Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
edu
www.pucp.edu.pe
Año 6 N° 200
Del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
puntoedu@pucp.edu.pe
Distribución gratuita
Publicación de la
Pontificia Universidad Católica del Perú
especial
N°1 N°2
(del 14 al 20 de marzo del 2005) ( del 21 al 27 de marzo del 2005)
Versos de Te queremos
Luchito bien seguro
Parte del legado de Luis Her- La Católica instauró un segu-
nández (1941-1977) fue digitali- ro oncológico que permite a
zado por la Universidad y pues- los alumnos sentirse protegi-
to a disposición de los amantes dos ante la amenaza del cán-
de la literatura. A partir de di- cer. Hasta la actualidad, la ins-
cha colección digital, que pue- cripción es voluntaria duran-
de visitarse en la página web de te la matrícula y cubre la aten-
la Biblioteca (www.pucp.edu. ción de salud, operaciones y
pe/biblioteca), se muestran cer- tratamientos. Asimismo, exis-
ca de cincuenta cuadernos del ten los seguros contra acci-
poeta, así como manuscritos, dentes personales y de renta
documentos y materiales rela- educacional. Este último asu-
cionados con él. Esta colección me los gastos de la carrera del
se inició en el 2000 con la dona- estudiante en caso de falleci-
ción de manuscritos adheridos miento o invalidez total de la
sobre el reverso de un pequeño persona responsable del pago
mueble. de sus pensiones.
N°4
(del 4 al 10 de abril del 2005)
N°3
(del 28 de marzo al 3 de abril del 2005)
N°8 N°9
(del 2 al 8 de mayo del 2005) (del 9 al 15 de mayo del 2005)
N°14
(del 13 al 19 de junio del 2005)
Trazos
de vida
El 5 de julio del 2005, Fernan-
do de Szyszlo cumplió ochen-
ta años. En una nota escrita es-
pecialmente para nuestro su-
plemento Q, el pintor cuenta
que no sabía que lo suyo era
la pintura hasta que decidió
mejorar su dibujo siendo es- N°15
(del 20 al 26 de junio del 2005)
tudiante de arquitectura. “Al
hombre contemporáneo, las
únicas experiencias que le TUC cumple
abren puertas son las artísti-
cas y las amorosas, porque son años
aquellas en las que el indivi-
duo no solamente trata de ser En diciembre de 1961, luego
él, sino también de ser otro”, de un pedido de un grupo de
declaró para nosotros enton- alumnos de diferentes espe-
ces. Ese mismo año, el excep- cialidades, se fundó el Teatro
cional artista fue distinguido de la Universidad Católica,
como Doctor Honoris Causa con Ricardo Blume a la cabe-
de la Universidad. za. Han pasado por ahí desta-
cados artistas de nuestras ta-
blas: Luis Peirano, Alberto Íso-
la, Edgar Saba, Jorge Chiare-
lla, Mario Pasco, Alicia Saco,
Mónica Sánchez, Javier Eche-
varría, Aristóteles Picho, entre
otros. El próximo año, el TUC
celebrará 50 años.
4 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°17 N°19 N°20
(4 de julio del 2005) (del 29 de agosto al 4 de septiembre del 2005) (del 5 al 11 de septiembre del 2005)
N°21 Puede resultar difícil relacionar Ingeniería de Minas con feminidad; sin embargo,
(del 12 al 18 de septiembre del 2005) cerca del 12% de los alumnos que siguen esta carrera en la Católica son mujeres. Más
allá de la fría estadística, ellas están dispuestas a acabar con la creencia de que la pro-
Mujeres en fesión que eligieron es solo para hombres. Mientras que nueve chicas se paseaban
por los pasillos del pabellón M de nuestro campus hace cinco años, actualmente son
las rocas doce chicas (entre alrededor de 80 estudiantes de esa especialidad).
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 5
N°30
genera un conf licto ético”, de la Puente Canda- mente es presi-
afirmó la periodista poco an- mo, profesor del De- dida por Ana Ve-
tes de ser homenajeada por partamento de Hu- lazco Lozada, di- ( del 14 al 20 de noviembre del 2005)
la Asociación de Egresados y manidades, lo des- rectora del CEC.
Graduados como ex alumna cribió como “un
hombre superior
Aula Magna
distinguida de la PUCP. “Eco-
nómicamente fue perjudi- que poseía una in-
teligencia aguda y
y la agenda
cial (elegir ser periodista),
pero me ha dado muchas sa- profunda. Duran-
te su época fue la
política
tisfacciones”, declaró enton-
ces la conductora del progra- gran figura inte- A seis meses de las elecciones
ma Prensa libre. lectual del Perú”. presidenciales del 2006, la Uni-
versidad tituló su principal
evento académico anual, Aula
Magna, El Perú que queremos
ganar: 2006-2011. En él, se pro-
puso una agenda para orientar
N°31
visión: tomó la riqueza folcló-
rica de nuestro país e incur-
sionó en el diseño de prendas. (del 21 al 27 de noviembre del 2005)
Como resultado inició una co-
rriente de arte con identidad Una gran
nacional. Tica, de Chiara Blu-
me; Momoland, de Mónica campaña
Pasco; Clesta, de Lorena Men-
doza; Clau, de Claudia Torres; Los siete equipos de la Univer-
y VNRO, de Edward Venero; sidad (vóley masculino y feme-
son algunos ejemplos de to- nino; básquet masculino y fe-
da la creatividad y emprendi- menino; futsal masculino y fe-
miento de los diseñadores de menino, y fútbol) clasificaron
la Universidad. a los Juegos Universitarios Na-
cionales 2006 en los Juegos Uni-
versitarios Metropolitanos. De
esta manera, la Católica parti-
ciparía en todos los deportes
colectivos de las Universiadas.
Dos años más tarde, se suma-
ron más disciplinas como nata-
ción, ajedrez y atletismo. En la
última edición de este encuen-
tro, la PUCP se coronó como tri-
campeona de tiro con carabina.
6 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°32
(del 28 de noviembre al 4 de diciembre del 2005)
Sembrando pasiones
La Facultad de Ciencias e Ingeniería, con el Ing. Eduardo Ísmodes a
la cabeza, formó equipos de interés que permitieron a los alumnos
investigar sobre temas que les apasionaban. Esta idea fue la pre-
cursora de E-QUIPU, red organizacional formada en el 2006 que
impulsa las iniciativas y proyectos que
nacen en la PUCP. El modelo
tuvo tanto éxito que ha sido
reproducido por otras univer-
sidades del país: la Universi-
dad Peruana Cayetano He-
redia, la Universidad Nacio-
nal de Trujillo y la Universi-
dad Católica Santa María
de Arequipa.
N°33
(del 5 al 11 de diciembre del 2005)
Revalorando el castellano
El lingüista y profesor José Luis Rivarola dejó un gran legado a la
PUCP: fundó la revista de Lingüística y Literatura Lexis, de la cual
fue director durante 30 años. En esta edición, PuntoEdu lo entrevis-
tó y Rivarola habló sobre el castellano en América –una de sus es-
pecialidades– y afirmó que el español andino es una variedad que
se fue formando pronto y que dejó huellas de su existencia desde
el siglo XVI. Actualmente, el director de la revista Lexis es Luis Jai-
me Cisneros y ha publicado este año su edición número XXXIV.
N°34
(del 12 al 18 de diciembre 2005)
N°35
2005 (del 13 al 19 de marzo del 2006)
Al final del 2005, PuntoEdu pre- Los cien años del maestro
paró un especial de fin de año.
Fue la primera ocasión en que Al conmemorarse los cien años del nacimiento del maestro Adolfo Winternitz, forjador de
el periódico dio un vistazo a los la Facultad de Arte, la Universidad organizó la muestra “Viena 1906-Lima 1993, Winternitz,
eventos más importantes del muestra antológica”. La exposición estuvo compuesta por fotografías, documentos y videos.
año que culminaba. Se inició, Como se sabe, cada año se conmemora a este recordado profesor con el Premio Winternitz,
así, una tradición que se man- que se otorga a los mejores trabajos de los estudiantes de la Facultad de Arte. El premio se en-
tiene viva hasta el día de hoy. trega desde 1988 y, hasta la fecha, hay 341 ganadores en sus distintas especialidades.
Genética camélida
del campus. Hoy cuesta S/. 3.60. jefe del Departamento de Co-
Incluso, el popular chef Gastón municaciones, este desmintió
Acurio, en su reciente visita a la el rumor en una entrevista que
PUCP, habló de él: “He probado nos dio en el 2008: el premio na- El Instituto de Estudios Ambientales (IDEA-PUCP), presentó el
el Básico. Por ese precio, tampo- ció por iniciativa de alumnos proyecto de mejoramiento genético de fibra de alpacas huacaya.
co hay que quejarse mucho. Hay de Registro de Audio y Video. El proyecto se realizó durante tres años en Yauli, Junín, y se basó
que ser un cocinero-mago pa- Como entonces Detleff era el en una selección de los mejores ejemplares machos para la re-
ra hacer un superplato con S/. único que dictaba el curso, lo producción. Una vez nacidas las crías se efectuaba el análisis de
3.60”, declaró (PE N° 197). bautizaron con su nombre. laboratorio de sus fibras para comprobar su calidad.
