Está en la página 1de 7

VIOLENCIA EN ENTORNOS ESCOLARES

Consideraciones previas.

TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LA VIOLENCIA


TEORÍAS GENÉTICAS

Predisposición innata a la violencia.

TEORÍAS DE COMPROMISO

Predisposición innata a la violencia modulada por el aprendizaje.

TEORÍAS AMBIENTALES

La violencia es una conducta que se aprende.

BUCLE DE ADQUISICIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS

DESEO ED O

Agresor Agresión

TENSIÓN ABLO Víctima Agresor

Víctima robabilidad +++++++++


DESEO SATISFECHO

Agresión robabilidad +++++++++

TENSIÓN EDUCIDA

TIPOS DE VIOLENCIA - AGRESIÓN


AGRESIÓN INSTRUMENTAL

AGRESIÓN EMOCIONAL.

A la conducta violenta que se utiliza como un medio para obtener un fin se le llama ³agresión instrumental´. Se mantiene por refuerzo positivo.

En algunos casos, las consecuencias positivas que siguen a la conducta violenta es la reducción de una sensación interna desagradable. Esta sensación interna suele definirse como una especie de ³tensión emocional´ (algo parecido a la ansiedad). La reducción de la tensión emocional tras la agresión es lo que actúa como premio que refuerza la conducta y la hace más probable.

LA ESPIRAL DE LA VIOLENCIA

AGRESIÓN EMOCIONAL (V ) VENGANZA

AGRESIÓN INSTRUMENTAL ) (

DESEQUILIBRIO PSICOLÓGICO (V )

EL CONCEPTO DE REPARACIÓN

Reducción de la tensión mediante la VENGANZA

Responsabilidad en la víctima

AGRESIÓN

Reducción de la tensión mediante la OMPENSACIÓN

Responsabilidad en el a resor

DISCULPAS

EL CONCEPTO DE DISUASIÓN
Fortalece la tendencia a la violencia AGRESOR CONSECUENCIA POSITIVA

CONDUCTA VIOLENTA

Inhibe la tendencia a la violencia

CONSECUENCIA NEGATIVA

También podría gustarte