Está en la página 1de 1

Nombre: Carol Giselle Torres Jimenez

Grupo 9
Monitor: Juan Pablo González

Científicos identifican la primera variante genética asociada con el envejecimiento biológico en los seres
humanos
Palabras claves:
- Variante Génica: se refiere a la variación en el material genético de una población o especie. La
variabilidad genética puede ser causada por mutaciones, recombinaciones y alteraciones en el
cariotipo (el número, forma, tamaño y ordenación interna de los cromosomas).
- Envejecimiento: cambio gradual e intrínseco en un organismo que conduce a un riesgo creciente de
vulnerabilidad, perdida de vigor, enfermedad y muerte. Tiene lugar en una célula, en un órgano o
en la totalidad del organismo durante el periodo vital completo como adulto de cualquier ser vivo.
- Telómero: son los extremos de los cromosomas. Son regiones de ADN no codificante, cuya función
principal es la estabilidad estructural de los cromosomas.

El artículo plantea la relación entre el envejecimiento y varias variantes genéticas para esto analizaron una
serie de genes hasta encontrar que en algunas variantes en particular los telómeros de los cromosomas
cercanos al gen denominado TERC eran más cortos de lo común. Estos telómeros los cuales poseen cierta
longitud al nacer pueden acortarse y dividen la edad, debido a esto se consideran un marcador de
envejecimiento biológico. El envejecimiento biológico, que en algunos casos puede ser mayor o menor que
el envejecimiento cronológico, ha sido analizado y probado como un factor importante en las enfermedades
comúnmente relacionadas con la edad cronológica como el cáncer y enfermedades cardiacas. El
descubrimiento de los telómeros más cortos se presta para plantear que si estas personas serán más
propensas a desarrollar enfermedades. Así no presenten una edad cronológica muy avanzada.

Estas variantes están ubicadas cerca al gen llamado TERC que está relacionado con la longitud de los
cromosomas y por esto sugieren que algunas personas pueden estar genéticamente predispuestas a tener
un ritmo más rápido de edad, es decir, a envejecer con una magnitud mayor a su edad cronológica además
algunas personas también estann expuestas a factores ya conocidos que aumentan la vejez como el
tabaquismo, la obesidad y la falta de ejercicio.

La relación que tiene con nuestra cátedra y algunas de sus exposiciones es que nos han mostrado como
algunas mutaciones presentes antes del desarrollo y otras después de desarrollarse afectan diversos
factores en nuestra vida, como en este caso una variación genética puede predisponernos a envejecer a un
nivel más alto de lo normal.

En conclusión opino que es muy interesante el tema ya que uno no sabe hasta qué punto influye la edad
cronológica y hasta qué punto la edad biológica, puede que a veces las enfermedades que surjan en los
seres humanos puedan ser disminuidas o eliminadas completamente porque se encuentras las variaciones
genéticas que influyen en el envejecimiento. Cualquier descubrimiento que beneficie a las personas
considero que es muy importante y es un tema que se presta para muchas investigaciones que enriquezcan
la medicina.

Me intereso el artículo debido a que encontrar una relación entre la edad biológica y las variantes genéticas
puede ayudar a que en investigaciones futuras se pueda desarrollar métodos en los cuales se ayude a
modificar estas variaciones y así evitar que muchas enfermedades se expresen antes de tiempo o de una
manera total.

También podría gustarte