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 7
N°40 N°44
(del 17 al 23 de abril del 2006) (del 15 al 21 de mayo del 2006)
Fuga de Chatterjee y
cerebros la nación
Teófilo Altamirano es el espe- El antropólogo y politólogo de
cialista más consultado en mi- la India, Partha Chatterjee, di-
gración. En el 2006, presentó rector del Centro para los Es-
su libro Remesas y nueva “fuga de tudios de Ciencias Sociales de
cerebros”: impactos transnaciona- Calcuta y profesor de Antropo-
les, donde mapea los flujos de logía en la Universidad de Co-
migración en el mundo; ana- lumbia se presentó en la Facul-
liza, además del caso perua- tad de Ciencias Sociales. El in-
no, la situación en Ecuador y telectual dictó la conferencia
las consecuencias de la migra- La Nación en Tiempo Hetero-
ción. En julio del 2009, presen- géneo, donde recorrió temas
tó un nuevo volumen: Migracio- nunca tan coyunturales como
nes, remesas y desarrollo en tiempos hoy: la amplitud en las brechas
de crisis, cuya versión traducida sociales y la desigualdad de los
al inglés (Migration, remittances derechos. Partha Chatterjee re-
and development in times of crisis) corrió los países andinos gra-
fue presentada en Nueva York cias al programa de investiga-
en octubre de este año. ción independiente Sephis.
N°41 N°45
(del 24 al 30 de abril del 2006) (del 22 al 28 de mayo del 2006)
N°42
to de Psicología, arrojó que el el concurso Feria de Desarrollo
16.4% de alumnas de secunda- 2006, auspiciado por el Banco
ria presentaba algún trastorno (del 1 al 7 de mayo del 2006) Mundial. ¿Su propuesta? Vigi-
alimenticio; mientras que la lar la calidad del agua para el
psicóloga Lillyana Zusman seña- El Dalai Lama visitó la Universidad poblado de Quipico, al norte
de Lima. La feria continuó el
la que la bulimia puede resultar
más peligrosa que la anorexia. El premio Nobel de la paz 1989 por su liderazgo en la lucha pacífica por la autonomía 2007 y su última edición fue el
En el 2009, Zusman presentó el del Tíbet trajo su mensaje a la Católica. En el Polideportivo, realizó la conferencia El Po- 2008. Actualmente, el premio
libro Anorexia y bulimia. Actual- der de la Compasión y la Tolerancia. El líder religioso destacó que el amor, la calidez y la está en reformulación y, para
mente el Servicio Psicopedagó- compasión son cualidades naturales en los seres humanos. Sus palabras sirvieron para el 2011, se espera vuelva a luz
gico PUCP atiende casos de 16 y hacernos reflexionar sobre cómo estamos viviendo y cómo nos relacionamos con el pró- a través del portal Punku, para
17 años y trabaja en orientación jimo. Fue un bálsamo de paz que cautivó a más de 800 personas. favorecer -a través de concur-
y consejería a alumnos que pre- sos- proyectos de la sociedad ci-
sentan síntomas incipientes. vil y los gobiernos locales.
N°43 N°46
(del 8 al 14 de mayo del 2006) (del 29 de mayo al 4 de junio del 2006)
especial
N°48 N°49
(del 12 al 18 de junio del 2006) ( del 19 al 25 de junio del 2006)
N°51
(del 3 al 9 de julio del 2006)
Cambio
de mando
Alan García asumía el mando y
analizamos los retos para su pe-
riodo de gobierno. Lucha con-
tra la pobreza, reforma del Es-
tado y acceso al empleo eran te-
N°50 mas que se ponían a debate. En-
(del 26 de junio al 2 de julio del 2006) tre otros especialistas, el soció-
logo Martín Tanaka recomendó
Ingeniería acreditada crear mecanismos para reducir
los niveles de corrupción. Lue-
La Universidad comenzó el proceso de acreditación de cinco carre- go de cinco años, con casos co-
ras de Ingeniería. Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica, Informá- mo los petroaudios, Cofopri y la
tica y Electrónica fueron evaluadas tres años más tarde por la ABET reciente renuncia del ministro
(Accreditation Board for Engineering and Technology). Este 2010, del Interior Fernando Barrios,
el organismo internacional entregó la acreditación a las cinco ca- la lucha contra la corrupción es
rreras gracias a la calidad de su enseñanza, su plana docente, la tra- aún una tarea pendiente.
yectoria académica de sus alumnos y su adecuada infraestructura.
N°56 N°57
(del 18 al 24 de septiembre del 2006) (del 25 de septiembre al 1 de octubre del 2006)
N°62
(del 30 de octubre al 5 de noviembre del
2006)
Chomsky en
la Católica N°63
(del 6 al 12 de noviembre del 2006)
especial
N°64 N°67
(del 13 al 19 de noviembre del 2006) (del 4 al 10 de diciembre del 2006)
N°65 N°70
( del 19 al 25 de marzo del 2007)
( del 20 al 26 de noviembre del 2006)
Al maestro Tribunal
Del Busto del Estado
El recordado historiador José El entonces vicerrector aca-
Antonio del Busto fue conde- démico, Marcial Rubio (ac-
corado con la Orden del Sol en tual rector), publicó El Estado
el grado de Gran Cruz. El canci- peruano según la jurisprudencia
ller José García Belaunde honró del Tribunal Constitucional, edi-
sus más de 50 años de cátedra y tado por el Fondo Editorial de
sus publicaciones. En la Católi- la PUCP en marzo del 2007. El
ca, Del Busto fue decano de Es- libro da luces sobre la impor-
tudios Generales Letras y de Le- tancia de este organismo para
tras y Ciencias Humanas, pro- estructurar una teoría del Es-
fesor del Departamento de Hu- tado, basada en la realidad pe-
manidades y director del Insti- ruana. Posteriormente, Rubio
tuto Riva-Agüero. Falleció el 25 ha publicado otros textos en el
de diciembre del 2006 y, en el mismo campo de estudio, co-
2009, el Fondo Editorial PUCP mo Los derechos fundamentales
publicó el libro-homenaje Me- en la jurisprudencia del Tribunal
morias de un historiador. Constitucional (2010).
N°66 N°71
( del 27 de noviembre al 3 de ( del 26 de marzo al 1 de abril del 2007)
diciembre del 2006)
Escuela de
Para renovar gestores
la casa Con 51 alumnos y tres mencio-
La Universidad obtuvo un fon- nes, nació la Facultad de Ges-
do de US$ 70 mil para examinar tión y Alta Dirección, en un ini-
la casona Riva-Agüero, con mi- cio bajo la dirección del recor-
ras a la restauración de este edi- dado Hélan Jaworski. El interés
ficio colonial. En esta casa fun-
ciona, actualmente, el Instituto
N°69 por esta especialidad fue tal que
en estos momentos hay 1,216 es-
( del 12 al 18 de marzo del 2007)
Riva-Agüero (IRA), centro de in- tudiantes matriculados en Ges-
vestigación en ciencias huma-
nas de la Universidad. El finan-
Noventa años tión Institucional, Gestión Pú-
blica y Gestión Empresarial,
ciamiento provino de la Funda- En marzo de 1917, el padre Jorge Dintilhac fundó nuestra Universidad. Noventa siendo esta última es la preferi-
ción Getty (Estados Unidos). Los años después recordamos y celebramos la trayectoria de nuestra casa de estudios, da por la mayoría de los alum-
estudios previos a la restaura- desde su fundación en la Plaza Francia, la labor del padre Jorge, pasando por el re- nos. Actualmente, la Comisión
ción se realizaron con éxito y se conocimiento del Vaticano como universidad Pontificia. Otros de los hitos funda- de Gobierno de esta Facultad es
espera una próxima decisión de mentales fueron el traslado al fundo Pando legado por José de la Riva-Agüero y la presidida por Mónica Bonifaz.
las autoridades universitarias modernización encaminada por el padre Felipe Mac Gregor. Este año, se graduó su primera
para dar el siguiente paso. promoción, de 30 estudiantes.
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 11
N°72
( del 2 al 8 de abril del 2007)
Libertad de
software
El software libre es una bue-
na alternativa ante el soft-
ware comercial, ya que no so-
lo permite reducir costos, si-
no también puede ser modi-
ficado por los usuarios. Cada
año en nuestra Universidad,
los alumnos del E-QUIPU Li- N°74
nux-IDES (en su mayoría de ( del 16 al 22 de abril del 2007)
Ingeniería Informática) orga-
nizan el Linux Week, que este
año celebró su quinta edición.
Ingeniería
En este tiempo, ha logrado re-
unir las ponencias de más de
fusión
80 investigadores y profesio- Durante tres días, Cuzco fue la
nales de la Católica, así como capital de la Ingeniería de Sol-
de otras universidades. dadura en la Segunda Confe-
rencia Internacional de Solda-
N°73
(del 9 al 15 de abril del 2007)
dura y Unión de Materiales. El
encuentro, organizado por la
PUCP y EXSA S.A., con apoyo de
la Universidad de Illinois-Chi-
Nonagenaria Letras cago en abril del 2007, reunió
a expertos de distintas partes
Cuando en 1917 se iniciaron las clases de la Universidad Católica, estas fueron dictadas del mundo. El área de ingenie-
por la Facultad de Letras, actualmente convertida en la Facultad de Letras y Ciencias Hu- ría de soldadura de la PUCP ha
manas. A pesar de los cambios, esta facultad mantiene el acentuado espíritu humanista alcanzado gran reconocimien-
y la preocupación por promover la investigación y el desarrollo de las ciencias del hom- to y mantiene contacto con ins-
bre que la caracterizaron desde su fundación. Hoy, además de sus ocho especialidades, tituciones como el American
ofrece cuatro programas interdisciplinarios. Welding Society y el Instituto
Nacional de Soldadura.
