Está en la página 1de 5

FUENTE DE PODER DUAL DE DC REGULADA

JULIAN EDUARDO ANTIA CASTAÑO


DIEGO FERNANDO LIZALDA ROSERO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES


PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
POPAYÁN
2010
FUENTE DE PODER DUAL DE DC REGULADA

REQUERIMIENTOS
Elaborar una fuente dual variable con las siguientes características:

 Corriente de 500 miliamperios.


 Voltaje de salida 5 voltios.

ESPECIFICACIONES

Módulo 1: Reducción de voltaje

Este módulo se implementa con la finalidad de hacer de la señal de suministro una señal
alterna con niveles de voltaje cercanos a los manejados por los diferentes dispositivos
electrónicos, en nuestro caso encontramos 16,97 V.

Módulo 2: Rectificación de señal

El transformador nos produce dos señales respecto a un tab. Central, con este modulo
seleccionamos las etapas positivas de cada onda y conformamos el potencial positivo DC,
procedemos de igual manera con las etapas negativas de cada onda para conformar el
potencial negativo DC; Cada uno de ellos con una amplitud de 12.5

Módulo 3: Filtrado de señal

Para este modulo utilizamos capacitores de 220 uF, así filtramos la señal eliminando el
voltaje de rizado.

Módulo 4: Regulación

Para el lado positivo de la fuente se conecto el regulador LM 7805 y en el negativo el


regulador LM 7905, con estos elementos se logro regular el voltaje y mantenerlo fijo para
cualquier valor de resistencia dentro de los limites que se establecen por el nivel de
corriente máximo soportado por la fuente.
La plena carga de la fuente tiene el mismo valor del voltaje al que la fuente esta fijada en el
momento de la prueba ya que el amperaje para el cual se diseño es 500 mA, de esta
manera si la fuente se fija a 5V, la resistencia más pequeña que soporta es de 10 ohm.

Regulación de voltaje

La cantidad de cambio en el voltaje DC de salida dentro del intervalo de operación del


circuito, es un factor de importancia en una fuente de alimentación. El voltaje
proporcionado en la salida sin carga (no se consume corriente), se reduce cuando se
consume corriente de carga de la fuente. Por eso es interesante conocer cuanto cambia
este voltaje con respecto al voltaje sin carga. Así, este cambio de voltaje se describe
mediante un factor denominado regulación de voltaje, el cuál esta dado por la siguiente
formula:

Regulación de voltaje = voltaje sin carga – voltaje a carga máxima


Voltaje a carga máxima

Y el porcentaje de regulación del voltaje está dado por la fórmula:

%R.V = VNL – VFL x 100%


VFL

Para encontrar la regulación de voltaje de la fuente, se midió para diferentes valores de


carga, los voltajes que caían sobre estas así:

Voltaje con carga % de regulación de


Resistencia de Carga Voltaje sin Carga (V )
(V) carga
22 KΩ + 4.86 + 4.86 0%
1 KΩ + 4.86 + 4.86 0%
200 Ω + 4.86 + 4.86 0%
47 Ω + 4.86 + 4.86 0%
10 Ω + 4.86 + 4.79 1.44 %

De la anterior tabla podemos concluir que el porcentaje de regulación de voltaje = 0 % es el


mejor valor que se puede esperar. Este valor significa que la fuente es una fuente voltaje
real para la cuál el voltaje de salida es independiente de la extracción de corriente desde la
fuente.

El porcentaje de regulación de voltaje = 1.44 %, se debe a que con un valor de resistencia


muy pequeño, la protección contra corto circuito interna de los CI, comienza a actuar, por
lo cuál el voltaje que cae sobre esta resistencia disminuye.

Para que haya una regulación tanto con el 7805 y el 7905 la casa fabricante establece unos
voltajes de entradas mínimos en el regulador, es decir, el 7805 necesita un voltaje de
entrada mínimo de 7.3V y el 7905 necesita un voltaje de entrada mínimo de -7.3V. en
nuestro caso realizamos estos cálculos para saber si nuestro dispositivo estaba regulando
nuestro voltaje.

2.4Icd 2.4(500mA)
Vr(pico)= 3Vr(rms)= 3 = 3 = 9.4V
C 220uF

Vcd=Vm-Vr(pico)=16.97V-9.4V=7.57V, puesto que la entrada oscila alrededor de este nivel


de dc, y ya que es mayor que el mínimo requerido para el CI regulador, el CI puede
proporcionar un voltaje regulado para la carga dada.

Para determinar la corriente de carga a la que se mantiene la regulación realizamos los


siguientes cálculos.

Vr(pico) 9.4V
Vr(rms)= 3
= 1.73 = 5.43V, el valor de la corriente de carga es por tanto
Vr(rms)C (5.43V)(220uF)
Icd= 2.4 = 2.4
= 497mA, cualquier corriente arriba de este valor sera
demasiado grande para que el circuito mantenga la salida del regulador que es de 5V

DIAGRAMA DE BLOQUES
CONCLUSIONES

1. Los reguladores de voltaje comprenden una clase de CI muy utilizados. Los


reguladores de CI contienen en un CI sencillo la circuitería para la fuente de
referencia, el amplificador comparador, el dispositivo de control y la protección
contra sobrecarga.

2. Los reguladores de voltaje ajustables, con solamente variar el valor de el


potenciómetro y las resistencias, se puede establecer la salida para cualquier rango
de voltaje deseado, desde +1.2 Voltios a +37 Voltios para el caso de los reguladores
utilizados en esta practica.

3. Con un valor de capacitancia alto para el condensador utilizado como filtro, se puede
obtener un voltaje de rizo bajo.

4. Una señal rectificada de onda completa, tiene menos rizo que una señal de media
onda y es por consiguiente mejor para aplicar a un filtro.

5. Entre menor sea el porcentaje de regulación de voltaje, se dice que la salida es


independiente de la extracción de corriente desde la fuente.

6. Cuanto más pequeña sea la variación con respecto al nivel DC, tanto mejor será la
operación del circuito filtro.

BIBLIOGRAFÍA

 BOYLESTAD, Robert L y NASHELSKY, Louis. “Electrónica: Teoría de


Circuitos”. Sexta Edición. Editorial Prentice Hall Hispanoa mericana
S.A. México. 1997.

 CONFERENCIAS “CIRCUITOS ANALÓGICOS 1” Cubillos, Mariano y


Mosquera, Víctor Hugo. Departamento De Electrónica
Instrumentación Y Control. 2001.

También podría gustarte