Está en la página 1de 2

La reproducción celular

es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula


madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
Durante los procesos de reproducción celular, las
moléculas de ADN se condensar y forman los cromosomas.
Los cromosomas son estructuras con forma de bastoncillos
que presentan una estrangulación o centrómero que los
divide en dos sectores o brazos. Hay tres tipos de
cromosomas: acrocéntrico, submetacéntrico y metacéntrico.
Tamaño de las celulas eucario
· LA CÉLULA EUCARIOTA: MORFOLOGÍA DE TODAS SUS
ESTRUCTURAS
· DESCRIPCIÓN DE LA CÉLULA EUCARIOTA:
¨ Los protistas: son eucacriotas unicelular * ameba.
¨ Algas superiores: son eucariotas unicelulares o coloniales *
rodophices.
¨ Hongos: son eucariotas pluricelulares formando Hifas.
¨ Vegetales: son eucariotas pluricelulares formando tejidos y órganos
* raíz, tallo.
¨ Animales: son eucariotas pluricelulares formando tejidos y órganos.
¨ FORMAS.
La forma es el resultado de la adaptación de estas al medio en el que
viven y de la función
que realizan * los unicelulares de vida acuática tienen forma globulas.
Otros como la ameba
pueden presentar formas variadas porque se desplazan por
pseudópodos.
Con respecto a las células que forman parte de organismos
pluricelulares la forma depende de
la función del tejido al que pertenezca.
¨ TAMAÑO.
El tamaño varía entre 10 y 50 _. Generalmente las células vegetales
son mayores que las
animales, (excepto los óvulos). La célula vegetal más grande es la
acetabullaria mediterranea
(30 cm)
FECUNDACION:

Además de la división asexual de las células (mitosis), la mayoría de


los eucariontes tiene algún proceso de reproducción sexual basado en
la meiosis que no se encuentra entre los procariontes. La
reproducción de los eucariontes típicamente implica la alternancia de
generaciones haploides, donde está presente solamente una copia de
cada cromosoma, y generaciones diploides, donde están presentes
dos. Del primer tipo de generación al segundo se pasa por fusión
nuclear (fecundación) y de aquí se vuelve al primero por meiosis. Sin
embargo, este patrón presenta variaciones considerables entre los
distintos eucariontes.

En los eucariontes, la relación de superficie frente a volumen es más pequeña que los
procariontes, y así tienen tasas metabólicas más bajas y tiempos de generación más
largos.

También podría gustarte