N°77 N°79
(del 7 al 13 de mayo del 2007) (del 21 al 27 de mayo del 2007)
especial
N°82 N°83 N°84
( del 11 al 17 de junio del 2007) ( del 18 al 25 de junio del 2007) (del 25 de junio al 1 de julio del 2007)
N°81
( del 4 al 10 de junio del 2007)
Fiesta de
reencuentro
Más de dos mil personas asis-
tieron al Almuerzo por los 90
Años de la Católica, organiza-
do por la Asociación de Egre-
sados y Graduados. La celebra-
ción empezó con una homilía
en homenaje a los egresados
que cumplían bodas de oro
y plata. Después del almuer-
zo, se desató la fiesta, anima-
da por la Orquesta de Joselito.
Este tradicional almuerzo se N°87
lleva a cabo desde 1997 para (del 27 de agosto al 2 de septiembre del 2007) La tierra tembló al sur de Lima el 15 de agosto del 2007 y causó daños mayores, prin-
cipalmente en Ica y Pisco. La Universidad, en solidaridad con las víctimas, promovió
conmemorar el aniversario de
nuestra Universidad, gracias a Terremoto distintas campañas de ayuda. PuntoEdu viajó al lugar de los hechos, acompañando a los
miembros de la DARS, en una emotiva experiencia que demostró la importancia de la
las donaciones de importan-
tes empresas y ex alumnos. en el sur solidaridad y el trabajo conjunto.
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 13
N°89
(del 10 al 16 de septiembre del 2007)
Premio en casa
El Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP ganó el National Ener-
gy Globe Award por la Casa Ecológica, un espacio de experi-
mentación y validación de tecnologías de bajo costo, fáciles
N°88 de replicar y que utilizan energías renovables. Actualmente,
el GRUPO dirige el proyecto Casa Caliente Limpia (Koñichu-
(del 3 al 9 de septiembre del 2007)
yawasi) para combatir los efectos del friaje.
Ingeniería
para la salud N°90
(del 17 al 23 de septiembre del 2007)
N°95
(del 22 al 28 de octubre del 2007)
Ingeniería Mecánica
En 1971 se implementó, como parte de las carreras de la Facultad
de Ciencias e Ingeniería, la Sección de Ingeniería Mecánica. A pe-
sar de estar asociado al trabajo y mantenimiento de maquinarias,
el ingeniero mecánico de la PUCP va más allá: diseña, fabrica, pro-
duce, controla, gestiona, es creativo e innovador. En el 2007 se
realizó en Cuzco el VIII Congreso Iberoamericano de Ingeniería
Mecánica, organizado por la PUCP, con al menos 500 expositores.
14 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°96 N°97
(del 29 de octubre al 4 de noviembre del 2007) (del 5 al 11 de noviembre del 2007)
N°98
( del 12 al 18 de noviembre del 2007)
Hay Química
La Especialidad de Química
cumplió 40 años y los celebra-
ron en Expoquímica, una ver-
dadera feria que presenta ex-
posiciones tecnológicas, se-
minarios y charlas técnicas.
En la edición del 2007, la fe-
ria llevó como título Química
y Medio Ambiente, y su prin- N°99
cipal objetivo fue promover (del 19 al 25 de noviembre del 2007)
la responsabilidad en el desa-
rrollo sostenible de nuestro Sueños son
país. Actualmente, la Especia-
lidad de Química está en ple- En el marco de las celebracio-
na renovación de sus labora- nes por los 90 años de la Uni-
torios y aspira a la acredita- versidad, se presentó, en el re-
ción de la carrera. Además, mozado atrio de la Iglesia San
abrirá, como de costumbre, Francisco, el auto sacramental
talleres de química recreati- La vida es sueño, de Pedro Calde-
va durante este verano. rón de la Barca. La obra fue di-
rigida por Luis Peirano, actual
director de la Dirección de Re-
laciones Interinstitucionales,
y contó con la actuación de
400 artistas, encabezados por
Ricardo Blume, la puesta en
escena fue uno de los princi-
pales acontecimientos cultu-
rales del año.
.edu
Es una publicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora general: Carla Colona
Av. Universitaria 1801, San Miguel. Editora: Rosario Yori
Depósito Legal: Nº2005-1668. Subeditores: María Paz de la Cruz y Diego Grimaldo
Impreso en World Color Perú S.A. Editora gráfica: Verónica Salem
Los textos publicados se pueden reproducir citando la fuente y consignando los créditos. Diseño: Luis Amez y Angela Peña
editorial
Saludo rectoral
Acta de nacimiento
Palabras de fin de año
“En medio de la locura de la vida moderna, de las jor- Archivo PUCP
Por
nadas de trabajo interminables, del caos del tráfico Marcial Antonio
Rubio Correa
y las combis, de lo urgente imponiéndose siempre a RECTOR
lo importante, la Universidad es una especie de oasis,
E
sta edición de Pun-
donde hay tiempo para pensar, reflexionar, debatir, in- toEdu es la última de
ventar, descubrir, buscar alternativas, encontrar solu- este año y, también, la
ciones, ensayar, proponer. Pero qué sentido tienen to- bicentésima de su existencia.
Han sido ya diez semestres
dos estos esfuerzos, si no damos el paso final de poner consecutivos en los que la co-
esos productos intelectuales y materiales al servicio munidad universitaria se ha
de la comunidad. De qué nos sirve ser cuna del conoci- comunicado a través de sus
páginas. El equipo que lo ha-
miento, casa de las investigaciones que pueden cam- ce posible merece una espe-
biar el rumbo de nuestro país, fuente de iniciativas que cial felicitación de profeso-
res, alumnos, trabajadores y
han logrado conciliar posturas absolutamente anta-
egresados que ahora nos co-
gónicas si muchas veces ni los que estamos dentro del municamos mejor gracias a
campus nos enteramos de lo que hacen profesores, in- PuntoEdu.
En este mismo espacio di-
vestigadores alumnos de la facultad vecina.
jimos, hace un año, que la
PuntoEdu, el nuevo periódico universitario de la PUCP, motivación que guiaba al
busca ayudar en ese sentido. Nuestra misión es sumar- actual equipo rectoral era
“consolidar una Universi-
nos a los esfuerzos de quienes todos estos años se han dad de excelencia, con es-
ocupado por divulgar y dar a conocer las grandes cosas tándares internacionales y
y excelentes noticias de lo que ocurre en nuestra casa de comprometida con nuestro
país”. Desde esa perspectiva,
estudios, ofreciendo un nuevo espacio de participación. podemos decir, doce meses
Queremos ser un medio que cubra las necesidades de después, que estamos cum-
comunicación dentro del campus, pero además bus- pliendo con lo ofrecido y que
este ha sido un año muy pro-
camos reconstruir el vínculo entre la universidad y el ductivo en la Universidad.
país. Para que esto sea posible, tenemos que entender Hemos desarrollado ciente de acuerdo a nuestros cha de fe y de celebración fa-
nuestra enseñanza promo- objetivos institucionales. Por miliar para toda la comuni-
a Puntoedu como un medio que nos pertenece a todos.
viendo un modelo de uni- último, hemos servido al Perú dad universitaria.
No solo para leerlo, sino también para producirlo, es versidad que es reconocido con esfuerzo en muy diversos Cuando salga a luz la edi-
decir, para participar constructivamente, para propo- desde el exterior a través de aspectos. Nuestro compromi- ción número 201 de Pun-
la acreditación académica so permanente con el desarro- toEdu habremos ya iniciado
ner iniciativas, para opinar con responsabilidad, para de nuestros programas y de llo de la educación superior un nuevo año de trabajo. Es-
cuestionar con respeto, y sobre todo para compartir. los encargos directivos asu- en todo el país y nuestras la- tamos convocados a él para
Nos interesan la diversidad y la tolerancia. El diálogo y midos en prestigiosas re- bores de responsabilidad so- poner todo nuestro esfuerzo
des internacionales. Hemos cial son pruebas de ello. y capacidad a fin de que la
la propuesta. Y, por encima de todo, la transparencia. avanzado en las nuevas me- El corte de actividades pre- Universidad sea aún mejor
Contamos con ustedes. Cuenten con nosotros”. tas trazadas para privilegiar visto para este fin de año y dentro de doce meses. Así,
la investigación como una principios del siguiente será también habremos cumpli-
Este fue el primer editorial de nuestro periódico. Cinco años después, labor primordial de nuestra un descanso merecido tras do nuestro compromiso cris-
creemos que lo expresado en estas líneas no ha perdido vigencia. Lo publi- Universidad y para lograr una intensa labor. Deseamos tiano de ser personas al ser-
camos nuevamente como una reafirmación del compromiso que asumi- una gestión cada vez más efi- que esta Navidad sea una fe- vicio de los demás. n
mos entonces.
