Está en la página 1de 2

TÍTULOS VALORES

1. Gilberto Ladrón Terrobo expidió un título valor consistente en un cheque el día 2 de Marzo
de 2009 a favor de Carlos Suarez, por valor de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MCTE.
El día 5 de Marzo del mismo año, Carlos lo presentó al Banco Av. Villas, no obstante el cheque
era de Bancolombia, con el fin de que sea consignado en su cuenta de ahorros No 69696969 –
01. Usted es asesor jurídico del Banco Av. Villas, y el cajero recién vinculado a la entidad
desconoce el trámite esta clase de documentos. Ud. le indica que el paso a seguir es:
b. Recibir el cheque, presentarlo a cámara de compensación y si el cheque no es rechazado
abonarlo a la cuenta de Carlos.

2. Darío Ordoñez Anonimato, reconocido médico estafador, ha girado un cheque a favor de


Juan Daniel Pérez Contreras por valor de DIEZ MILLONES DE PESOS. Dicho documento se giró
en virtud de un pago que le hizo en reconocimiento de los daños y perjuicios causados al
vehículo de Daniel, cuando Darío lo chocó estrepitosamente. Juan es su cliente quien le
muestra el cheque, Ud. verifica que Juan presentó el cheque ante el Banco después del
término de presentación (15 días), y le fue pagado por falta de fondos. Ud. asesora de la
siguiente manera:
d. Informa al señor Juan que si durante el tiempo de presentación (15 días) Darío tuvo
fondos en su cuenta, el cheque caducó, si durante esta época no tuvo fondos, nace acción
cambiaria.

3. El cheque fiscal:
b. No es negociable.

4. Juan es el beneficiario de una letra de cambio con vencimiento a 8 días vista. El documento
fue creado el 1 de Enero de 2008, y no fue firmado por el directo obligado que es Danilo. Juan
le presenta hoy el documento a su oficina, frente a lo cual Ud. informa:
c. Opero la caducidad por falta de presentación para la aceptación, el último día para ello
era el 1 de Enero de 2009.

5. Pedrito Pérez es invidente, y desea firmar un Título Valor, Ud. asesora de la siguiente
manera:
b. Firma ante notario previa lectura del documento.

6. La sentencia que ordena seguir adelante con la ejecución dentro de un proceso ejecutivo
donde se ejercita la acción cambiaria directa:
a. Se notifica por edicto como todas las sentencias.

7. Juan es creador de un pagaré por valor de 12 millones a favor de Martín Sombra, Martín lo
endoso en propiedad a Pedro Infante, quien cuenta con Tatiana Escobar, quien es su avalista.
Pedro endosó el título a favor de Gilberto Mesías, Gilberto decidió demandar a Tatiana, ella
pagó el título. Tatiana tiene acción contra:
b. Pedro que es su avalado, Martín y Juan por ser los deudores de su avalado.

Caso. Daniel cuenta con un pagaré firmado por Silvio, con fecha de vencimiento 1 de Abril de
2006. El día 1 Marzo de 2009 Daniel presentó conciliación extrajudicial en derecho ante el
centro de conciliación de la Universidad Cooperativa, con el objetivo de llegar a un acuerdo
con Silvio para el pago. La audiencia de conciliación se llevó a cabo el 1 de Abril de 2009 sin
que se lograra un acuerdo. Daniel interpuso la acción cambiaría el día 5 de Mayo de 2009,
donde se libró mandamiento de pago y notifico de este al deudor el 5 de Agosto de 2009.

8. El deudor presento la excepción de prescripción. Ud. como juez toma la siguiente decisión:
b. Niega la excepción, puesto que Daniel detuvo la prescripción el 1 de Marzo de 2009,
durante tres meses contados desde el 1 de Abril de 2009 día de la audiencia de conciliación.

Caso. Letra de Cambio a la orden, donde el creador es Pedro, el directo obligado es Gilberto
Peña, el beneficiario es Danilo Camacho. Sin embargo, Gilberto firmo por el término que tenía
_______. Danilo de desagradarlo y de lo que dio mucha pena negarse a firmar, Danilo decidió
endosar el título a Temistocles, pero advirtió en el texto del endoso que este tendría efectos el
día que Temistocles logre graduarse de Licenciado en Ciencias Tecnológicas de la Universidad
Cajitas del Saber. Temistocles lo endoso a favor de Martin Martínez dejando constancia en el
título que Martín le pagó el importe del título. Martín endoso a Gabriel por vía de un endoso
al cual adjunto la cláusula “yo no me responsabilizo”. Gabriel lo endoso en prenda a favor del
Banco de Colombia, Bancolombia lo endoso a través de un sello a favor de Av. Villas, y este
endoso por firma del gerente a Martín Martínez, los dos últimos endosos fueron en
procuración. El título es expedido por valor de 20 millones y venció el 1 de Enero de 2009.

CADA PREGUNTA ES INDEPENDIENTE ENTRE SI.

9. Teniendo en cuenta la posición de Martín Martínez:


c. No se trata de un endoso en retorno, y Martín no puede tachar los endosos.

10. El propietario del título y el legítimo tenedor respectivamente son:


c. Martin es el propietario y legitimo tenedor.

11. Martín decidió ejercer acción cambiaria contra Gabriel, quien pagó el título.
Posteriormente Gabriel encuentra que el mismo Martín Martinez es su deudor, toda vez que
fue su endosante y procede a demandarlo, anunciando que el endoso expresamente no
indició “sin responsabilidad” sino una clausula desconocida que a la letra dice “yo no me
responsabilizo”. Martín no propuso excepciones, Ud. como juez decide:
b. Dictar sentencia reconociendo la excepción de falta de requisitos para ejercer la acción
puesto que Martín firmó pero con un endoso sin responsabilidad que impide ser
demandado.

12. Martín decidió ejercer la acción cambiaria contra Danilo. Este alego que Temistocles no
podía endosar el título toda vez que aún no se ha graduado de la Universidad Cajitas del
Saber, Ud. como juez:
c. Desestima la excepción y ordena seguir adelante con la ejecución en contra de Danilo por
tratarse de un endoso en propiedad.

13. Martín ejerce acción contra Gilberto, este propone la excepción de fuerza por los hechos
indicados en el caso. Ud. como juez toma la siguiente decisión con su debida argumentación:
d. Desestima la excepción, puesto que la fuerza únicamente opera inter partes; y Martín es
tercero tenedor de buena fe.

14. La acción que ejerce Martín en contra de Gabriel:


c. Es cambiaria directa, prescribe en tres años, y no cuenta con caducidad.

15. La acción que ejerce Martín contra Temistocles:


d. Es improcedente, toda vez que Temistocles no tiene responsabilidad dentro del título.

También podría gustarte