Está en la página 1de 1

Propuesta 11: Construcción de volúmenes

16 de Agosto de 2010

Objetivos:
Aprender y experimentar la correcta utilización del instrumental de dibujo
técnico.
Poder realizar un acercamiento a la tridimensionalidad partiendo del
análisis de producciones bidimensionales.

Contenidos conceptuales:
Correcta utilización del instrumental de Dibujo Técnico (Regla “T” – Escuadras
– Tabla – Hoja) Volumen – Dimensiones – Cubo – Pirámide – Prisma – Solapa

Recorrido:
1. Análisis de volúmenes y sus dimensiones para lograr obtener su
desarrollo.
2. Análisis del instrumental de Dibujo Técnico y las distintas posibilidades
que se pueden lograr (horizontales, verticales, oblicuas a distintos
grados).
3. Explicación del procedimiento de trabajo a seguir cada vez que se vaya
a realizar un trabajo de Dibujo Técnico (acompañado de la demostración
práctica).
1. Pegar la hoja a la tabla.
2. Apoyar bien la Regla “T” a uno de los laterales de la tabla.
3. Apoyar bien las escuadras sobre la Regla “T” según el ángulo que
se quiera utilizar.
4. La propuesta consiste en:
1. Realizar el desarrollo de 3 volúmenes (cubo, prisma de
base rectangular y pirámide de base cuadrada) con el
instrumental de dibujo técnico (Pegando la hoja, realizando las
horizontales con la regla “T”, las verticales con la escuadra
apoyada en la regla “T” utilizando su ángulo de 90º y las solapas
con la escuadra de 45º).
2. Colorear cada cara de los volúmenes de distinto color.
3. Se despega la hoja, se recorta el desarrollo y se arma el volumen.

Contenidos actitudinales:
Participación activa en las actividades propuestas.
Disposición abierta a la problemática planteada.
Actitud adecuada para el trabajo en clase.

Motivación:
Cada alumno diseñará y armará sus propios volúmenes. Este producto
volumétrico es una “salida del plano” algo a lo que no están tan
acostumbrados.
Luego van a comprobar prácticamente lo que representan.

También podría gustarte