M
is primeras palabras más grande y muchas fotos, en una reunión internacio- pió los moldes de lo que te-
son de felicitación a podíamos llegar mejor a la nal y hacerles ver qué bien níamos y cumplió sus obje-
PuntoEdu y al equipo comunidad. Al comienzo no está la Universidad. Esa no es tivos. Durante el tiempo que
de la Dirección de Comuni- fue fácil: en la Universidad esa la idea de PuntoEdu y nun- fui rector, estuve muy con-
cación Institucional, que ha la crítica está a flor de piel, y ca lo fue. Es un elemento de tento con lo que hacían y apo-
sabido llevar adelante esta eso no está mal, pero cuando lectura importante, con muy yé mucho a su equipo. Procu-
publicación por cinco años. uno cree en algo hay que sa- buenas entrevistas y artícu- remos cuidar que la orienta-
Antes de que se creara, dis- ber resistir y empujar. los interesantes de interés ge- ción que da este medio se en-
tribuíamos boletines infor- PuntoEdu es un vínculo de neral. En él, está reflejada la marque siempre dentro de la
mativos pero comprobamos comunicación entre los que vida de la Universidad. A ve- pluralidad que la Universi-
que nadie los leía porque te- estamos dentro de la Univer- ces, al menos en mi caso, lo dad ha respetado. n
16 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
noticias
PUBLICACIÓN DEL FONDO EDITORIAL ACREDITACIÓN
FRANZ KRAJNIK
Homenaje a
Valentín Paniagua
Este martes se presenta el libro Homenaje a
Valentín Paniagua Corazao, del Fondo Editorial. CALIDAD GARANTIZADA. María José Lemaitre, representante del
E
instituto acreditador, junto a Marcial Rubio, Efraín Gonzales de Olarte y
l Fondo Editorial de na de 1993, su rechazo a la au- Gonzales de Olarte, Javier Al- Elena Valdiviezo, decana de la Facultad de Educación.
la Universidad Cató- tocracia militar de Alberto Fu- va Orlandini, Rafael Ronca-
lica acaba de publi-
car el volumen Home-
jimori y su tenaz compromiso
para restituir la democracia
gliolo, Francisco Miró Que-
sada Cantuarias, Javier Silva Educación de primera
naje a Valentín Pania- en el Perú. Ruete, Jorge Avendaño, Gus-
gua Corazao, en el que se des- Asimismo, el material se- tavo Gorriti, Raúl Ferrero, El jueves pasado, en el Centro ras acreditadas, certificación
cribe y analiza la figura y obra leccionado revela las deficien- Carmen Mc Evoy, Luis Jocha- Cultural PUCP, se entregó el que reconoce la calidad en la
del recordado político, aboga- cias estructurales e institucio- mowitz, Alfredo Barnechea, certificado de acreditación formación de la carrera. Es-
do, educador, estadista y ex nales de la democracia perua- Enrique Bernales Ballesteros, otorgado por el Instituto In- te reconocimiento se inscri-
presidente de la República. Se na, pero al mismo tiempo evi- Jorge Santistevan de Noriega, ternacional para el Asegura- be en el plan de internacio-
presenta este martes. dencia la fe del pueblo en el Domingo García Belaunde y miento de la Calidad (IAC) a nalización de los programas
A través de artículos, sem- destino de su país, que no es Alan García Pérez. las especialidades de Educa- que imparte nuestra Univer-
blanzas y homenajes, que han otro que lograr la paz, el bien- La presentación del libro ción Inicial, Educación Pri- sidad. En esta misma línea,
sido escritos en diferentes mo- estar y la justicia en libertad. se realizará mañana, mar- maria y al Plan Especial de ya han sido acreditadas por
mentos históricos, el libro ho- Homenaje a Valentín Pania- tes, a las 6:30 p.m. en el Cen- Bachillerato de nuestra Fa- distintas acreditadoras in-
menaje hace un repaso por la gua Corazao contiene aportes tro Cultural de la Universi- cultad de Educación. ternacionales las carreras de
carrera política del desapare- de Marcial Rubio, Javier Pérez dad. Los comentarios estarán Con este reconocimiento, Ingeniería Electrónica, Inge-
cido Valentín Paniagua e in- de Cuéllar, Alberto Adrian- a cargo de Carlos Fernández esta facultad se convirtió en niería Industrial, Ingeniería
cluye su frontal crítica a la de- zén, Henr y Pea- Sessarego, Juan Incháustegui la primera de esta especiali- Informática, Ingeniería Civil
fectuosa Constitución perua- se García, Efraín y Marcial Rubio. ■ dad en el país en tener carre- e Ingeniería Mecánica. ■
INNOVAPUCP
Recursos empresariales
El Ing. Jorge Tsuboyama, geren- A las 6 p.m., en nuestro cam-
te de Desarrollo de Negocios pus universitario, será el taller
para América Latina de TEC Caso Práctico de Evaluación de
(Canadá), compartirá su expe- Sistemas ERP para Industrias
riencia en la planificación de de Manufactura de Procesos,
recursos empresariales. dirigido a ejecutivos del área fi-
El martes 30 a las 8:30 a.m. nanciera, informática y de pro-
será el desayuno empresarial yectos. No te los pierdas.
FONDO EDITORIAL PUCP
■
Mejores Prácticas para selec-
cionar Sistemas Empresaria- +información:
les ERP y Costo Total de Pro- 626-2000, anexo 3189
piedad, en el Hotel Sol de Oro. tec-innovapucp@pucp.edu.pe
Más de 20 trabajadores en distintas áreas de la Universidad cum- lizará en el aula 104 de la Facul- zarán vía Campus Virtual. ■ Opinión Pública de la PUCP,
plieron 25 años de servicio y la Dirección de Administración orga- tad de Letras y Ciencias Huma- Opinión & Análisis, analiza las
nizó, el pasado viernes, una ceremonia de reconocimiento por su nas. El ingreso es libre previa +información: elecciones municipales .
esforzada labor. inscripción al correo drzapa- lidera@pucp.edu.pe
ta@pucp.edu.pe. ■ http://blog.pucp.edu.pe/lidera www.pucp.edu.pe/puntoedu
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 17
CAPU
Misiones navideñas
El Centro de Asesoría Pasto- Jesucristo y compartir la ale-
ral Universitaria (CAPU) está gría de la Navidad.
preparando, para diciembre, Las misiones se llevarán
las Misiones Navideñas “Jun- a cabo en las siguientes fe-
to al Pesebre”, con las cuales chas: martes 14, viernes 17
llegarán a más de 700 niños y lunes 20. Todas las visitas
y familias de Pamplona Alta, serán a las 8 a.m. Para par-
El Agustino y Pachacámac. El ticipar en estas actividades,
objetivo es llevar a las fami- acércate al CAPU o comuní-
lias de estos lugares la Bue- cate con ellos llamando al
na Nueva del nacimiento de anexo 3553.
ARTE EN CASA. Estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Arte presentarán sus trabajos.
L
NAVIDAD PUCP
as obras de un alumno Del 17 de diciembre al 28 de de Arte. “Los alumnos recurren
de la Facultad de Arte
son producto de la ar-
enero, la exposición se realiza-
rá en el nuevo pabellón de la
a sus vivencias para hacer sus
obras. Aquí aprenden técnicas y
¡Ya puedes comprar
mónica combinación
entre inspiración y tra-
facultad, frente al Coliseo Po-
lideportivo. Allí veremos tra-
se apropian de ellas, pero, fren-
te a su sensibilidad sobre la rea-
las tarjetas navideñas
bajo, trabajo que incluye una
investigación rigurosa, bosque-
bajos de las especialidades de
Pintura, Escultura, Grabado,
lidad, la técnica termina sien-
do secundaria”, enfatiza. Así, el
PUCP!
jos detallados y ensayos con los Diseño Industrial, Diseño Grá- artista es un profesional de los
materiales hasta encontrar las fico y Educación Artística: to- materiales, sensible a la estéti-
mejores maneras de hacer el dos los alumnos de todas las ca, las formas y los colores.
producto final: pinturas, escul- especialidades. Muchos artistas plásticos
turas, grabados, diseños impac- “La Facultad de Arte tiene un reconocidos han participado
tantes. prestigio ganado. Estas exposi- en esta exposición en sus épo-
Esta semana se inaugura ciones son muy exitosas, hemos cas de alumnos: Fernando de
en la Universidad la 72ª Expo- llegado a contar hasta 300 per- Szyszlo, Ramiro Llona, Ricardo
sición Anual de la Facultad de sonas por día. Incluso, mucha Wiesse, Lika Mutal, Fernando
Arte, un espacio para que sus gente interesada se acerca a los Pérez, Marianella Chamorro,
casi 700 alumnos puedan ex- mismos alumnos y les compran Jorge Ara y Fito Espinoza por ci-
hibir los trabajos que han de- sus obras”, comenta Alberto tar solo algunos artistas que pa-
sarrollado a lo largo del año. Agapito, decano de la Facultad saron por aquí. ■
YANINA PATRICIO
V ANIVERSARIO
Gobierno la Universidad.
Estas tarjetas han sido dise-
hacer sus pedidos mediante
el proceso de transferencia
ñadas por Adriana Mendiola interna en la Librería PUCP.
