Está en la página 1de 8

Victor Cruz Osorio

( Carlos III comiendo ante su corte, de Paret )


El Despotismo Ilustrado es
un concepto político que se
enmarca dentro de las
monarquías absolutas pero
incluyendo las ideas
filosóficas de la ilustración.

( Catalina II, Rusia )


Pensamiento del despotismo

Las decisiones del hombre


son guiadas por la razón
También se le suele llamar
despotismo benevolente o
absolutismo ilustrado, y a
quienes lo ejercen dictador
( Rey Carlos III, España ) benevolente.
Orígenes
Algunos reyes intentaron conciliar el
absolutismo con las ideas de progreso de la
ilustración

Surgió así el despotismo ilustrado, una forma


de gobierno resumida en el principio "todo
para el pueblo, pero sin el pueblo"
El monarca
El monarca siguió concentrando todos los
poderes, pero se consideró el primer servidor
del Estado, llevando a cabo ciertas reformas
para alcanzar el progreso y la felicidad de sus
súbditos.

“Lo mas importante es la felicidad del pueblo”


Consecuencias
Fueron también la mecha que prendió en los
sentimientos de las clases desfavorecidas, en
especial la burguesía, generador de
desigualdad social, y encaminarse hacia un
gobierno constitucional.

También podría gustarte