje colaborativo e Internet.

El primero se refiere a que los alumnos aprendan haciendo algo siempre cuando
estos sean de su interés, así como empezar a construir más aprendizaje a partir
del que ya tienen.

Algo muy importante que resalta la lectura es la diferencia entre trabajo


colaborativo y cooperativo ya que en ocasiones se suele pensar que significan lo
mismo, y en la mayoría de los casos de los trabajos en equipo no hacemos esa
diferencia, en el que el colaborativo trata relativamente de trabajar todos con las
tareas en común y con lleva más de los actores de este trabajo como compromiso,
buscar soluciones que beneficien a todos, etc.

Nos dan una amplia gama de cómo podemos realizar el trabajo colaborativo y los
lugares en los que nos podemos apoyar para poder llevar a cabo el trabajo y llegar
al fin común que se tiene.

¿Cuáles son las principales características de los proyectos colaborativos


mencionados en la lectura?

Interacción entre estudiantes y/o grupos, objetivos de aprendizaje a alcanzar,


plataformas y herramientas de colaboración a usar, herramientas informáticas de
apoyo y estrategias que permitan evidenciar tanto el aprendizaje como el trabajo
colaborativo.

JUAN CARLOS LÓPEZ GARCÍA, “PROYECTOS COLABORATIVOS EN INTERNET” ,


“EDUCAENTIC 2009”, La Paz, 22 y 23 junio de 2009
Alva Cambrón Imelda Viridiana

JUAN CARLOS LÓPEZ GARCÍA, “PROYECTOS COLABORATIVOS EN INTERNET” ,


“EDUCAENTIC 2009”, La Paz, 22 y 23 junio de 2009

También podría gustarte