Con motivo de los cinco años Thorne, Guillermo Fajardo Los demás miembros de
de la Especialidad de Ciencia Sánchez, Estéfani Campana nuestra comunidad univer-
Política y Gobierno de la Facul- Escala, Diana Anto Farfán, sitaria podrán comprarlas di-
tad de Ciencias Sociales, el 9 Flor del Rocío Santos Huay- rectamente en la librería de
y 10 de diciembre se llevará a llas y María Inés Sotillo Vi- nuestro campus.
cabo una serie de actividades
académicas con la participa-
ción de seis invitados interna- PRESENCIA INTERNACIONAL. Steven Levitsky (Universidad de Harvard).
cionales: Marcelo Cavarozzi
(Universidad Nacional de San
Martín, Argentina), Simón dad de los Andes, Colombia), invitado a la Católica durante
Pachano (FLACSO, Ecuador), Kurt Weyland (Universidad todo este semestre. ■
Aníbal Pérez Liñán (Univer- de Texas en Austin, EEUU) y
sidad de Pittsburgh, EEUU), Steven Levitsky (Universidad +información:
Angelika Rettberg (Universi- de Harvard, EEUU), profesor 626-2000 anexo 5315
18 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
imperdibles
Matrícula 2011-0 Matrícula 2011-1
Vía Campus Virtual PUCP Vía Campus Virtual PUCP •Modificación de inscripción:
Si quieres matricularte en los cursos que se han programado pa- Para matricularte en los cursos que se han pro- Desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m. del viernes 4
ra el Ciclo de Verano 2011, ten presente el siguiente calendario: gramado para el semestre 2011-1, debes tener de marzo
•Publicación de horarios: en cuenta el siguiente calendario: •Renuncia a la prematrícula:
Viernes 26 de noviembre del 2010 •Publicación de horarios y turnos de matrí- Desde las 5 a.m. hasta las 10 p.m. del domingo
•Publicación de turnos de matrícula: cula: 6 de marzo
Sábado 11 de diciembre del 2010 Desde las 8 a.m. del lunes 21 de febrero del •Publicación del resultado de la matrícula:
•Inscripción: 2011 A partir de las 8 a.m. del 7 de marzo
Desde el sábado 11 de diciembre del 2010 hasta las 9 p.m. del •Inscripción: •Inicio de clases:
jueves 13 de enero del 2011. Estudios Generales: desde las 8 a.m. del miér- Lunes 14 de marzo del 2011
•Publicación del resultado de la matrícula: coles 23 de febrero hasta las 7 p.m. del martes
A partir de las 8 a.m. del domingo 16 de enero 1 de marzo *Los alumnos ingresantes en el semestre 2011-1 serán pre-
matriculados por su unidad académica. Podrán ver sus
•Inicio de clases: Facultades: desde las 8 a.m. del miércoles 23 de cursos y participar de las demás etapas de la matrícula
Lunes 17 de enero del 2011 febrero hasta las 9 p.m. del martes 1 de marzo virtual a partir de las 5 a.m. del 6 de marzo.
Reincorporaciones Cierre de la
Si quieres retomar tus estudios en la Universidad, debes Universidad
registrar tu solicitud de reincorporación en el Campus
Virtual PUCP. Para hacerlo, primero ingresa al Campus Con motivo de las festividades de
Virtual PUCP (Intranet) con tu usuario y contraseña. fin de año, así como vacaciones del
Luego, en la página “Solicitudes y Servicios” elige la personal docente y administrativo,
opción “Trámites Académicos de Alumnos” y después la Universidad cerrará sus puertas
“Reincorporación”. Finalmente, registra tu solicitud desde el sábado 18 de diciembre
con los datos requeridos. La reincorporación es automá- del 2010 hasta el domingo 16 de
tica pero ten en cuenta que si quieres matricularte en enero del 2011 y no habrá atención
Las inscripciones para el ciclo 2011-1 para las maestrías y doc- el semestre 2011-0, tienes hasta el lunes 6 de diciembre en ninguna de las oficinas. Si tienes
torados de la Escuela de Posgrado empiezan hoy y continúan para realizar el trámite; y para el semestre 2011-1, hasta libros pendientes por entregar a las
hasta el 29 de enero. Busca el programa de tu interés en la el martes 8 de febrero. El costo del trámite es de S/. 50, bibliotecas, no olvides devolverlos
feria virtual: http://www.pucp.edu.pe/expomaster/ que serán cargados a tu primera boleta. Para cualquier para evitar amonestaciones y/o la
consulta, escribe a ocr@pucp.edu.pe suspensión de tu carné.
l Conferencia en Actua- en Gerencia Social. Más infor- tra la Incertidumbre: las miento del siglo XXI. Orga- 10 de diciembre, a las 5:30
lización Tributaria sobre mación en http://blog.pucp. Necesidades Psicosociales niza: Centro de Estudios Filo- p.m., en el Instituto Bartolo-
Desgravación Tributaria. edu.pe/mgs de los Familiares de Des- sóficos. Del 2 al 4 de diciem- mé de las Casas (Av. Belisario
Es organizado por el Centro aparecidos en el Perú. El 2 bre en el Auditorio de Huma- Flores 687, Lince). Más infor-
de Educación Continua y se l Conferencias Internacio- y 3 de diciembre, desde las 10 nidades. Más información en mación en voluntariado@
realizará hoy a las 7 p.m. en nales de Arquitectura. Hoy a.m., en el CCPUCP. Organiza: http://www.pucp.edu.pe/ bcasas.org.pe
el Auditorio de Derecho. Mi- expone Cecilia Puga y maña- IDEHPUCP. Más información cef/coloquio_internacional_
ra la transmisión en vivo en na Darío Gazapo. La cita es a en impacto_idehpucp@pucp. filosofia.html l Talleres Enseñanza de
http://envivo.pucp.edu.pe/ las 7:30 p.m. en el aula 102 de edu.pe y www.pucp.edu.pe/ Química Experimental y
educacioncontinua la Facultad de Arquitectura y idehpucp l Programa de Segunda Es- Química Experimental para
Urbanismo. Informes: rma- pecialidad en Derecho Am- Niños. Del 31 de enero al 11
l Curso Internacional de ceda@pucp.edu.pe l VIII Coloquio de Ciencias biental y de los Recursos de febrero. Organiza: Sección
Especialización: Jurisdic- de la Información. Hoy y ma- Naturales. Charla informa- Química. Informes e inscrip-
ción, Derechos Humanos l Charla Magistral Los Fi- ñana, a partir de las 5 p.m., tiva: 19 de enero del 2011, a ciones: fsolis@pucp.edu.pe y
y Democracia. El Discurso deicomisos: ¿Salen real- en el Auditorio de Humani- las 7 p.m., en el Anfiteatro Ar- evadill@pucp.esu.pe
Transnacional de la Justicia. m e n t e d e l Pa t r i m o n i o dades. Más información en mando Zolezzi (2° piso de la
Organiza: Maestría en Dere- Constituyente los Bienes http://blog.pucp.edu.pe/blog/ Facultad de Derecho). Infor- l Plan Especial de Licen-
cho con mención en Política Fideicometidos? Será dicta- cienciasdelainformacion mes e inscripciones en www. ciatura de Ciencias de la
Jurisdiccional. Inscripciones da por el Dr. Sergio Rodríguez pucp.edu.pe/programa/de- Información. Puedes inscri-
hasta el 21 de enero del 2011. Azuero (Colombia) y se reali- l Programa de Emprende- recho_ambiental birte hasta el 31 de enero del
Inicio de clases: 1 de febrero. zará mañana a las 7 p.m. en el dores. Los alumnos de pre- 2011. Consultas a atalave@
Más información en http:// Anfiteatro Armando Zolezzi grado de la Facultad de Cien- l Simposio sobre Desafíos pucp.edu.pe
blog.pucp.edu.pe/blog/cie- (2° piso de la Facultad de De- cias e Ingeniería pueden ma- en América Latina. Se reali-
justicia recho). Consultas a acalle@ tricularse en el ciclo de vera- zará el jueves 9 de diciembre, l P ro ceso d e Ad m i s i ó n
pucp.edu.pe no haciendo uso de los crédi- a las 6:30 p.m., en Av. Esqui- 2011 de la Escuela de Dan-
l Curso La Gestión de Re- tos de libre disponibilidad. lache 371, 5° piso, San Isidro. za Contemporánea. Diri-
des en las Políticas Socia- l Curso de Paleografía His- Más información en http:// Organizan: Diálogo Intera- gido a jóvenes entre 16 y 25
les. Se realizará del 10 al 17 panoamericana Siglo XVI. www.pucp.edu.pe/progra- mericano y la PUCP. años. Inscríbete hasta el 31
de diciembre y será dictado Inscripciones del 17 de enero ma/emprendedores/ de enero. Más información:
por el Dr. José Sulbrandt Ca- al 1 de febrero. Organiza: Ins- Conferencia El Rol del Sec- www.pucp.edu.pe/danza
bezas. Dirigido a los alumnos tituto Riva-Agüero. Más infor- l IIICongreso Internacio- tor Privado en la Respues-
de la Maestría en Gerencia So- mación: ira@pucp.edu.pe y nal de Responsabilidad ta a las Emergencias. El jue- l Convocatoria para la Pri-
cial con mención en Gerencia http://ira.pucp.edu.pe Social y Medio Ambien- ves 2 de diciembre, a las 5:45 mera Jornada Internacio-
de la Participación Comuni- te RESMINE 2010. Del 1 p.m., en el Auditorio de Cien- nal sobre Geografía y Físi-
taria. Consultas a jguija@pu- l Ciclode Verano CEMDUC. al 3 de diciembre en el cam- cias Sociales. Organiza: Facul- ca Aplicada. Organizadores:
cp.edu.pe Cursos y talleres de música y pus PUCP. Más información: tad de Gestión y Alta Direc- Centro de Investigación en
danza para adultos, adoles- http://www.ecomin.com.pe/ ción. Inscripciones: fgad@ Geografía Aplicada (CIGA) y
l Curso Productividad So- centes y niños. Para más in- resmine2010/resmine2010. pucp.edu.pe la Unión Geográfica de Amé-
cial. Será dictado por la pro- formación, llamar al 626- html rica Latina (UGAL). Los intere-
fesora Mery Gallego Franco y 2000 , anexos 3525 y 3532. l Voluntariado Universita- sados en ser ponentes, envíen
se realizará del 7 al 13 de di- l Unanueva forma de ver. rio para el desarrollo. Re- sus proyectos hasta el 15 de fe-
ciembre. Organiza: Maestría l Conferencia-taller Con- Wittgenstein y el pensa- unión informativa: viernes brero a ciga@pucp.edu.pe
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 19
especial
N°104 N°105
( del 31 de marzo al 6 de abril del 2008) ( del 7 al 13 de abril del 2008) N°107
(del 21 al 27 de abril del 2008)
N°106
N°109
(del 14 al 20 de abril del 2008)
N°108
Cambios verdaderos ( del 28 de abril al 4 de mayo del 2008) ( del 5 al 11 de mayo del 2008)
N°111
(del 19 al 25 de mayo del 2008)
Reapertura
de la casa
O’Higgins
La Casa O’Higgins, ubicada en la quinta
cuadra del Jirón de la Unión, es propie-
dad de nuestra Universidad como parte
de los bienes legados por José de la Riva-
Agüero. Es así como, a partir de un con-
venio firmado con la Embajada de Chi-
le, la PUCP asume el compromiso de re-
modelar esta hermosa casa de casi 500
años, donde vivió O’Higgins por más de
dos décadas después de haber sido liber-
tador y gobernador de Chile. Después
de la restauración, este espacio se con-
virtió en uno de exhibición.
20 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°113 N°116
(del 2 al 8 de junio del 2008) ( del 23 al 29 de junio del 2008)
N°118
( 7 de julio del 2008)
Especial:
conflictos en
el Perú
N°119
(del 18 al 24 de agosto del 2008)
Comenzó como un encuentro de cine latinoamericano y poco a poco ha ido crecien-
do hasta alcanzar, este año, 14 ediciones. Así, de “encuentro”, pasó a llamarse Festival
de Lima en el 2007. En este tiempo, han sido reconocidas 18 celebridades del séptimo
Festival arte, entre peruanos y extranjeros, como Cecilia Roth, José Wilker, Isabelle Huppert,
Ricardo Darín, el recientemente fallecido Armando Robles Godoy (homenajeado en la
de Lima primera edición), el premio Nobel Mario Vargas Llosa y el actor Carlos Gassols. Cineas-
tas, guionistas y actores pueden estar cerca del público y ofrecer talleres.
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 21
N°123 N°124
(del 15 al 21 de septiembre del 2008) (del 22 al 28 de septiembre del 2008)
N°125
(del 29 de septiembre al 5 de octubre del 2008)
Un edificio ecosostenible
A mediados del 2007, se inició la construcción del Complejo R. P. Felipe E. Mac Gregor
S.J. y, un año después, fue terminado. El complejo tiene un alto grado de automatiza-
ción que permite un uso responsable de la energía eléctrica. Consta de dos torres de cin-
co pisos y una principal de 12. La obra estuvo a cargo del estudio de Arquitectos Belaún-
de-Reiser & Asociados S.A. y el equipo estuvo conformado por Patricia Llosa, Rodolfo
Cortegana, Juan Reiser y Pedro Belaunde, docentes del Departamento de Arquitectura.
N°126
(del 6 al 12 de octubre del 2008)
N°127
(del 13 al 20 de octubre del 2008)
especial
N°128 N°133
(del 20 al 26 de octubre del 2008) (del 24 al 30 de noviembre del 2008)
N°135
(del 16 al 22 de marzo del 2009)
PuntoEdu
se lanza a
la web
A las noticias de cada semana
les faltaba una versión web.
El 2009 empezó con el lanza-
Nuevo N°132
el día. El portal incorpora las
herramientas de la web 2.0 e
N°136 N°137
(del 23 al 29 de marzo del 2009) (del 30 de marzo al 5 de
abril del 2009)
Homenaje póstumo a
Sistema de
Blanca Varela cámaras
Las letras peruanas se vistieron de luto con la desapari-
ción de Blanca Varela. El maestro Luis Jaime Cisne- El Laboratorio de Bioingeniería
ros Vizquerra recordó su amistad con la poe- de la Sección de Electricidad y
ta. “Conocí a Blanca una tarde de agosto de Electrónica cuenta con un mo-
1948, en la Peña Pancho Fierro, adonde so- derno sistema de cámaras úni-
líamos acudir para conversar con José Ma- co en el Perú, el VICON 460, que
ría Arguedas”, rememora. En el 2001, ob- permite obtener imágenes tri-
tuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y En- dimensionales para analizar el
sayo, el Federico García Lorca en movimiento humano. Este sis-
el 2006 y el Premio Reina Sofía tema se utiliza mucho en la me-
de Poesía Iberoamericana un dicina. Actualmente, se viene
año después. Blanca Varela trabajando en el proyecto Análi-
fue la poeta “más impor-
tante de todo nuestro
sis de Marcha de la Especialidad
de Ingeniería Mecánica, que N°138
continente en el siglo busca lograr mejores resulta- (del 6 al 12 de abril del 2009)
N°143
N°142 (del 11 al 17 de mayo del 2009)
Estructuras
(del 4 al 10 de mayo del 2009)
Derecho antisísmicas
cumple 90 en la mira
años En la Sección Ingeniería Ci-
La Facultad de Derecho, que vil, se investigan desde hace
nació con el nombre de Facul- 35 años las formas de poder
tad de Jurisprudencia, es una alcanzar mayor seguridad en
de las más tradicionales de las estructuras de las cons-
la Católica. A comienzos del trucciones frente a los movi-
2009, inició una serie de acti- mientos telúricos. Gracias al
vidades académicas por sus 90 Laboratorio de Estructuras
años. El decano, Walter Albán, Antisísmicas, nuestra casa de
cuenta que “se vivió un mo- estudios es la única universi-
mento muy emotivo, sobre to- dad en América del Sur que
do cuando se proyectó el video posee un simulador de terre-
que narraba los orígenes de la motos. La ingeniera Gladys
Facultad de Derecho, y si bien Villa García, jefa del laborato-
ha sido una celebración mara- rio, recordó que este se inau-
villosa, este es solo el inicio”. guró en octubre de 1979 gra-
cias al Convenio de Coopera-
ción Técnica entre los gobier-
nos de Holanda y Perú.
24 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°144 N°145 N°146 N°147
(del 18 al 24 de mayo del 2009) (del 25 al 31 de mayo del 2009) (del 1 al 7 de junio del 2009) (del 8 al 14 de junio del 2009)
N°149 N°150
(del 22 al 28 de junio del 2009) (del 30 de junio al 5 de julio del 2009)
Secretos Q de fiesta
incas Q celebró su edición 150 con
una recopilación de las mejo-
El historiador y especialista res notas de la sección “Tenden-
en quipus Gary Urton, profe- cias” y de las fotografías, versos
sor de la Universidad de Har- e ilustraciones que nos aporta-
vard, visitó el Perú gracias al ron los entusiastas lectores.
Programa de Estudios Andi-
nos de nuestra Escuela de Pos-
grado y fue distinguido como
Profesor Honorario del Depar-
tamento de Humanidades. En
enero del 2011, disertará so-
bre los quipus incas en el No-
veno Simposio Internacional
“Oxford” sobre Arqueoastro-
nomía, que realizará en Lima
el International Society for Ar-
chaeoastronomy and Astro-
nomy in Culture.
N°151
(del 6 al 12 de julio del 2009)
Presencia en Cuzco
El Centro Académico PUCP Valentín Paniagua es una casona ubi-
cada en el distrito de Písac, a 35 minutos de la ciudad del Cuzco. La
arquitectura del recinto data de 1832 y ha sido acondicionada por
nuestra Universidad para ser un recinto académico. Sus activida-
des se inauguraron con el Seminario Interdisciplinar Písac 2009,
N°148
(del 15 al 29 de junio del 2009)
del Programa de Estudios Andinos (PEA).
Campus futuro
NEOCAMPUS, el gran evento de la Católica dedicado a la ciencia y la innova-
ción tecnológica, se realizó en junio del 2009. Más de cinco mil personas que
llegaron al Polideportivo experimentaron visiones futuristas y tendencias ac-
tuales en innovación e investigación a través de talleres, instalaciones, mues-
tras, juegos y concursos. Como cierre, organizó un concierto con el DJ Rodri-
go Lozano. Este año, nuestra Universidad ha seguido impulsando la innova-
ción y la tecnología mediante diversas actividades.
Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 25
N°152
(del 17 al 23 de agosto del 2009)
Prueba de
entrada
El nuevo equipo rectoral fue
sometido a un examen sor-
presa de PuntoEdu, sobre diver-
sos temas de la PUCP, desde el
precio del Básico hasta la can-
tidad de alumnos. Marcial Ru-
bio, rector; Efraín Gonzales,
vicerrector académico; Carlos
Fosca, vicerrector administra-
tivo; y Pepi Patrón, vicerrecto-
ra de Investigación, aceptaron
con buen humor. Lamentable-
mente, sus puntajes no fueron
los mejores. Este año, mejora-
ron sus resultados al resolver
el nuevo test “¿Cuánto sabes
de la Católica?”.
Aporte
octubre del 2009)
Siete Tentáculos
minero maravillas del poder
Alumnos de Ingeniería de Mi- La PUCP tiene lo suyo. Por eso La tutela del patrimonio cultu-
nas aportaron asesoría técnica organizamos un concurso pa- ral, labor del desaparecido Ins-
a una minera artesanal en Aya- ra definir las siete maravillas tituto Nacional de Cultura, por
cucho. Fue el tercer proyecto de nuestro campus. Así, 4,411 poco fue derivada al Congreso
de Responsabilidad Social Uni- votos a través de nuestra pági- de la República gracias al pro-
versitaria de la Sección Inge- na web determinaron entre yecto de ley 3464, que modifi-
niería de Minas, con apoyo de los ganadores a venados y ardi- caba la Ley General del Patrimo-
la DARS y el Instituto Geológi- llas. Luego, mientras Lima era nio en aspectos sustanciales.
co Minero y Metalúrgico (INGE- invadida por las vacas del Cow Tras una serie de protestas de la
MMET). Este año, presentaron Parade, nuestro campus era to- sociedad civil, la propuesta no
los avances de este proyecto en mado por los venados diseña- fue aprobada. Actualmente, esa
la Semana de Responsabilidad dos por los integrantes de la co- facultad le corresponde al fla-
Social Universitaria. munidad universitaria. mante Ministerio de Cultura.
26 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°160
N°161
(del 12 al 18 de octubre del 2009)
en casa La cara
Luego de que el Sindicato de Tra- estudiantil
bajadores de la Católica presen-
tara en el 2009, como cada mi- A inicios del semestre 2009-2,
tad de año, su pliego de recla- la nueva gestión rectoral creó
mos para ser atendido por las quince comisiones externas
autoridades de la Universidad, encargadas de impulsar y su-
George Vargas, administrativo pervisar los aspectos más visi-
en EGGLL, expresó -mediante bles de la Universidad que pre-
una columna de opinión publi- sentaron interesantes noveda-
cada en el N°159 de PuntoEdu- des: se reestructuraron comi-
que las negociaciones no esta- siones ya existentes y se suma-
ban dando resultado. El doctor ron otras tantas, pero el princi-
Carlos Fosca, vicerrector admi- pal aporte fue la inclusión de
nistrativo de la Católica, mani- un representante estudiantil
festó en una entrevista: “Lamen- ante la Asamblea Universitaria
tamos que el sindicato haya de- (REA) en cada una. Así, como
cidido romper la negociación, en otros órganos de represen-
pero seguiremos dispuestos a tación como la FEPUC y la mis-
lograr un entendimiento”. Feliz- ma REA, los alumnos son parte
mente, las negociaciones se reto- del gobierno de la Universidad.
maron y se logró la conciliación.
N°167
(del 30 de noviembre al 6 de diciembre del 2009)
Radioastronomía
El Instituto de Radioastronomía de la PUCP inició la construcción del
N°163 Radiotelescopio PUCP RT20, una antena de veinte metros de diáme-
tro, la más grande que se ha diseñado y construido en el Perú. Ade-
(del 2 al 8 de noviembre del 2009)
más, el INRAS puso énfasis en dos centros de monitoreo y estu-
N°174
(del 19 al 25 de abril del 2010)
Encuentro vicerrectoral
Hace más de treinta años que el Centro Interuniversitario de De-
sarrollo (CINDA), corporación internacional sin fines de lucro in-
tegrada por importantes universidades de América Latina y Euro-
pa, se volvió pionero en el establecimiento de redes de colabora-
ción entre instituciones de educación superior. Desde entonces,
ha realizado una labor ininterrumpida en temas sobre política y
gestión universitaria. Nuestra casa de estudios fue sede de la terce-
ra reunión de vicerrectores que la integran, donde se propusieron
los elementos básicos para la internacionalización.
N°175
N°173
(del 12 al 18 de abril del 2010)
(del 3 al 9 de mayo del 2010)
Cambio de ruta
Aniversario de Letras A más vías, más automóviles. Un tema muy sensible en la reciente
Estudios Generales Letras celebró cuarenta años impartiendo formación humanista, agenda de las entonces candidatas al Municipio de Lima. Mientras
integral e interdisciplinaria. Como señaló su decano, Fidel Tubino: “Un aspecto impor- nuestra ciudad no cuente con un transporte público eficiente, los
tante es la dimensión ética, ciudadana y de compromiso social de las personas que for- autos privados seguirán saturando las calles. Con el Metropolitano
man parte de esta formación integral que se inicia en Estudios Generales”. Los que pasa- ya en funcionamiento y la culminación de las obras del tren eléctri-
mos por sus aulas podemos dar fe de esos dos primeros años en la Católica: una plácida co –prevista para julio del 2011– se espera atenuar todos los incon-
estancia por sus salones y pasadizos deslumbrándonos por el amplio espectro del saber. venientes que la congestión vehicular trae consigo. Ante esta situa-
ción, propusimos algunas alternativas para aliviar el tráfico.
28 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
especial
N°176 N°177 N°178
(del 10 al 16 de mayo del 2010) (del 17 al 23 de mayo del 2010) (del 24 al 30 de mayo del 2010)
N°179 N°180
(del 31 de mayo al 6 de junio del 2010) (del 7 al 13 de junio del 2010)
N°182
(del 21 al 27 de junio del 2010)
N°181 N°183
(del 14 al 20 de junio del 2010) (del 28 de junio a 4 de julio del 2010)
N°184
(del 5 al 11 de julio del 2010)
N°185
(del 16 al 22 de agosto del 2010)
Oro en
N°187 Colombia
(del 31 de agosto al 5 de septiembre del 2010)
La meta de Ossio
N°190 N°191 N°192
(del 13 al 19 de septiembre del 2010) (del 27 de septiembre al 3 de (del 4 al 10 de octubre del 2010)
octubre del 2010)
especial
N°194
N°193
(del 18 al 24 de octubre del 2010)
N°195
cir “gracias, Mario”.
La buena
educación
La Católica cuenta con la pri-
mera Facultad de Educación
del Perú con carreras acredi-
tadas: Educación Inicial, Edu-
cación Primaria y el Plan Espe-
cial de Bachillerato. El jueves
pasado, se entregó el certifica-
do de acreditación otorgado
por el Instituto Internacional
para el Aseguramiento de la
Calidad (IAC) a estas carreras
(ver “Noticias”, págs. 16-17).
saludos
Patricia del Río, Yuyú Urrunaga, Carolina De Andrea, Luis Carlos Arias-Schreiber, Sergio Rebaza, Joana Cervilla, Jack Lo, Martín León, Diego Avendaño, Pipo Arriola, José Sebastián, Ricardo Mendoza, El Chino Chang,
Diego Fernández Stoll, Juanka Quintana, Florence Couillaud, Vero Uribe, Caroline Mercado, Kurth Mendoza, Gaby Zenteno, Belén Rojas, María Gracia Ríos, Derry Díaz, Jacky Castillo, Mildred Altez, Natalia Ames,
Giancarlo Peña, Pablo Torrejón, Ricardo Reátegui, David Pereda, Chipi Gavidia, Lonchera Grimaldo, Gonzalo Silva Infante, Gabriel Aller, María Paz de la Cruz, Rosario Yori, Marco López (el Ketis), Tamy Higa, Ricardo
Guerrero, Laura Machicao, Gabriel Alayza, Diego Molina, Víctor Sanjinez, Manuela Núñez, Luis Amez, Angela Peña, Alfonso Cervilla, Ale Barboza, Augusto Patiño, Romina Roggero, Leandra Cuba, Lica García, Claudia
Guerrero, Xabi Díaz de Cerio, Diana Solórzano, Yanina Patricio, Franz Krajnik, Lupe Pardo, Giovanna Fernández, Ana Lía Orezzoli, Carolina y Tatiana Guerrero, el Duende, Claudia Celis, Francisco Chávez, Santiago
Bustamante, David Hermoza, Rodolfo Herrera, Luis Guzmán Barrón, Carla Colona, Vero Salem, nuestro Comité Editorial, César Salinas… y la Martirio Martínez. No seríamos nada sin ustedes, gracias totales.
Saludos a
munidad en general, con el ob-
jetivo de sacar el mayor prove-
cho posible a lo que ocurre en
el campus y a lo que producen
–material o intelectualmente–
PuntoEdu
quienes lo transitan. Si bien la
PUCP ya tenía diversos boleti-
nes y publicaciones especiali-
zadas por áreas de estudio, ha-
cía falta algo que nos integrara
Julia Urrunaga a todos y nos diera una sensa-
Periodista y consultora en ción de comunidad. Como todo
nuevo producto –con un nuevo
En cinco años, distintos profesionales cambio climático y bosques.
Máster en relaciones equipo y nuevas pautas de tra-
bajo– al comienzo fue visto con
colaboraron en el periódico. Ahora nuestros internacionales por la
Universidad de Yale. escepticismo por algunos. Pero
cuando los jóvenes periodistas
antiguos editores regresan a estas páginas. Cada vez que escucho un co- del equipo empezaron a reci-
mentario sobre PuntoEdu, bir las llamadas y colaboracio-
siento que hablan de algo nes de quienes habían sido ini-
mío. Han pasado cinco años cialmente escépticos, tuvieron
Patricia del Río concierto de Mozart en el cam- desde que lo creamos y al la mejor prueba de que estaban
Labarthe pus recién cuando escuchába- menos cuatro de que ya no haciendo un buen trabajo.
Periodista de RPP. Egresada de la mos la música a lo lejos, o des- trabajo en él, pero sigo vien- Cinco años de circulación y
Maestría en Lingüística de la Uni- cubríamos que nuestros físicos do con cariño y orgullo có- 200 números publicados son
versidad Católica habían ganado un importante mo PuntoEdu y su equipo una prueba más de que Pun-
premio por su investigación de han venido creciendo, evo- toEdu ha sabido conectarse
Cuando Carla Colona me lla- neutrinos porque leíamos una lucionando y respondiendo con su público y se reinventa
mó, hace más de cinco años, nota enana en algún periódico a un público cada vez más permanentemente para man-
para crear un periódico uni- local. En otras ocasiones, veía- amplio. La idea original pa- tener un contenido sólido con
versitario, nunca imaginé que mos a chicos disfrazados de ti- ra desarrollar PuntoEdu fue un estilo tan vivo, ágil e in-
ese sería uno de los retos más gres, focas o conejos gigantes la necesidad de contar con novador como el primer día.
interesantes y satisfactorios de y no entendíamos muy bien lo un medio de comunicación Felicitaciones a un excelente
mi carrera. La Católica, con sus que estaba pasando. PuntoEdu que conectara a la Universi- equipo que hace un excelente
miles de alumnos, profesores, nació como una propuesta in- dad con sus estudiantes, sus producto.
ex alumnos, amigos y fans, te- tegradora, como un medio que
nía un grave problema: no po- nos ayudara a conocernos me-
día comunicar con eficiencia jor, a valorar mejor el trabajo mientos marcaron el periodo
las grandes cosas que se hacían del otro, pero sobre todo como en el que trabajé en él: la elec-
dentro del campus. Y no solo no porque ni siquiera podíamos un espacio que nos permitiera ción del actual equipo recto-
porque no encontraba la for- contarnos a nosotros mismos lo mostrarle al mundo que en la ral y la emisión del cuestiona-
ma o los espacios para contarle que estábamos haciendo. Antes PUCP hay mucha gente traba- do fallo del Tribunal Consti-
al mundo sobre sus avances, in- de la aparición de PuntoEdu, nos jando duro para tener un país tucional en la disputa con el
vestigaciones y propuestas, si- enterábamos de que había un mejor. Mucho mejor. actual arzobispo de Lima.
En cuanto a modificaciones
de contenido, con el fin de di-
Luis Carlos Arias toda la comunidad universita- fundir los aportes de la Cató-
Schreiber ria (¿suena difícil? Sí, lo es). Tres lica en el campo de la innova-
Editor de la revista Somos, de El años estuve allí, y con los erro- ción, la tecnología y la inves-
Comercio. Egresado de Lingüística res que cometimos, recuerdo tigación, lanzamos el suple-
y Literatura de la Universidad con mucho cariño el trabajo y a mento Neo. Además, en Q , el
las personas que compartieron espacio cultural del periódi-
Llegué a PuntoEdu en junio del ese esfuerzo. A la Católica le de- co, de corte más lúdico y di-
2005. Me convocó Patricia del bo muchas cosas buenas: ahí es- Carolina rigido principalmente a los
Río y entrar a trabajar a la Direc- tudié la carrera que me ha servi- De Andrea alumnos, creamos nuevas
ción de Comunicación de una do para ganarme la vida hacien- Licenciada en Periodismo secciones con el fin de incen-
Universidad era una experien- do lo que me gusta; ahí cono- por la PUCP. Actualmente, tivar su participación, ya de
cia nueva para alguien que ha- cí a la que sería mi esposa; ahí cursa la Maestría en Edición por sí bastante entusiasta.
bía pasado años entre diarios, formé parte del primer equipo que imparte la Universidad Al cumplirse doscientos nú-
semanarios, programas de ra- de fútbol en la historia de LL y Autónoma de Madrid meros de PuntoEdu, envío, des-
dio y televisión. ¿Editar un pe- proyecto diferente. Ahí traba- CC Humanas; ahí trabajé en de Madrid, un fuerte abrazo
riódico universitario? Los que jaban periodistas de experien- PuntoEdu. Cuando terminé mis Asumí el encargo de edi- al valioso equipo periodísti-
conocía no pasaban de ser es- cia y también recién egresados. años de estudiante, lo hice pen- tar PuntoEdu en su cuarto co que cada semana me ense-
fuerzos de alumnos bieninten- Todos con ganas de hacer cosas sando que la Católica había sido año de circulación, cuan- ñaba cómo lograr un produc-
cionados que no tenían un nivel nuevas frente a un reto inmen- un muy buen lugar para apren- do ya era un medio de co- to institucional que, a la vez,
profesional atractivo. Pero bas- so: organizar la vasta y variada der. Después de PuntoEdu, tam- municación conocido y va- fuera atractivo. Un equipo
tó que viera PuntoEdu para dar- información que se producía bién digo que es un muy buen lorado dentro y fuera de del que estoy muy orgullosa
me cuenta de que este era un en la PUCP para comunicarla a lugar para trabajar. la Católica. Dos aconteci- de haber formado parte.
Sergio Rebaza después, fue como reincorpo- siempre estuvo entre mis pro- campus, caminarlo, disfrutar-
Actualmente, se desempeña rarme a clases, pues hubo mu- yectos como estudiante de Le- lo. Guardo buenos recuerdos de
como periodista freelance. cho que aprender y también tras. Y vaya que valió la pena. mis días en PuntoEdu, especial-
Egresado de Literatura mucho que enseñar: en el pe- Desde que empezó, PuntoEdu ha mente porque, a pesar de sus
riódico trabajaban alumnos sido, sin duda, el mejor periódi- intrínsecas limitaciones –es,
Trabajé en PuntoEdu como edi- recién egresados o, incluso, al- co universitario del medio. finalmente, un periódico ins-
tor entre el 2007 y el 2008. Ha- gunos que aún llevaban cursos. Volver a la PUCP, esta vez como titucional–, uno sentía que for-
bía egresado de la Especialidad Fue, sobre todo, una excelente trabajador, me permitió verla maba parte de una comunidad,
de Literatura en el 98 y volver a oportunidad para hacer un pe- desde una perspectiva distinta: la más prestigiosa en el ámbito
la Universidad, casi diez años riódico universitario, algo que más dispuesto a aprovechar su académico nacional.
32 | .edu | LIMA, del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2010
César Augusto
Isla puneña
Llegó a ser
Abuela de Materia de
Jesús Hijo de Noé Poco agraciado un cuerpo
famoso bolero
Muy buscado
Compuso un
a fin de ciclo
crustáceo
Delicioso
Acudí
Grupo peruano:
La ...
Mentiroso
Matan a miles Aro grueso Artículo
de niños de metal francés
intenso color
Actuación
Flores de
especial
Importante
oficial nazi
Ofender,
de Lima
injuriar
Distrito
Esposa Entre julio
de Glauco y agosto
pálido (ing.)
portugués
Futbolista
Sin brillo,
implícito
Mensaje
Del (fr.)
Marca
electrónica
Defensor total
Suplemento
del Papa
de .Edu
Caminan con Policía
Conseguir dificultad nazi
Pequeñísimo
Bueno (ing.)
Club francés
pueblo (pl.)
de fútbol
Estaca para
defensa Tea
argentina
o Mendes
Longoria
Poeta
Genealogía
Sucesivas canina Acostumbrar
Corte de carne
Río italiano
Urubamba
o Lurín
.
Amigo (fr.)
Man Walking”
Enfermedades
Actriz: “Dead
de Windows
Río tacneño
Una versión
Nacido (fr.)
distintas razas
Hijo de
Diviértase
Estimular
de vinilo
Inventó
Disco
Actriz: “Al
... Farben fondo hay sitio”
Cortar árboles
óleo sagrado
Cartas altas
Signar con
“Azul”
Enroque
Reflexiono corto
oportuno
Tiempo
Tela de seda
ante templo
Presidente
de Bolivia
Aviadora
Andén
Estelar
una bandera
tecnológico
Levantar
Instituto
Escritora
Fenicio chilena
del zodiaco
Para (ing.)
Signo
Ciudadanos
Poema al Día
Enfermedad
del corazón
Cobalto
Diseñador Conjunción
(EEUU) negativa
Conservador
Primera guita-
Para cocinar
rra peruana
Corrosión
MNC
ver solución en www.pucp.edu.pe/punto edu